Hace unos meses os pusimos en la pista de un posible nuevo sistema de archivos para el que Windows 8 parecía tener soporte. Protogon apareció en algunas capturas de pantalla junto con más bien pocos detalles.
Parece que ese nuevo sistema de archivos será finalmente incluido en Windows 8, pero cuidado: bajo el nombre de ReFS y sólo en sus versiones de servidor. Los usuarios domésticos de Windows 8 seguirán teniendo sus discos duros formateados en NTFS. Y parece que la cosa no tiene demasiado que ver con WinFS como apuntaban los rumores por aquel entonces.
El sistema de archivos está pensado sobre todo para mejorar su resiliencia ante fallos de hardware y software. De hecho de ahí viene el nombre: ReFS equivale a Resilient File System. Eso sí, no tomemos la definición literal de resiliencia, sino un símil informático: sea aquí “resiliencia” la capacidad de recuperarse tras ese tipo de fallos.
Estas capturas, eso sí, no han sido confirmadas por Microsoft. Han sido publicadas por uno de tantos blogs no oficiales dedicados a realizar este tipo de filtraciones, por lo que tomemos con pinzas la información.
Vía | WinRumors
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Genbetero Genbetear
Excelente, NTFS ya tiene sus añitos, fat32 ni se diga y ya ni hablar del abuelo FAT, aunque es un excelente motivo para instalar la server edition y probarlo!
(:
nosenada
Y este nuevo sistema de archivos, ¿puede serle más útil al usuario común que ntfs? ¿o sucede todo lo contrario y por eso sólo se implementará en las ediciones servidor?
pedroluisonline
Microsoft siempre se ha lucido con las combinaciones de colores. con Windows 8, perdieron ese estilo, los colores de la interfaz metro son incómodos, poco agradables a la vista, después que las personas tengan 3 o 4 meses les aburrirá la interfaz tal como paso con el negro que utilizaron en la barra de inicio de Windows Vista. Fue uno de los defectos que logre ver en la versión beta que lanzaron, esperemos a ver si con la versión completa permitan mayor personalización..
jm345
Uhh que embole. Creo que el NTFS debería morir ya. Se lanzó en 1993 y la última actualización que recibió fue en 2001. Creo que desde el 2001 hasta ahora la tecnología ha avanzado mucho. Y las capacidad de almacenamiento, la variedad de información digital almacenada ha cambiando muchísimo. Era hora ya que renovaran el sistema de archivos, pero bueno que se le va a hacer. NTFS de nuevo.
zero_g
Otra vez sale ganando el sistema de archivos de Linux