Durante el día de ayer apareció en el sitio del Programa de Partners de Microsoft un enlace de para bajar la RC de Windows 7. Por supuesto, el enlace de descarga no funcionaba, pero se mostraba un texto en el que se señalaba que el público general podrá obtener la Release Candidate de Windows 7 a contar del 5 de mayo.
A partir del mensaje que apareció también se deduce que la RC ya ha sido distribuida a algunos socios de Microsoft, en tanto que el resto de los mortales tendremos que seguir esperando hasta la fecha señalada para descargar esta nueva versión de Windows 7. Eso sí, parece que los suscriptores de MSDN y TechFlash dispondrán del link de descarga un tanto antes que el público general (como era de esperarse).
En cuanto esté disponible la Release Candidate veremos si eran ciertos aquellos rumores sobre una “nueva interfaz de usuario” que estuvimos comentando ayer (aunque como dijimos, lo más probable es que sean falsos). De todas maneras, se ha empezado a manejar la hipótesis de que el “gran anuncio” que tiene Microsoft para la Release Candidate no sea una nueva UI, sino que la incorporación de escritorios virtuales. Eso sí que tendría sentido, ya que se trata de una feature que desde hace tiempo sabíamos que intentaría ser agregada, y cuya implementación probablemente terminó tomándole más tiempo del presupuestado a los desarrolladores de Windows 7.
Aprovechamos este post para contaros que Microsoft también ha confirmado la fecha de salida del SP2 de Office 2007, y que será el 28 de abril (una semana antes de que se libere la RC de Windows 7).
Vía | Windows 7 News
Ver 30 comentarios
30 comentarios
SilverJM
dice feedback no facebook...
badjojo
que buena la de facebook xDDDD la gente se esnifa polvos raros xDDD
Arnaldo a mi los escritorios virtuales tambien me la pelan... y al 99,9% de la gente tambien... pero estan los que se hacen los interesantes (o algo de eso) ooo yo uso escritorios virtuales, aunque nunca les da un uso real
Malqpor
#1 Debería estarlo. Casi seguro que sí.
#2 Ya era hora, la verdad, le tengo unas ganas a esta feature...
Saludos
arkiidea
Es verdad, ya era hora que Microsoft se portase como tal, y sacase algo bueno. Son muy buenas noticias.
Un saludo y muy buen post!
jayjayjay_92
@15 A mi a normalmente tambien pero excepcionalmente pueden venir bien, sobre todo con programas que usan varias ventanas
Malqpor
Además de para esconder cosas en clase (inpagable) los escritorios virtuales pueden resultar probechosos en entornos en los que se usan muchas ventanas, y en equipos con muchas cosas abiertas. También es como lo implementen, yo espero algo a lo Mac.
Todo es acostumbrarse al uso, pero usar varios escritorios y en cada uno una tarea, si se hace agilmente, es una gozada.
Respecto al eternisimo debate entre linux y windows... en fin. Aquí o alguien se equivoca o ambos son los mejores sistemas operativos e invatibles ambos por sus competidores.
Saludos
Golfingero
Para los que tienen el Vista original se sabe si habra manera de comprar este mas barato? Si me sale barato me lo pillare sino...
SilverJM
Yo esto lo uso desde Windows XP, con programas de terceros, es bueno que venga integrado al SO ahora..
badjojo
¿Mickeley porque siempre sustituyes las "v" y la "b"? Consejo: pon b en vez de v y v en vez de b y acertaras.
SilverJM
Yo lo uso casi siempre para separar lo que tengo de ocio y de trabajo en mi propia casa..
También viene muy bien cuando una misma computadora usa toda una familia.
Es algo útil para algunos badjojo, que vos no lo uses no quiere decir que no sirva.
badjojo
si el ordenador lo usa varias personas de la familia hay algo que se llama cuentas... aun así ¿que tiene que ver eso con los escritorios virtuales? no lo usaran todos a la vez...
"que vos no lo uses no quiere decir que no sirva." pero las cosas no se hacen asi, porque a unos cuantos le gusten ala, lo ponemos, pues no, hay que satisfacer a la mayoria no solo a unos cuantos
Camelot
¿Escritorios virtuales? No sé, personalmente no lo considero algo indispensable. Porque si se trata de tener pantallas diferentes para distintos escenarios (trabajo, entretenimiento, etc) pueden probar CubeDesktop, Yad’m 3D, entre otros artilugios que imitan esto de los escritorios virtuales.
@Kui Quizás por dos palabras suele exagerada la hoguera, pero ¿que tal siete? Aunque no lo crean ése es el número de errores que conté en un repaso ligero por el comentario al que hacen referencia.
Yo no criticaré ni valoraré negativamente el contenido de un comentario por su ortografía, pero a riesgo de incomodar a mis compañeros del blog, debo decir que algunos errores son francamente imperdonables para personas de más de 10 años.
Saludos.
badjojo
gashcr, buen intento de ridiculizar mi comentario, pero no ne compares la gente que habla castellano (o árabe o chino o lo que sea) con la que usa escritorios virtuales, en comparación, a ojo, no serán ni 2%... la próxima vez que intentes ser sarcástico busca ejemplos más semejantes.
rasmuseven
Muy buen post. Quisiera saber si ya está o estará en idioma español la RC o hay que esperar a la versión final. Gracias.
jhuesos
Escritorios virtuales es lo de tener varios escritorios, como tiene linux hace una decada o el OSX desde el leopard???? SIII!!! por favor, joder, aun no entiendo como no trae el windows eso
rasmuseven
Gracias Mickeley. Por fin los de Microsoft harán algo que valga la pena.
iyanmv
Todas las novedades que trae windows 7 las tengo yo desde hace años en linux.... PD: Si, los que usan Mac también hace años que tienen lo que en windows es novedad....
Para los usuarios de GNU/Linux os dejo mi blog....XD
Lucanor Sanchez
Como usuario de Linux y Windows, me parece estupendo que ambos sistemas avancen y que faciliten así nuestra tarea cotidiana. Por mi parte todas las mejoras incluidas en Windows 7 serán beneficiosas para todos los SO. De la misma manera que Microsoft toma ideas de Linux, estos hacen lo mismo tomándolas de Windows. Es normal e incluso necesario para un mejor desarrollo. De todas formas, creo que el futuro debe ser el software multiplataforma y que cada uno eliga el entorno de trabajo que mejor más le guste.
Saludos
PD: iyanmv muy interesante tu blog.
Yoshua
Geniales noticias, ahora solo me queda una pregunta hablando de lanzamientos, ¿cuando van a sacar tambien el SP2 de Vista definitivo?. Saludos
genius699
acaso va a venir con link a facebook por defecto en cada ventanita del explorer? o es una imagen al azar que habéis puesto.
Arnaldo
mmm... yo como que soy el unico que no le gustan los escritorios virtuales, no le encuentro mucho sentido.
...La espera me mata... necesito esa RC ya!!!
Kui
SIIIIIII POR FIN!!! RC!!! Ojala venga en español, soy capaz de instalarlo como SO principal, que ganas le tengo...
Yo los escritorios virtuales los usaba en clase para esconder los juegos en el Ubuntu xDDD
merrovingo
Que gran noticia, solo espero como dijo #1 que este ya en español (ya es justo que salga) y sobre los escritorios virtuales... habra que verlos
Kui
OH DIOS!!! Se ha equivocado en dos palabras!! A LA HORCA, COMO LAS BRUJAS!!! En fiiiinnn...
@19 y encima si tienes una profesora estupida, como yo, ni te cuento... la pobre no debia saber ni lo que era Linux xDDDDDDD
gashcr
Camelot... para que recurrir a terceros si puede venir dentro del sistema? Para mi, son los mas util y necesario, el escritorio bien organizado simplemente te facilita la vida. Yo lo que espero que entiendan estos señores de MS, es que en la pantalla quiero espacio para mis aplicaciones, no para su barrita gigante y las decoraciones de ventana de 5 pixeles a cada lado...
gashcr
"que vos no lo uses no quiere decir que no sirva." pero las cosas no se hacen asi, porque a unos cuantos le gusten ala, lo ponemos, pues no, hay que satisfacer a la mayoria no solo a unos cuantos...
badjojo, en el mundo de la informatica, las cosas simplemente no son asi.
solo miralo con el ejemplo mas sencillo: Los que hablan ingles son mayoria... listo, no pongamos la "ñ" porque solo los que hablan español la usan, asi nos ahorramos un caracter...es mas... cuanta gente habla griego? o afgano? o zuahili? naaa, muy pocos, no metamos soporte para esas lenguas y ya.
Como te dijeron por ahi arriba, el que no lo utilices no significa que para otros sea sumamente util.
mayestic
La verdad que Windows 7 está despertando grandes espectativas, yo diría que incluso más que Vista. De verdad esperamos que Microsfot haya hecho los deberes y podmaos ver un producto de calidad y bien acabado, y que no seamos nuevos "beta testers" como sucede siempre.
Por cierto lo de los escritorios virtuales tampoco le veo una gran utilidad, pero en fin si está, tampoco me molesta.
Como Partner de Microsoft estaremos atentos el día 5 para su descarga.
gashcr
badjojo, no intentaba ser sarcastico, es que asi son las cosas. Si mas gente no utiliza escritorios virtuales, es simplemente porque no tienen acceso a ellos. Windows tiene 90% de cuota del mercado, eso significa que el 90% de la gente que se ve involucrada no tiene acceso a este recurso, por lo cual, evidentemente no lo utiliza. Preguntale a la gente que utliza linux, y veras que una gran mayoria aprovecha este recurso de una u otra forma. Quieres un ejemplo mas directo? que tal las pestañas en el navegador? El 70% de la gente no tenia idea de lo que eran hasta que salio IE7. Pero oh, por que la gente de microsoft habra decidido incluir una opcion tan inutil como distribuir mejor el espacio de trabajo del navegador si era solo una minoria de la gente la que utilizaba navegadores que tenian esa caracteristica?? (modo sarcasmo off)
Siempre q se busque mejorar la experiencia del usuario, me parecera un acierto cualquier decision. Es lamentable que algunos, a estas alturas de la vida, todavia piensen que la opinion de las minorias no es valida.
gashcr
Y no es nada personal, jamas fue mi intension ridiculizar tu comentario... simplemente me pone de cabeza leer ese tipo de cosas, que trasladadas a otros contextos, tienen repercusiones mas serias, y por tanto, deben ser resueltas.