Esta ha sido, sin duda, la semana de Windows 8, así que la imagen de la semana no podía ir dedicada a otro tema. Y qué mejor imagen que la que ha asolado a todos los Windows desde 95: la famosa Blue Screen of Death o Pantallazo Azul de la Muerte. Si no os habéis encontrado uno de estos no habéis usado Windows de verdad.
Microsoft ha decidido seguir con la tradición y la BSoD sigue siendo azul, aunque esta vez asusta menos. En vez de la maraña de palabras y números de las anteriores versiones que al usuario normal servían para poco, ahora tenemos una pantalla más amigable y que la única información que da del error es el nombre de la excepción.
No sé, qué queréis que os diga. Aunque en anteriores versiones daban más miedo a mí me resultaban más divertidas, era como si se le saliesen las tripas al ordenador y te dijese todos los datos sobre lo que había ocurrido. ¿Vosotros qué preferís (además de verla lo menos posible)?
Vía | TechCrunch
Ver 47 comentarios
47 comentarios
ariasdelhoyo
Esto para los servicios técnicos es una gozada. Porque a mi me han llegado con todo el pantallazo copiado letra por letra en un papel preguntando ¿qué le pasa?. Poniendo cara de profesional y mirando un ratito la página escrita en una esmerada letra mayúscula, decías -creo que no es tan grave como parece, pero tengo que hacerle más pruebas-.
Usuario desactivado
Una trollface y la BSOD quedaría perfecta.
AdrianFRG
Ahora será la "Blue Screen of Sadness" :P
eclank
Con la antigua te ponías de mala leche, pero con la nueva... Con esa carita... Da más pena que rabia :(
desierto
Yo no he debido utilizar Windows de verdad porque en la vida he tenido un BSoD!! Cuelgues, ralentizaciones a manta, pero BSoD no.
De todas formas, prefiero los BSoD o kernel panic con más información; además de ser más util, da más sensación de que tú o el SO la habéis pifiado a lo grande.
cccccc
Como es el bsod de Windows 7 ?
Oyagum
La verdad que la BSOD al principio del 95 y 98 si que salía por miles de errores del sistema operativo, pero también es normal porque si haces un sistema operativo que es "compatible" con todos los elementos de hardware que existen y de todo tipo de usuarios, es normal que salgan pantallazos.
Desde windows XP, lo que yo he visto ya no son errores del sistema operativo, los pantallazos azules eran errores de hardware basicamente que no funcionaba correctamente con lo cual se paraba el windows con el pantallazo azul, pero eso ya es culpa de hardware obsoleto o defectuoso, realmente desde windows XP todos los pantallazos azules que he visto, han sido de eso de hardware.
Lo único malo del pantallazo azul es que se ha quedado como tópico, uish... tienes windows, pues lo verás todo azul... y lo de que usan mac para no verla, a ver.... yo en mac tb he visto kernel panics y hablamos de un s.o. que se ha programado para funcionar exclusivamente con sus ordenadores, teniendo control absoluto de todo lo que va a soportar mac os X frente a un sistema operativo que hace frente a cualquier marca o tipo de hard que se pueda instalar.
Y realmente si que me alegra que hayan cambiado la BSOD porque así se localiza más rápido el error y se busca luego en google que hard estará fallando ;)
82418
Sinceramente, mejor con mas datos técnicos, pues al buscar después ese fallo en Google puedes saber que ha sido y que puedes hacer para repararlo (sin ser todo un sabiondo del tema, vamos.
mktrfe
SIGUE MOSTRANDO LAS TRIPAS DE WINDOWS Windows está triste :(
dFrank
pero el usuario comun se preguntara: ¿que significa :( son simbolos de puntuacion sin sentido?
elpezon
Yo no sé qué demonios hace la gente con el ordenador, pero a mí todo me funciona siempre bien y no he visto nunca una pantalla azul desde que empecé con Windows 98. Ni en 98, ni en XP ni en Vista ni en 7. Y ahora llevo tres días probando el 8 y tampoco. A mí me funciona siempre todo en Windows. En Linux ya es otro cantar. No funciona nada.
jm345
Tengo 21 años, el primer Windows que usé fue Windows 3.11 a la edad de 6 años y desde ahí pase por todos. La pantalla azul la ví un montón de veces en Windows 95, 98 y Me (la mayoría en Me). En Windows XP la ví un par de veces, casi nunca te diría. Vista lo use poco y jamás vi ninguna. Y desde el 7 solo la ví una sola vez pero no por un error del sistema sino mío que active una caracterista en el BIOS que no era compatible con el sistema. Para finalizar digo que soy del tipo usuario avanzado que le gusta entrar y meterse en todo.
chelo703
añoro ver el día en que los SO sean inteligentes, y puedan depurar y corregir cualquier error ya sea de hardware o software por si mismos. por que ahora con esa pantalla azul es como si nos dijera; ME JODIERON POR FAVOR AYUDEN ME!!
Jhonatan Palencia
Es imposible que se haga un sistema que responda perfectamente y sin errores a todos los dispositivos y periféricos, nuevos y antiguos, que existen en todo el mundo mundial... Todos los S.O. (GNU/Linux, Windows, MacOS, Unix, BSD, etc) tienen un margen de error al fallar.
Eso es algo que jamás arreglaremos, debido a nuestra naturaleza de humanos, no somos perfectos, y nada que hagamos lo será.
Aparte, Mac tiene la ventaja de ser un sistema controlado, pero aún así aparecen Kernel Panics de vez en cuando.
stranno
Aún recuerdo cuando dijeron que Windows 7 no tenía pantallazos azules. Fue instalarlo y en las dos primeras semanas tuve al menos una decena xD
Pero vamos, mientras funcione bien me sirve, me da igual que los tenga o no
iiiGerardoiii
ahora voy a ver la carita triste de otra manera :(
jaec
Yo en Windows 7 nunca e tenido un pantallazo azul en ninguna d mis PC's o portátiles, ahora tngo el Windows 8 en una portatil y hasta ahora nada
LoLo
Ahora mismo tengo W8 en este portátil (DELL Inspiron 1545) y 0 problemas. Funciona todo muy bien, inicia super rápido, total compatibilidad con los programas,...
En el sobremesa, destinado a juegos a tope, sólo me salen BSOD cuando hago Overclock. En este caso, cuando en el futuro le ponga W8 espero que incluyan por lo menos alguno de los códigos de error de la BSOD actual (los tipicos 0x....) pues son bastante útiles para saber qué voltaje tienes que subir/bajar en función del código.
Bryan Molina
Ami me lanzaba ese error cuando lo emulaba en Virtual Box y no sabia que era
Usuario desactivado
Y es mucho más bonito que el "BSoD" de Mac (el famoso Kernel Panic)
Albert Oller
Si, me salió cada vez que se reiniciaba, luego al cabo de un rato ya no funcionaba y se me restauró automáticamente desde el punto en que se inició por primera vez...
jhoanrincon92
Creo que nunca tendremos la oportunidad de ver esta "Pantalla de la muerte", con Windows 8. Jaja
vicdamac
pues si tambien me salio el BSOD en windows 98 :S pero supongo que era el PC muy viejo con un Super Pentium II. y hasta la fecha ya no he visto ninguno con otro windows, y en linux nunca he visto un Panic. pero yo opino que no es tanto el OS si no el PC. pero no tengo bases para asegurarlo.
Kev Ema
Yo mismo critiqué el color negro. Pero el comic sans fue apropósito. Creo que se odia por igual a Comic Sans y al BSOD.
http://i1226.photobucket.com/albums/ee410/keku_89/PUBLIC/Windows8-BSOD-trollingwhite.png
Yevon
Con windows 7 no me ha salido ninguna vez, como mucho se me ha reiniciado el ordenador pero por hacerle overclock xd. En vista y xp si que lo he visto, pero la mayoria de veces debido a virus o drivers que no eran totalmente compatibles con el SO
erwin1209
Yo pienso que comparando las dos pantallas azules, la nueva da la sensación de que el computador "no esta tan estropeado"
Antonio J.
En windows he visto pantallas azules en bastantes ocasiones y por cualquier chorrada de un driver, un programa, etc etc, si es cierto que en W7 solamente la he visto un par de veces mal contadas. Sin embargo tanto en el iMac y el Mac Pro no he visto nungún Kenerl Panic en 5 años que llevo con Apple y con una carga de trabajo muy superior a las que tenía con Windows, y ojo no digo que no exista solo que no he tenido la ocasión de verlas y espero que siga así durante mucho tiempo. Al respecto de la noticia, creo que sería mucho mejor que en vez de hacer una interface agradable para un error del sistema se facilitara información clara del fallo para solventarlo.
omatsak
Yo preferiria que de una vez por todas hagan un sistema estable y que funcione bien y olvidarnos de esas pantallas azules.
Mientras tanto seguiré con mi Mac, ahi nunca veo ese tipo de pantallas
pacman2013
He usado windows desde la versión 3.1 y creo que la que más pantallazos azules me dio fue windows 95.
La última vez que ví una BSOD fue hace como 2 años, por instalar drivers incorrectos.
También soy usuario de linux, creo que he tenido más kernel panics en linux que pantallazos azules en windows (desde que salió win 7).