Muchas veces cuando compramos un nuevo equipo los fabricantes nos tienen preinstaladas una serie de aplicaciones, barras de tareas o accesos directos a aplicaciones que en realidad no hacen más que molestarnos. Para muchos el primer paso tras adquirir un equipo es eliminar estos programas. Aquí es donde entra SlimComputer, interesante alternativa para limpiar equipos nuevos de aplicaciones preinstaladas, pero que también nos servirá en equipos que ya tienen tiempo funcionando.
Está disponible de forma gratuita para sistemas Windows tanto en 32 como en 64 bits y básicamente lo que trata es de ordenar y acercar las herramientas que tiene el propio sistema, pero que muchas veces el propio usuario no puede encontrar. Además se basa en la inteligencia social a la hora de calificar los programas que tenemos instalados, como imprescindibles, buenos, regulares o malos.
SlimComputer y la inteligencia social
Porque lo primero que hace SlimComputer es analizar los programas, barras de herramientas y accesos directos que tenemos en nuestro equipo para cotejarlos con la base de datos que tiene y poder darnos una calificación en base a la información recogida por la comunidad de dichos programas. Esto nos es muy útil cuando hemos comprado un equipo nuevo y no conocemos todos los programas que tenemos instalados.
Por ejemplo, nos dirá si la mayoría de los usuarios creen que es necesario que un programa se inicie con el arranque del sistema o no. Luego, claro está seremos nosotros los que decidimos, porque en muchos casos dependerá la calificación de la popularidad del programa. Para muchos usuarios puede ser básico que Dropbox se inicie cuando arrancamos el equipo, pero si nosotros lo usamos como disco virtual secundario y preferimos por ejemplo ZumoDrive no es necesario que se inicie de forma automática.
En equipos que ya llevan tiempo funcionando, pero que quizás no han tenido el mantenimiento adecuado nos facilitará ver si tiene siete barras instaladas con el navegador, o se inician un montón de servicios que son innecesarios para el correcto funcionamiento del propio equipo. SlimComputer nos ayuda a reunir la información de nuestro equipo para mejorar su funcionamiento.

Porque una de las funciones más interesantes que tiene es organizar de forma visual todas las herramientas que Windows nos facilita para administrar nuestros equipos y que a veces son complicadas de encontrar para muchos usuarios. Llegar hasta la herramienta de desfragmentación de discos puede ser difícil para usuarios básicos, que les cuesta salir de las opciones más básicas.
Pero también facilitarnos información de nuestro propio equipo, que cuando tienen que facilitártela por teléfono puede costar bastate y dar lugar a conversaciones del tipo ¿qué sistema tienes instalado? Pues Windows, ¿no? Si ya ¿pero cúal? No se, yo pensaba que sólo había uno. Y tu resoplando al otro lado del teléfono. En el apartado de Windows Tool reúne un buen puñado de herramientas de las que dispone Windows y que a veces puede ser algo complicadas de encontrar.
En resumen, se trata de una herramienta básica para el mantenimiento del equipo, que nos puede ayudar a mejorar el rendimiento del sistema tanto en equipos recién salidos de fábrica como para otros que se han deteriorado por falta de mantenimiento del usuario, o simplemente, porque cada vez que instalan algún programa siempre pulsan siguiente, siguiente, siguiente… finalizar, sin detenerse a leer si quieren o no la barra de herramientas para el navegador de la aplicación que acaban de instalar.
Por último, podemos ejecutar SlimComputer como versión portable, desde una memoria USB, lo que sin duda nos ayudará cuando vamos a casa de algún amigo y nos comenta que su equipo va muy lento. Un rápido diagnóstico y una limpieza de aplicaciones que se ejecutan al inicio, barras de herramientas y programas que no utilices sin duda mejorarán el rendimiento general.
Más Información | SlimComputer
En Genbeta | Advanced SystemCare 4 a fondo, la suite de mantenimiento para Windows se actualiza
Ver 18 comentarios
18 comentarios
ronald-cadena
Interesante herramienta, la probare a ver como va
cesarplatt
El noob es otro, la única diferencia entre el Ultimate, Professional o Premium, en cuanto a consumo de recursos se refiere, es solamente el peso de la instalación. Los 3 inician sesión más o menos con la msima cantidad de servicios ( de 44 a 50 por defecto ) que consumen poco o nada de CPU (el mío inicia con 48 justo ahora).
Y si uno "piaratea" la versión Ultimate se queda además con una licencia de XP gratuita con el XP Mode (que va todavía mucho mejor si se cuenta con un procesador con soporte para virtualziación), Bitlocker, encriptado de archivos, remote desktop host, programas avanzados para respaldos, entre otros para empresas... Sin mencionar que se puede elegir entre 38 idiomas disponibles para cambiar todo el sistema operativo.
Yo logré adquirirlo muy barato en su tiempo... solo los niños andan en estos tiempos llamando N00b a la gente... cada quién tiene sus razones para elegir entre versiones de Windows, o entre sistemas operativos.
enigmaxg2
Pues yo me bajo el Windows 7 Ultimate y le instalo los programas que de verdad son útiles
crisct
Yo para preparar un pc nuevo para un cliente (empresas) uso el pc-decrapifier, es bastante bueno; hasta te quita los iconos para acceder a ebay o portales de juegos del escritorio.
Esta no la conocia, pero la probaré, parece una buena herramienta. Si tiene una versión portable es un plus
yesyes
Lo probaré, mi netbook no tiene aún un año. Puede considerarse "nuevo".
cesarplatt
El programa este me detectó dos barras que ni sabía que tenía, y aunque no estaban en funcionamiento gracias a que el IE9 ya no las activa de buenas a primeras, me dió gusto poder quitarlas.
cesarplatt
El programa este me detectó dos barras que ni sabía que tenía, y aunque no estaban en funcionamiento gracias a que el IE9 ya no las activa de buenas a primeras, me dió gusto poder quitarlas.
99952
Pues no lo conocia. Voy a echarle un vistazo y a hacer un poco de limpieza. Gracias y saludos de cucoalmeria.net