Cuando instalé Windows 8 Consumer Preview para ofreceros la prueba del nuevo sistema operativo de Microsoft, hubo un detalle importante que me sorprendió y del que no hablé: la experiencia de usuario en configuraciones de doble monitor.
Si alguno de vosotros instaló Windows 8 Consumer Preview en una configuración hardware con dos monitores, observaría que la interfaz estilo Metro estaba presente en el monitor principal y en el secundario la interfaz similar a Windows 7. Esto no era lógico y achaqué el comportamiento al estado de desarrollo del producto.
Ahora Microsoft ha confirmado que en Windows 8 Release Preview, el sistema contemplará las configuraciones de varios monitores y otras características, como mejor focalización del ratón sobre los bordes y la capacidad de ejecutar aplicaciones estilo Metro en cualquier monitor.
Windows 8, características en configuraciones de varios monitores
Vamos a contar con opciones específicas en la barra de tareas para configuraciones de varios monitores y la posibilidad de tener fondos de escritorio distintos en cada monitor. También podremos activar la pantalla de inicio en cualquier de ellos.
Tal y como está ahora Windows 8 Consumer Preview, mostrar con doble monitor la Charms Bar (columna derecha que se activa al pasar el ratón por las esquinas de ese lado de la pantalla), es un ejercicio de precisión con el ratón cuando el monitor secundario está a la derecha del principal.
Esto también va a cambiar, ya que en Windows 8 Release Preview podremos mostrar la columna en cualquier monitor, así como lanzar y mover aplicaciones estilo Metro desde cualquiera. Todas estas mejoras contribuirán sin duda a hacer más manejable el nuevo sistema operativo de Microsoft en un PC.
Vía e imagen | The Verge
Vídeo | YouTube
En Genbeta | Windows 8 a fondo
Ver 26 comentarios
26 comentarios
zaxius
La he probado y sigue sin gustarme la interfaz metro, no le encuentro utilidad alguna.
Tengo acceso directo a todas las aplicaciones instaladas en el ordenador:
- Con 1 clic las de la barra de inicio, uso diario.
- Con 2 clics las ancladas al menú inicio, el resto.
Y si quiero tener algo siempre visible en pantalla pongo un widget, que personalmente no uso porque no me gustan y quiero tener el escritorio totalmente libre, me gusta ver unicamente el fondo de pantalla o la ventana con la que este trabajando.
También suelo usar doble monitor cuando estoy haciendo algo que requiera más espacio en pantalla para ir más rápido y lo único que se me ocurre para mejorar mi productividad o estar mas a gusto con la interfaz es un tercer monitor.
Sergio
Windows 8 está predestinado a fracasar en el entorno Sobremesa.
ifedu
Windows8 está muy bien, pero ya se sabe, los fanboys de linux y Mac lo van a criticar fuese como fuese, aburrís y llenáis los foros de troleadas.
Sobre la noticia, me parece bien, uso 2 monitores y a veces no era muy cómodo, aunque para el inicio ya uso siempre la tecla de windows.
radl
Con lo fácil que seria haber copiado bien a Apple en el manejo de las esquinas activas... es el mayor de los coñazos dar a la esquina y tener que pulsar o arrastrar sobre algo, en vez que se produzca directamente la acción esperada.
Me parece bien que integren (ya era hora) las esquinas activas en Windows, pero el como lo han hecho, ademas de poco útil, es lento y redundante.
Llevo probando W8 desde la Developer Preview y Metro para escritorio no me gusta nada, me parece poso usable en un entorno con ratón y más aun intengrado mal las esquinas activas.
ericherranz95
Yo no se ustedes, pero yo tengo muchas ganas de que salga Windows 8, lo tengo instalado en una partición junto con Windows 7 y hace casi un mes que solo entro en 8. La interfaz metro me parece bastante sencilla, es más, a todos los sitios donde llevo el portátil, cuando la gente lo ve se quedan un poco escépticos al ver el cambio del menú de inicio, pero a los 10-15min ya saben usarlo (seguro que tendré bastantes negativos, y desde luego no soy un fanboy de Microsoft ni de ninguna empresa). Windows 8, a mi parecer, es un cambio que se necesitaba, y la UI metro no me parece para nada incómodo, pero hay que acostumbrarse (eso de que, por ejemplo, en el caso de que salga Apalabrados para Windows 8 también pueda jugarlo en mi PC, para mi es todo un puntazo, que quieren que les diga...). Microsoft está haciendo las cosas bien, y creo que saben que no les conviene que les pase algo como Vista.
Un saludo a todos, y paz! =)
pesanur
¿Se sabe si van a solucionar también lo de la gestión del WiFi? Porque en la Consumer Preview esta pensado para que sea un router el que gestione la red, un gran problema cuando quieres conectar un dispositivo al PC mediante WiFI directamente, como por ejemplo una impresora, ya que solo te deja poner como privadas conexiones mediante router.
Boyaca
Creo que hasta el 2020 tenemos tiempo de cambiar de sistema operativo. Supongo que con Windows 9 (no 8), arreglaran los fallos, tal como sucedió con Windows Vista hasta que salió Windows 7. Mientras tanto, metro que se lo coman con cuchara.
evilcloud16
Cuando instale la Consumer Preview vi que habían mejorado el aspecto del doble monitor pero que tenían que trabajar un poco mas en lo que era Metro para dos monitores, me alegro de que se hayan dado cuenta de esto.
chemasegarra
Ya era hora la mejora del soporte para multipantalla. En el WIN7 tuve que instalar (como en versiones anteriores) un programa adicional.
Cuando esté la versión final espero que la universidad sea maja y pueda descargar e instalar gatuitamente :P
rafotec
El gran pecado de Windows 8, por lo que se ve del Consumer Preview, es ser mucho mejor que OSX Lion y abismalmente mejor que cualquier distro de Linux.
Casi me imagino a los desarrolladores de Canonical, tratando de mejorar el trasto que es Unity pensar: ¿Como no se nos ocurrio esto? Consume menos, es mas rápido, eficiente, bonito (sin copiar a nadie) y trabaja como Linux tenia la fama de trabajar... solo que es compatible con todo y hasta en un vetusto Pentium IV trabaja de maravilla.
Lo unico que falta es que los fanboys de Mac y Linux (mucho de los cuales no han probado Win8 y hablan por trollear) dejen de hacerlo en aras de su higiene mental.
Reconozcanlo: Microsoft se ha arriesgado y con un gran producto que solo puede mejorar y mejorar.
Seisdias
Lo tengo como sistema principal tras notar la fluidez y estabilidad que da y ver que no volvía a iniciar con W7. El arranque es sorprendentemente rápido. Coincido en que me defraudó no ver la interfaz metro a doble monitor, pero se puede configurar con eyefinity de AMD-ATI, pero no acaba de quedar fino. Y también me cuesta acceder a la columna lateral (soy de los de monitor ppal a la izda). Me sorprendió que la barra de tareas aparece en ambos monitores, por fin. El gestor de tareas, la ventana de copia de ficheros, la sincronización de cuentas, configuraciones... me encanta. Las apps metro son pocas, betas muy pobres, pero supongo que mejorarán. Casi todo funciona, incluso mejor que con W7. Lo único que no he conseguido instalar es la tarjeta TV (he probado con varias, pero los drivers no acaban de cuadrar).
Es una v6.2 frente a la 6.0 Vista o 6.1 W7. MS está haciendo un gran trabajo, se está poniendo las pilas, por fin, y es de agradecer. Solo espero que no la caguen cuando evolucionen como con el paso de la v4.10(W98) a la v4.90(Wme).
k4x30x
por favor cada vez este metro y windows 8 me parece que seran el fracaso del siglo!!