En Engadget acaban de publicar un memo interno de Best Buy en el que aparece información muy interesante respecto al programa de upgrade hacia Windows 7 para los usuarios de Vista, y sobre los precios del nuevo SO de Microsoft. Según el documento, el programa de upgrade empezaría a contar del próximo 26 de junio (en 3 semanas más), por lo que todas las personas que compren un PC con Vista Home Premium, Business, o Ultimate desde esa fecha recibirán gratis una licencia de Windows 7 cuando este salga al mercado.
Y lo que es más interesante, en el memo se menciona que a partir del mismo 26 de junio empezará en Best Buy la pre-venta de licencias upgrade de Windows 7 Home Premium y Professional, a un precio de $49.95 y $99.99 dólares respectivamente. Ambos valores son bastante bajos con respecto a lo que nos tenía acostumbrados Microsoft, sobre todo si consideramos que las licencias upgrade de Windows Vista actualmente cuestan casi el doble.
En base a estas cifras, Long Zheng se ha atrevido a predecir que las ediciones full retail de Windows 7 Home Premium y Professional costarán $99.99 y $149.99 dólares, respectivamente.
Si esta información es cierta, nos encontraríamos con una situación exactamente contraria a la que postulaban rumores recientes sobre que los precios a los que Redmond quería vender Windows 7 eran tan altos, que Dell se habría quejado porque esos costos, al ser transferidos a los usuarios, estarían perjudicando la venta de PCs nuevos.
Por otro lado, puede que los valores tan bajos se deban a una oferta especial de Best Buy. Pero aunque fuera así, la diferencia con los precios de Windows Vista es tanta, que el precio de Windows 7 sin el descuento todavía debería ser significativamente menor que el de su predecesor.
En lo personal creo que, dada la contingencia económica mundial, incluso es probable que Microsoft se decida por vender “paquetes de licencias” de Windows 7 para hogares en los que hay varios ordenadores, tal como lo han estado haciendo con la edición Hogar y Estudiantes de Office, o como lo hace Apple con las “licencias familiares” de Mac OS X.
Vía | Engadget
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Malqpor
#12 A los 12 segundos. Pero que exagerados soís. Yo uso los dos indistintamente, como he dicho ya 400 veces. Pero lo del soporte no teneís toda la razón ninguno.
El soporte del ordenador para mama es muy distinto del que requiere una empresa. Pero Cannonical tiene soporte, al igual que tiene Novell (el cual por cierto es carísimo). Pero tu llegas y pides soporte para Windows, y tienes 4000 profesionales; para Suse hay un partner en toda la comunidad, y si os digo lo que cobra por una visita os caeís de culo (eso sí, el tio es un máquina).
Y ni Windows dura instalado 3 meses (el de mi padre lleva casi dos años con Vista) ni Ubuntu es tan complicado, aunque hay que reconocer que si que es mas complejo de administrar que Windows, pero si sabes scripting en bash, automatizar tareas relativamente complejas es relativamente sencillo (aunque bash sea un horror a nivel de depuración).
Que cada uno coja el que mas le guste, porque si teneís que buscar una mejor que el otro os vaís a volver locos, todo depende. A mí por lo general me gusta mas Ubuntu, pero con 7 estoy contentísimo.
Saludos
Areks
Que sí, Shawe, que sí. Todos sabemos que Linux es gratis.
Pero aplausos por darte cuenta. Va a ser que algunos fans de Linux son más pesados que algunos usuarios de Windows que te fríen a preguntas tontas.
Pero bueno, como dije, démosle un aplauso al chico por notar que Linux es gratis y que 100 dólares es más caro que 0.
Narf
Pues en el documento leo q los Upgrades cuestan 50$ y 100$, a mi parecer es un arreglo al descontento generalizado con Vista.
Ojala todo el mundo pagara por Windows, asi seguro que apreciaciones como #3 de tener q comprar un ordenador con un S.O. obligatoriamente, serian más apreciadas y no tachadas de pesadas. Pero ese no es el tema.
El tema es, esto hará que los usuarios cambien su migración de Vista a XP o linux, ¿a una migración de Vista a 7? (yo no lo creo)
nok1a
Cuando trabajas en una empresa que usa software propietario, y no hay software libre linux es una mierda, donde si tienes un fallo o un problema con el software, no puedes esperar a que un lumbreras de un foro te ayude a solucionarlo, pk tu trabajas con contratos y fechas que cumplir, por algo se paga por el software, pk llamas y te dan soluciones, y no lo digo por windows, si no por los programas que van sobre el, de nada me sirve tener linux y archicad si luego los programas que uso con el cad en linux no sirven, o no son igual de efectivos y precisos aunque hagan el mismo trabajo, mucho linux mucho software libre pero luego te tienes que comer tu solo los marrones no thx :)
lockey
cuanto desinformado suelto, tanto sobre el "mundo" linux como sobre el "mundo" windows, y lo peor cada uno habla como si fuera experto en su "mundo" y no tienen ni idea por las chorradas que dicen...
lluevert
Además a mi no me vengas con estas tonterias, trabajo al dia con 8 o 9 sistemas distintos, desde AIX del año de la pera pasando por AS400, todo tipo de windows, linux (concretamente suse linux) y por supuesto macintosh en muchas estaciones de trabajo. Me conozco demasiado bien lo bueno y malo de todos los sistemas para que ahora me vengan trollecitos pro windows defendiendo un sistema inseguro e infiable porque es el unico que saben ejecutar juegos o ver pron. Dejad de insultarnos, por favor, y dedicaos a jugar y a haceros pajillas que es para lo único que usais el pc.
shakba
Afortunadamente Linux no tiene comparación posible con Windows, pero no por la cuota de mercado precisamente, sino por la estrategia. Paso a paso, sin mercantilismo, sin opresión, sin infringir leyes, con total libertad.
- Vista y Office 2007 llevan a Microsoft 50000 millones de dolares - La Comisión Europea multa a Microsoft. En marzo de 2004, por valor de 497 millones de euros por abuso de posición dominante; y la segunda, en julio de 2006, que ascendió a 280,5 millones de euros, por no ofrecer a la competencia suficiente información sobre interoperabilidad. En total, las multas de Bruselas contra Microsoft ascienden a casi 1.700 millones de euros. - La oficina antimonopolio alemana impuso a la empresa Microsoft una multa de 9 millones de euros por ejercer influencia en el precio de venta del paquete de software “Office Home & Student 2007″. - Delincuencia: 12 actos de delincuencia de mercado o financiera. Paraísos fiscales, cuentas bancarias secretas, compañías escudo: opera en 12 centros financieros lejanos. - En lo alto de su administración: ganan 21 veces el sueldo medio de los Estado Unidos (32000 US$/year). - Influencia: 8 actos de corrupción directa o lobbying. - Publicidad y marketing: 4 prácticas dudosas.
Camelot
Ahora sí, al tema. Entre la gente que conozco, tanto en el mundo real como en el mundo digital (foros, blosg, etcétera) creo que la tendencia es esperarse a que salga Windows 7 para comprar una nueva PC, digo, entre la gente que actualiza sus equipos este año.
Un caso diferente son los que por diversas razones conservan equipos "antiguos", este sector sí que lo pensará entre quedarse con su Windows XP (lo más probable) o probar con alguna alternativa como Linux.
Los que actualmente tienen Vista y no están contentos con él seguramente encontrán muchas razones para realizar la migración a Windows 7. Si a estas alturas no han intentado con Linux no lo harán ahora que está tan cerca un sistema operativo que según todos los reportes resuelve la mayoría de inconvenientes relacionados con el rendimiento.
Los que tienen inclinación por los juegos por supuesto pasan de Linux, éstos definitivamente se quedarán con Windows XP, a menos que los reportes que Windows 7 tiene un rendimiento similar a XP y por tanto superior a Vista, los convenzan de realizar el salto.
Son muchos escenarios a tener en cuenta pero en general Windows 7 parece que tendrá una recepción bastante positiva entre los usuarios, pero sólo el tiempo lo confirmará.
Areks
#12
La verdad es que NO. ¿Pero sabes? He aprendido a leer a los tards de Linux y MAC OS. El público tiene necesidades diferentes, si tú estás feliz con Linux, no tienes que venir a hacérnoslo saber a todos en una noticia sobre precios de Windows 7.
¿No se cansan de repetir lo mismo? Windows es Software privado, NUNCA será gratis. Eso lo sabemos todos. Si te va bien Linux, espera la ocasión para decirlo, que quedas como un niño con juguete "nuevo", que en tu caso es peor porque asumo que hace tiempo que usas Linux...
Pero bueno, todos sabemos que "Windows es el mal, Linux es difícil y MAC está bonito y por eso me lo compro".
El colmo, en serio. Mínimo si vas a defender tu SO donde ni siquiera tenía cabida esta discusión, hazlo BIEN y no con mentiras como que a los 3 meses has de formatear un PC.
Francisco Yira
Creo algunos de ustedes están llevando la discusión por otro lado. El tema del post son los rumores de los precios de Windows 7, y no la sempiterna discusión de Windows vs. Linux.
Así que, por favor, escriban solo comentarios relacionados con el post.
Shawe
Primero, son precios de versiones de actualizaciones, no de las versiones de instalación.
Segundo, cuando buscas un ordenador para usarlo con Linux, cualquier precio que tenga el Windows que sea que te imponen cuando te venden el equipo, resulta caro.
einar
#16 Muy de acuerdo contigo, y como dices ya se desvió el tema principal que era los posibles precios de Win7
De verdad que ya cansa ese tipo de conversaciones pro-linux, pro-windows
sargentogato
Es increible, se empieza hablando de un tema y se acaba hablando de otro.
Algunos usuarios de Linux están empeñados en demonizar Windows, en muchos foros siempre que se habla de algo de MS, aparecen ursers de de linux poniendo a parir a MS.
Parece la religión de linux, todo aquelo que no crea en linux le declaramos la guerra, los apostoles de linux, predican linux hasta el artazgo.
Cada vez que los leo, siento que leo a fanaticos religiosos(salvando las distancia en la comparación), parece que las da rabia que la gente no ame aquello que ellos aman "Salve Linux".
Cada uno utiza el SO que quiere, desde luego la realidad nos dice que la gente no quiere perder el tiempo instalando cosas, si viene todo listo mejor que mejor, por otro lado no todos se mueven bien en la informática, y nos guste o no, windows esta tan inplantado que es muy dificil que otro SO lo reemplaze(mejor viejo conocido que nuevo por conocer), es una manera de funcionar de los seres humanos, todo aquello que nos sea desconocido desconfiamos,
Miguel Branco
Creo que esos precios se deben más bien al los efectos del aumento de competencia en el mercado de OS para escritorio que al error de Vista,que obviamente pesa y mucho.La gente al final se acostumbra a usar Vista, aunque lo odien (si les viene por defecto en el portátil... p.ej) y seguirán 'comprando' Windows en el futuro porque no conocen alternativas.
Lo digo porque el share de MacOSX es obvio que está en aumento, el el de Linux subestimado (IMO) y las grandes migraciones de administraciónes como nuevas legislaciones le habren un claro frente al monopolio de Microsoft. El mayor peligro para Microsoft es que la gente pierda esa noción de Ordenador=Windows.
Aún con todo, a mi eses precios me siguen pareciendo caros xq la relación calidad/precio es bastante baja.
Gluck
@10. copletamente en desacuerdo contigo! dificil es un slackware o un BSD pero porfavor no me digas que alos 3 meses no tienes que formatear el windows entero porque algo no va y no tiene solucion. Y ya que se habla mucho del soporte del software privativo.Ubuntu tiiene un inmensa comunidad que a mi en muchas ocasiones me ha sacado de mas de un aprieto.lo que dices no tiene ningun fundamento, lo unico que tuviste fue una mala experiencia con linus y seguramente fuese una distribucion antigua porque la verdad, como usuario de windows y linux(Ubuntu 9.04) te aseguro que si no fuese por los juegos me quedaba con mi ubuntu.
Carlos Rocker
Pues haber, Antes que nada Buena la movida de Microsoft..en tiempos de crisis..pooco compraran una version de Os nuevo..ademas creo que con esta jugada van a ganar no por licensia vendida sino por el volumen de licencias que van a vender..digamos q esos precios son accesibles para muchas mas personas..ahora con respecto a:
@12 Gluck:
Hmm, Te apoyo hoy en dia linux y en especial ubuntu tienen una comunidad grande, es cierto lo reconosco la cosa esta, es que en ambientes corporativos si algo falla, esperan que todo se resuelva en 5 minutos..Red hat funciona asi..pero es software privativo, si me entiendes..Yo apoyo linux, soy defensor de el, pero tiene sus inconvenientes, ha mejorado mucho y lo hara en el futuro..Cada dia hay mas drivers para linux..me acuerdo hace unos 4-6 años configurar una impresora..tenia su nivel..hoy solo conectas y listo.
Windows 7 es BUENO, en comparacion a Vista..tiene muchas mejoras en rendimiento y en otras areas..ademas tengamos en cuenta algo..hoy en dia..la RAM esta economica, Los procesadores multi core son accesibles..entonces el OS correra mas fluido debido a la misma potencia de las maquinas, de igual manera su modo de compactibilidad lo he probado y funciona, he hecho pruebas con maquinas virtuales y tambien tiene bn rendimiento, vamos a ver que tal le va a Microsoft.
Malqpor
#26 Pues un comportamiento tan inmaduro me resulta curioso la verdad. Comentarios como el 21 dicen muy poco a favor tuyo, como muchos otros de los que hay aquí.
El comentario 23 no concuerda totalmente con mi punto de vista pero esta expuesto con educación y buenas maneras, aprended un poco.
Cuando se exagera TANTO con una cosa, la gente corriente, que ve que lo que se a puesto no es verdad, se posiciona en contra de lo que deseaís, es por eso que en cuestión de dos años los usuarios acérrimos de linux han pasado de un grupo reducido de expertos, a cuadrillas de gente que insulta y dice chorradas allí donde puede.
¿Os gusta linux? A mí también, de hecho tengo la suerte de desarrollar sobre ese sistema (aunque siempre había sido mas de Visual Studio...), pero yo creo que comerciales en este mundillo tenemos de sobra por todos lados.
Ya vale coño, que se mete uno aquí y cuesta creer que un par de personas como mucho esten en edad de trabajar.
Saludos
Camelot
No sé de que habla Shawn, las licencias OEM que todos compramos en una PC nueva gira están alrededor de US$ 150-180, precios que incluso son menores cuando se trata de compras por volumen.
Por supuesto, estas versiones OEM no vienen con CD/DVD de instalación ni cajita multicolor, tampoco pueden instalarse en la PC que queremos sino que están atadas a la PC donde viene preinstalada... cosa diferente a las que venden en eBay y que sí son más caras con precios superiores a los US$ 250 aproximadamente.
De manera que precios de US$ 99.99 pierden un poco de espectacularidad con relación a lo que uno podría suponer, aunque una rebaja del 50% no deja de ser importante.
Camelot
@Narf
Por supuesto que no es el tema amigo mío, como tampoco que Dell sacó versiones con Linux pre-instalado pero finalmente no tuvieron el éxito que se esperaba. Ya sé que dirás que la gente no fue orientada debidamente, que faltó una campaña informativa, que Microsoft metió mano por alguna parte, que los propios vendedores al menudeo empujaban a la gente a comprar las versiones con Windows... miles de razones o excusas pero lo cierto es que si incluso con Linux preinstalado no hubo un vuelco hacia este sistema operativo ¿te imaginas el panorama si se intentase vender PC sin ningún sistema instalado? Supongo que excepto ese 2-4% de gente que usamos/o hemos instalado alguna distribución de Linux el resto no encontrará divertido que lo primero que tiene que hacer nada más desempaquetar su nueva PC es meterse a instalarle un sistema operativo y configurar drivers... bonita perspectiva.
Linux es un gran sistema operativo, pero de que le falta para llegar "a las masas", definitivamente le falta.
Areks
Increíble. Es una pena por Linux, de los pocos usuarios que tiene, un gran porcentaje son imbéciles y le dan mala fama al SO que no dudo que sea bueno.
P.D. Lo de imbéciles no va en lo absoluto relacionado a ciertas personas que aquí postearon demostrando que saben sumar y que ayer aprendieron a leer pero que aún no pueden leer posts completos.
Tampoco a quienes no saben leer los títulos de las noticias :D
zcullyx
Si no pasa de 50 € entonces será la primera vez que me compre un Windows.... y ya es mucho decir porque usando Ubuntu...
Camelot
Yo no le veo ningún problema a una discusión Linux vs. Windows siempre que se hagan de manera respetuosa y con argumentos.
Como he repetido muchas veces, los gustos no se discuten porque son subjetivos pero con el resto sí se puede animar una interesante discusión. Hablando positivamente debo decir que en los últimos tiempos vemos el avance de posiciones cada día más pragmáticas entre los usuarios mientras que los así llamados "trolles" son cada vez menos y sus posiciones extremistas son rechazadas y repudiadas por la mayoría.
Por otro lado la tecnología avanza, Linux se hace cada vez más usable y compatible mientras Windows más seguro y confiable. Es decir, ambos sistemas operativos mejoran precisamente en aquellos puntos en los que la mayoría coincidimos (y criticamos). De manera que es otro aspecto positivo que hay que resaltar.
Finalmente, siempre he creído que los insultos son propios de gente que no puede justificar su posición sino recurriendo a la ofensa. Además, la ofensa sólo denigra a quien la lanza no a quien supuestamente va dirigida. Así que, avisamos van.
Saludos.
Ivan Pacheco
Yo me quedo din dudas con Solaris.
Windows, Linux y Mac son solo caricaturas chsitosas en comparación con Solaris (y sí, lo puedes instalar en Servidor o en una PC de uso común). Si necesito soporte pago por él y se acabó el dilema. Ahora, cuando sabes lo que haces dificilmete necesitas soporte técnico y por lo tanto acabas con el sistema operativo más poderoso del planeta, con las herramientas más profesionales que puede haber (a mi me importan un comino los juegos, para eso están las consolas) y con el soporte técnico mejor planeado que supera con muchísimo al de Microsoft, y todo ¿por cuanto? $0 USD.
Ni modo, se entiende que la gente discuta por tonterías, si quieren un sistema para chatear y jugar videojuegos pues están muy lejos de aprovechar el verdadero potencial de una computadora.
Camelot
@Ivan Pacheko
Entonces para ser justos a Solaris auméntale el precio de una consola, porque yo no necesito comprar una, ¿cuanto cuesta un ps3, un xbox... no tengo ni idea? digo para puedas comparar costos, porque lamentablemente a mucha gente sí le gusta jugar... aunque con los años no tengamos tanto tiempo como antes para hacerlo.
Y si a ti no te gustan los juegos o no te importan me parece perfecto, pero concederás que muchos de los que visitamos este sitio tampoco podrían importarnos "las poderosas herramietnas profesionales de Solaris" y preferimos usar sistemas que tienen un mejor balance y proporcionen tanto seguridad y confiabilidad como entretenimiento, diversión y por supuesto, productividad. No deseamos soluciones desbalanceadas que sean muy poderosas en un campo pero muy deficientes en otros.
Saludos
Iván Vázquez
Excelentes noticias.
Iván Vázquez
Excelentes noticias. Realmente quiero comprar este Windows, me llama mucho la atención y espero que realmente esté a esos precios tan accesibles. Que esté entre $100.00 y $150.00 dólares se me hace accesible, y como oferta los $49.95 y $99.99 dólares no están mal.
Más buenas noticias que me hacen querer comprarlo ya.
nok1a
yo tengo un portatil hp desde noviembre del 2008 y la verdad si ponen a ese precio la actualizacion de vista a win7 me la compro con los ojos cerrados sin ningun problema, a ver si en microsoft se dan cuenta que ganarian mas clientes si pusieran precios mas economicos! y tendrian menos pirateria!
CarreyCC
Me hace gracia
Si os dáis cuenta, antes que salga algo de Microsoft, todo el mundo criticando sin ton ni son, y diciendo lo alto que va a ser el precio, y qué cabrones son.
Y ahora, como ya no hay más remedio que darles las razón, nos bajamos los pantalones porque hemos visto una noticia oficial y ni siquiera aun así la gente se lo agradece.
Y que digáis que Linux es mejor... eso será para los que tenéis ganas de perder el tiempo para instalar algo, o que todo lo que hay no está completo nunca o peta con según qué Kernel lo instales o lo dejes de instalar. Windows para mí es perfecto, es super sencillo, y hay formas de sacarle un buen uso.
Ya me gustaría a mí que Linux fuese igual de facil de utilizar y de instalar cosas que en Windows, pero no, reconoced que Linux es para el que tiene tiempo que perder y tiene ganas de instalar y desinstalar todo 20 veces. Eso si no peta y tienes que formatear todo porque se han quedado librerías sueltas por todos lados.
Nada, que lo que le falta a Linux es ser tan eficas con sus usuarios como lo es Windows, y que sirva para todo como sirve Windows, sin tener que ponerle parches a todo.
Os habla un fan de Ubuntu, no vengáis ahora con defensas Linuxeras sin piés ni cabeza! ^^
gashcr
Es que les dan de comer a los trolls. A mi me parece excelente que en Redmond se despabilen con los precios, porque todos salen beneficiados, desde los comerciantes hasta los consumidores. O me van a decir que pudiendo comprar una licencia de Windows a un precio razonable, vas a preferirla pirata? Es que tenemos que ser objetivos, estas son buenas noticias. Sí, yo uso Linux y todo mundo lo sabe, pero para gustos colores. Si mis clientes usan Windows, pues les recomiendo las soluciones que mejor les vayan a trabajar, y el siete la verdad me parece un buen sustituto para el ya caduco XP. Si quieren probar linux, pues los guio en el proceso, así de sencillo. Pero andar diciendo que si esto es mejor o lo otro apesta es una perdida de tiempo.
Solo me queda decirle a #10 que si quieres que en linux todo sirva como en windows, no te compliques y sigue usando windows, porque simplemente linux no es windows, y por tanto nunca serán iguales.
Saludos
lluevert
como siempre trolls como #10 que no tienen ni puta idea de informática y se refugian de su propia ignorancia criticando a todo lo que no sea lo único que saben utilizar, es decir windows, nunca faltan por estos lares. Te recomiendo que instales primero un linux reciente y luego hables, el dolor de oreja que a los que si hemos probado Linux e incluso otros sistemas, es bastante doloroso y nos hace reir bastante, aunque nos preocupamos viendo como se llena de "enterados" algo que por ejemplo en mi caso es mi profesión. La verdad es que ya me dais bastantes ganas de cagar.