Ya está disponible para descagar una versión preliminar de Microsoft Security Essentials, el antivirus gratuito de Microsoft (anteriormente conocido como Morro). Desgraciadamente, por el momento solo se ofrecen 75.000 descargas de la beta, y además la disponibilidad esta limitada a Estados Unidos, Israel y Brasil. Los usuarios de otros países que estén interesados pueden bajarse MSE usando este enlace de descarga alternativo de Megaupload.
De momento hay 2 cosas en Microsoft Security Essentials que probablemente traerán un poco de polémica. Primero, que a pesar de no requerir de un Windows Live ID como lo hacía OneCare, nos pide que nuestro SO pase la validación WGA. Además, al igual que Windows Defender, MSE envía datos a Microsoft acerca del software malicioso que es detectado en nuestro PC. Esto en principio no es malo, pero podría molestar un poco a los talibanes de la privacidad, ya que el envío de información personal no se puede desactivar.
Todavía nos queda ver cómo se comporta Microsoft Security Essentials en los tests y compartivas de seguridad (esos mismos tests que dejaron a OneCare tan mal parado y que dieron pie a que McAfee y Symantec criticaran a Morro aun antes de que este saliera a la luz). En lo personal, después de probar MSE por unos días puedo decir que al menos se han superado en lo que respecta a rendimiento, ya que es un antivirus sumamente liviano y que ocupa apenas 4MB de RAM cuando se ejecuta en segundo plano que no es un antivirus tan liviano como parece, ya que considerando todos los procesos ligados a él, tenemos que en promedio usa unos 50MB de RAM (es decir, sigue siendo superado por alternativas como Avast y NOD32 en cuanto consumo de memoria).
Como curiosidad les contamos que, según los datos de Wakoopa, a estas alturas MSE ya supera en cantidad de usuarios a Panda Cloud Antivirus y a su fracasado antecesor Windows Live OneCare. No sabemos hasta que punto es correcto tomar como referencia los datos de una red social conformada mayormente por early-adpoters, pero no deja de ser una señal de que Microsoft al menos esta consiguiendo que al menos la gente se de el tiempo de probar esta nueva solución de seguridad.
Vía | LiveSide
Enlace de descarga (para EEUU) | Microsoft Security Essentials
Enlace de descarga alternativo | Megaupload
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Camelot
Si no fuera que estoy bastante contento con el antivirus que ahora tengo lo probaría, es que como he repetido muchas veces, no me gustan probar betas, pero estoy así de cerca de probar MSE, se ve realmente bueno.
Muchas gracias por la aclaración bionicman, lo tendré en cuenta cuando vea las revisiones de antivirus que a no tardar seguro aparecerán, pero tengo entendido que la de AV-Comparatives recién saldrá en octubre, es la que más frecuentemente consulto últimamente.
Por cierto, me olvidaba preguntarte ¿cómo le va con las actualizaciones? me refiero a la base de firmas, ¿es frecuente?
Saludos.
Francisco Yira
Tienes razón Soctr, pasé por alto ese proceso. El que pesa 4MB es el proceso de la interfaz de usuario solamente.
aama-88
Yo soy de España, tengo todo configurado como que es de España y ya lo tengo bajando, ahora lo instalo y os comento.
aama-88
no soy el tipico fanatico de microsoft pero tengo q decir que si quieres algo sencillo y util, vale la pena. No va de grande, esto analiza y defiende, y punto.Sencillez y eficancia al maximo. Va a ser la solucion para todas esas personas a las q les caducaba el Kasperski, q se ponian el Norton por tener algo y demás....
aama-88
que les caducaba el Kasperski cada dos por tres kiero decir
aama-88
la unica pega q le veo es que cuando se popularice sera mas vulnerable, me explico: ahora alguien que programe un virus, tiene q hacerlo intentnado q no lo detecte avast, norton, kasperski, panda (este no le requiere mucho esfuerzo xD) pero si derrepente todas las personas empiezan a usar este mismo antivirus sera muy posible q cuando se cree un virus de esos q no lo detecta el antivirus, vaya rondando por ahi como si nada. Correran por ahi los tipicos keyloggers en plan "pasalo por messenger, no lo detecta morro" y cosas asi. Espero entonces q las bases de datos y tal esten muy actualizadas siempre y sea una proteccion realista, no un colador. Por otro lado se que direis q no tendra tanta cuota pero mis padres, amigos, vecinos.. todos ellos si tienen q elegir entre estar pendiente de bajarse antivirus, de ponerle el crack, volver a activarlo cuando se detecta q es pirata... y bajarse esto y olvidarte PARA SIEPRE, elegiran lo ultimo, y muy posiblemente casi todo el mundo actuara asi.
Manuel de la Fuente
Si no pueden descargarlo de Megaupload aquí se los traigo desde MediaFire:
http://www.mediafire.com/?mzbymyuddjz
Usen MediaFire, por favor. Apiádense de la gente pobre que tiene IP compartida.
Manuel de la Fuente
Quise decir "la gente pobre que tenemos IP compartida". Aclaro esto por si a alguien se le ocurría decir "¿Y este es de la alta sociedad o qué?". Pues nel pasteurizado.
F1 Sturmer
Instalado y probandolo, gracias pr los links.
Camelot
@bionicman Gracias, estás prácticamente haciendo un review del producto, me parece que como alternativa estará bastante bien, ahora queda esperar que hagan algunos test de efectividad para ver su capacidad. Como referencia, nada más.
saludos.
Camelot
Gracias por la información ¿no te resulta curioso que como se trata de artículos positivos hacia los productos de Microsoft algunos habituales del foro nunca se aparecen?, pensandolo bien, tanto mejor :D
Camelot
Una consulta más, por aquí están proliferando las infecciones con USB pendrivers, ésas que lo hacen a través de autorun.inf, algunos antivirus ya las detectan pero otros sorprendentemente todavía no lo hacen... ¿has tenido ocasión de ver como se comporta MSE con estas nuevas formas de infección?
Iván Vázquez
También está disponible para China. Yo ya lo descargué y lo instalé. Fue todo un proceso largo para poder descargarlo, pues hacían muchas preguntas.
De hecho, estaba esperando la noticia aquí para poder descargarlo, pero se tardaron mucho y lo busqué yo solo y por fin miré la noticia en este sitio.
Lo de la WGA ya lo había comentado yo en otro comentario y sí es cierto, por suerte yo lo pasé (y creo que todos los que están usando Windows 7 Beta o RC lo harán de igual manera).
Está corriendo a la perfección el antivirus, es muy ligero y no molesta para nada.
Tuve que cambiar la configuración de idioma de mi equipo a Estados Unidos para poder descargarlo, pues soy de México y en la página oficial no se me habilitó ningún vínculo de descarga, pero todo funcionó bien después de que cambié el idioma.
daree
Si quieren leer un pequeño review publicado un día antes de la beta:
http://nexobit.com/2009/06/22/review-exclusivo-de-...
Ahi van a ver lo que los espera en Microsoft Security Essentials... :)
gustozo
a mi me encanto,es simple y hasta ahora me resulto eficaz
Sotcr
Indiscutiblemente es más liviano que las suite antivirales actuales, pero aún hay alternativas como Avast que consumen incluso menos recursos, ya que veo que han pasado por alto el proceso MSMPENG.EXE, un proceso de MSE (si, no de Windows Defender) que se ejecuta en segundo plano y solo puede ser visto al activar la casilla de "Ver procesos de todos los usuarios". Este proceso abarca alrededor de 40MB de memoria... ahora no parece tan ligero, no?
Ádemas de esto, me parece que es un muy buen antivirus, pasó el test EICAR, detectando el codigo malicioso bajo CUALQUIER extencion y ádemas tiene una buena interfaz, simple y minimalista ;)
cahr0907
Ya lo descargue soy de mexico y no tuve ningun problema
cesarplatt
Todo bien. Hace unos 4 días que lo tengo instalado tanto en Windows 7 como en mi XP Virtual (VMWare). Hice algunas pruebas en la máquina virtual, instalando virus y keyloggers, y logró desinfectarlos correctamente. Debo decir que el proceso de detección es muy rápido pero el de eliminación es algo lento, pero bueno, es una beta todavía.
Otra cosa que quería decir es que, yo también pense que MSE consumía al menos 4 MB de RAM (desde 280 KB), pero no estamos tomando en cuenta que esos 4 MB pertenecen solo a la interfaz del programa. Hay además otro proceso (del que depende Morro realmente) que pesa al menos entre 20-50 MB (varía su peso entre ese rango) y que si lo cerramos MSE deja de funcionar (aunque intenta reactivarse).
Aquí les va una captura de mi task manager: http://img198.imageshack.us/i/mseprocess.png/
Igual el consumo me parece bastante poco, y está entre los anti-virus más ligeros.
Espero que sea una buena alternativa, yo sí me quedaría con el sí da buenos resultados y consume pocos recursos, ya que estoy buscando escusa para no usar anti-virus y si de aquí sale algo decente me lo quedo.
cesarplatt
Otro apunte sería que después de su instalación o desinstalación no pide reiniciar el equipo.
cesarplatt
Al menos detectando keyloggers conocidos este antivirus anda bien. En una máquina virtual he instalado varios (Golden Eye, Perfect Keylogger y otros más agresivos en modo stealth) y MSE ha salido victorioso. Los dos primeros fueron una papa... pero los ocultos se tardó un rato en detectarlos automáticamente (sin realizar el scan), pero bueno, los eliminó.
cesarplatt
Ya sabes @camelotx, para eso estamos. Aquí hay otro apunte que sería bueno realizar antes de que aparezca gente diciendo que MSE encuentra menos bichos que otros anti-virus.
http://img411.imageshack.us/i/viruseliminado.png/
Como se ve en la captura, podrían ser cuatro posibles infecciones por el mismo tipo de virus. Sin embargo, cuando MSE lo encuentra te lo marca como que 1 thread ha sido encontrado (te agrupa esos 4 en 1).
Y en la captura le he dado en "Details" para que aparezca esa información, como la ubicación del virus en concreto.
Avira por ejemplo hubiera detectado 4 infecciones y se pudiera prestar para decir que Avira encuentra más cosas que MSE cuando no es así, por poner un ejemplo.
Saludos.
daree
Microsoft Security Essentials en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Security-Essentials/...
cesarplatt
Pues mira... en eso sí que no estoy muy seguro. Yo he visto solamente que MSE se actualice un par de veces. Pero hoy ví que tenía definiciones del día de ayer (más recientes) y ahora que me dices le hice un update al programa y otra vez tengo nuevas definiciones de virus y spyware.
La pestaña Update muestra ese tipo de información. Siempre le daba al botón actualizar pero no le daba mucha importancia al hecho de que cambiara la fecha a la que corresponda a las últimas definiciones.
Por lo pronto, bien.
Saludos
cesarplatt
Sí, al menos así uno comenta más tranquilo sin leer tantas barbaridades que lo pueden hacer a uno escribir con el hígado, jeje :)
cesarplatt
Bueno, otra vez se han actualizado las definiciones de MSE y no me dí cuenta. Entonces, sí, se actualiza seguido :)
kachikin
Weno yo lo probe con mi windows vista y windows seven con 512mb y jala super bien no te molesta para nada eso si es tardado en windows vista al scanearlo todo pero se v e chido eso