No hay mercado en el que Microsoft no se atreva a introducirse. Muchas veces, sobretodo en el caso de servicios relacionados con Internet, lo hace tarde, pero acostumbra a llevarse un trozo del pastel en la mayoría de las ocasiones: correo online, mensajería instantánea, servicio de blogs,...
Quien está ahora en el punto de mira del gigante de Redmond es YouTube, el más conocido de los servicios de vídeo online. Y es que su nuevo producto, SoapBox, compite directamente en la misma categoría.
Podemos subir vídeos en casi cualquier formato, con un tamaño máximo de 100 MB, que podrán ser categorizados mediante tags, es decir, lo mismo que YouTube. Estos vídeos se podrán ver en la propia página o integrarse en otras, por ejemplo, en nuestro blog. Otra vez lo mismo que YouTube.
A falta de pode probarlo, ya que todavía está en fase de beta interna, no parece ofrecer ninguna nueva funcionalidad a lo ya existente, aunque eso no quiere decir que no vaya a comerse un trozo del mercado.
Vía | TechCrunch.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Dudo que Microsoft los supere y encima los videos estaran en windows media :S
Me apostaría algo a que hará falta la ultimísima versión de flash siempre, para que no vaya en linux.
Bah, solo 100Mb? si google acepta hasta 300 (creo) sin embargo el algoritmo de buffer de google sinceramente apesta, a cada rato se detiene y bueno. No creo que esto del SoapBox le funcione muy bien a Microsoft, pues Youtube tiene mas tiempo en esto y por tanto es mas conocido.
Da igual que YouTube sea más conocido, ya se buscará microsoft una manera de integrar este servicio con MSNMessenger y MSNSpaces y ya tenemos a un montón de borregos usandolo porque si.
¿Y no deberia llamarse Windows Live Video?
Youtube anda buscando un modelo de negocio que sustente todo el tráfico que mantienen. "Lejos" de tenerlo todavía, otros agentes montan servicios similares.
Google video, Microsoft ahora con Soapbox, PornoTube...
Google tiene capacidad económica seguro, Microsoft también pero, si no se sabe de la viabilidad de un negocio.
* ¿cuál es la razón que invita a montarlos?
* ¿La cantidad de tráfico que generan?
jaja ya se veia venir, estos de microsoft no pueden ver nada bueno pk luego lo copian.
El negocio está en la apropiación de derechos a los que someten a sus usuarios. Cuando publicas algún video en estos "servicios gratuitos" cedes tus derechos ya que aceptas los términos de uso que normalmente incluyen claúsulas totalmente abusivas que permiten a YouTube, Goggle, Yahoo... y segurísimo que a Microsoft hacer lo que les venga en gana con tu material. De este modo consiguen una inmensa base de contenido con la que pueden rellenar los servicios de webTV que muy pronto todos ellos ofrecerán, directamente o vendiendo tus derechos a cualquier gigante mediático...
ES UN ROBO.
En Referencias.TV seguimos muy de cerca las condiciones de uso y las prestaciones de estos servicios.
Salut2 y felicidades a Genbeta
Ahhh! Se me olvidaba:
Aquí va un link para tener acceso a una buena cantidad de código de SoapBox: http://research.microsoft.com/invisible/SOAPBox.ht... . Estos chicos de Microsoft siempre tan despistados!!!
NO es despiste: es código abierto. Buen provecho!!!
Una cosa, si el negocio está en la apropiación de derechos, ¿cuál es? desde tu opinión, el más beneficioso para los usuarios.
Google video.
Youtube.
Yahoo video.
Otros.