LiveEdge es una excelente utilidad para Windows que, si la usamos correctamente, nos puede ayudar a ser mucho más eficientes al realizar nuestras tareas diarias. Su funcionalidad básicamente se resume en que permite asociar un atajo de teclado a cada borde/esquina del escritorio. Por ejemplo, yo he asociado CTRL+TAB con el borde inferior-izquierdo, por lo que cada vez que toco esa sección del escritorio con el mouse, el navegador cambia de pestaña.
Para configurar los atajos sólo hay que hacer clic derecho en el icono de LiveEdge en la barra de tareas, y luego ir a Ociones. Ahí aparecerá la ventana que se muestra en la captura de arriba, en la cual podremos ingresar los atajos que queremos asociar a los bordes del escritorio. En la ayuda hay un listado completo de las teclas que LiveEdge deja usar, y del código que le corresponde a cada una (hay que ingresar esos códigos en los campos de la ventana de configuración para indicar cada atajo).
El único defecto que le encontré a LiveEdge es que no permite usar la tecla ‘Windows’ en los atajos. Por ende, no tendremos forma de acceder a los nuevos atajos de Windows 7, o al Flip 3D usando los bordes del escritorio.
Evidentemente, LiveEdge debe estar corriendo en segundo plano en todo momento para que disfrutemos de estos atajos, lo cual no es tan terrible si consideramos que ocupa sólo 7 MB de Ram en promedio. Eso sí, requiere del .NET Framework 3.5 y no funciona en Windows XP.
Vía | downloadsquad
Enlace | Zebware
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Alexuny
Si se os pone en un momento dado el ordenador en esa situación en la que "huele a cuelgue" (ralentización, lentitud de respuesta al cambiar o actuar con las aplicaciones)... y tenéis configuradas muchas cositas de estas más os vale que si el momento es inoportuno no agitéis el ratón con el cabreo... porque la fiesta que se puede formar en la pantalla si el ordenador no llega a colgarse y responde es de aúpa. xD
A mí me pasó una vez en Ubuntu. Activé varios accesos directos de estos en el Compiz y un buen día pues "se puso tonto" el ordenador, casi ni respondía... y cuando se repuso... empezó a hacer de todo. xD
Al final dejé tan sólo un par de accesos de estos. Arriba del todo la función "Exposé" para cambiar de escritorios, en una esquina inferior para las aplicaciones y se acabó.
Kaled Kelevra
Que yo sepa, y hasta la versión RC, no.
pejeno
Y, sigilosamente, comienzan a aparecer esos programas que ya no funcionan en XP y que artificialmente requieren un sistema operativo posterior.
http://alt-tab.com.ar/el-principio-de-la-obsolenci...
:-S
Camelot
@pejeno, en ése mismo artículo dejé una respuesta cuyos detalles no vienen al caso aquí, pero en resumen: "No todo se explica con conspiraciones… algo que los detractores de Microsoft hasta ahora no entienden".
Saludos.
pejeno
@camelotx: No dije que fueran conspiraciones. Pero no considero que este programa tuviera problemas en ejecutarse en XP. El framework .NET 3.5 sí se ejecuta en XP, por ejemplo.
No soy un detractor de Microsoft. Yo uso Windows XP. No hay ningún Linux en mi PC. Pero limitaciones técnicas para que este programa se ejecute en XP no creo que existan.
phyramide
@ertaky
¿Pero quien dijo que Microsoft liberó esta aplicación?
¿Como van a decir que ellos la inventaron?
@pejeno
Lo mismo aplica, si Microsoft no desarrolló esta aplicación, no creo que haya que hacer un drama por la falta de soporte hacia Sistemas Operativos anteriores. Ah pero ¿que acaso esta "queja" tuya, pudiera aplicarse a quienes no dan soporte a IE6? (siendo el más utilizado)
pejeno
@phyramide no es "queja", es una observación. Ahora eso se considera hacer drama :-S.
La analogía que haces no es adecuada. Se desea (y se está haciendo) dejar de lado el soporte a IE6 porque a diversos niveles es anticuado para los usos de la web actuales, mientras que la falta de soporte para esta aplicación en XP no corresponde a limitantes al interior del sistema operativo, hasta donde alcanzo a observar. Su único requerimiendo (.NET 3.5) tiene soporte dentro de XP.
jhuesos
ESto es algo que yo uso bastante tanto en Linux como en MAC. Pero lo utilizo principalmente para cambiar de Estritorio y para mostrar las ventanas abierta.
En Windows, a priori, no puedo hacer ninguna de esas acciones, por lo que no le encuentro mucha utilidad.
¿Saben si en Win7 han implementado los multiples escritorios?
saurium2
No encuentro "Ociones"...???
ertaky
Qué novedad!!!! Viva por Microsoft y su inventiva!!! Ahora dirán que Mac Os lo copió.
Pero que palurdos que son estos de Microsoft.
Wfox
Pueden existir si hacen uso de funciones propias de Vista y 7 por medio de P/Invoke.
La realidad es que probablemente si pudieran estas personas darían soporte al SO más usado actualmente. Me parece apresurado hablar de limitaciones artificiales.