Hay nuevas filtraciones sobre el precio que tendrá la versión empaquetada de Windows 8 Pro. Ya os comentamos los primeros indicios que establecían una cifra de 199 dólares (siempre que no hubiera promoción de actualización ni ninguna otra), y la verdad es que no anduvieron demasiado desencaminados.
El precio que se ha filtrado en el portal de venta de licencias por volumen es de 188 dólares, que al cambio son aproximadamente 144 euros. No apostaría porque se mantuviera el tipo de cambio, máxime cuando estamos más que habituados (por desgracia) a la paridad euro dólar. Las ediciones de servidor, por su parte, también han recibido un poco de luz. 833 dólares para la edición de servidor de Windows 8, y 4810 la edición destinada a funcionar en datacenters.
Recordemos que esos 188 dólares se aplicarían únicamente si estamos hablando de la versión empaquetada y física de Windows 8 Pro, y si no estamos actualizando nuestro sistema operativo (la actualización, de momento, continúa con el precio fijado en 40€). Tomemos esta información, no obstante, con pinzas: seguimos sin información oficial por parte de Microsoft. Y que conste que quedan diecinueve días para que Windows 8 sea lanzado.
Vía | Xataka Windows
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Carlos Sanz
A ver cuando los "linuxeros" entran aquí para no hablar de su libro. ¿De qué va el post? pues para los que ven Windows y no leen nada más, se comentan los distintos precios que se creen que van a tener las distintas distribuciones de este sistema operativo de ventanitas.
Que si, que las han repintado y cambiado, ahora son de otra forma y sí, no os preocupéis que van a seguir dando problemas, sobre todo cuando se miran desde fuera sin ganas de entrar dentro a ver como está decorada y distribuida la casa.
Que si, que ya se que los que "solo" usais linux estáis hartos de los problemas de Windows, (aunque esto es una contradicción, ya que si no usais windows qué problemas tenéis con él, o es que el primo de la amiga de tu vecina del tercero se ha descargado cualquier cosa del emule sin pensar qué era y le ha entrado de todo, porque el memo no tenía un antivirus actualizado, o ni siquiera tenía).
También reconozco que a todos los torpes usuarios que no saben qué es un sistema operativo, vosotros como auténticos caballeros con brillante armadura, váis y les quitáis ese horrible dragón malévolo llamado "Windows" y le ponéis al galante y robusto "Linux" (por cierto ¿qué distro?). Esos pobres usuarios que os quedan tan agradecidos de que les hayáis librado del mal, ellos que solo querían escribir cuatro cositas en un procesador de textos o en una hoja de cálculo y conectarse a Internet para chatear con sus amigos. Esos pobres (pongamos jubilados, que apenas han tocado un ordenador en su vida) que van a un curso de informática que imparte un ayuntamiento y que por desgracia para ellos (pobres míos) se lo dan en Windows.
Pues eso, lo que dije ya antes, la próxima vez, por favor no hagáis como yo en esta entrada y ceñiros al contenido del post y si no os gusta Windows, pues no lo compréis que nadie os pone una pistola en el pecho para ello.
Por cierto, a la excusa de que los fabricantes por cojones lo ponen en sus ordenadores, ni todos lo hacen y los que lo hacen es porque no les compensa instalar un sistema que comercialmente no significa nada para ellos (es decir, para evitar malinterpretaciones, que las máquinas de más que van a vender por poner linux no les compensa para hacer una producción)
P.D. Si alguien se siente ofendido, lo siento, pero que se lo haga mirar porque este comentario no pretende molestar a nadie.
alvarosm
A mí, lo que me ha llegado al alma es lo de "andaron"
lrefra
Ese es el precio a la licencia por volumen, que no es lo mismo que la versión que se venderá a los consumidores.
gnac12
Yo aún dudo de si actualizar mi VAIO FW21J a Windows 8. La verdad, W7 me funciona de lujo y lo tengo original también, por lo que imagino, W8 tirará mejor ya que según leí por algún lugar de cuyo nombre no quiero acordarme --jajaja-- que el rendimiento había sido mejorado en equipos medios.
El mío cuenta con 4GB de RAM y monta un dualcore a 2,26GHz, además de una mobility radeon HD de cuyo modelo no me acuerdo, pero si que tenía 256Mb dedicados.
Pero en fin, espero algún tipo de "especial" conforme se acerque el día D, recopilando sus bondades y defectos. Y a ver si me decido...
RaphaniacZX
"Por que todos usamos Datacenter"
achemete
Y quiero añadir que... Aunque echéis mierda encima de los sistemas de Windows vais a ser mejores usuarios de Linux o vais a saber más... Yo he sido usuario de fedora durante muchos años y no por eso digo burradas sin sentido.
Cuando os quiteis las legañas podréis ver la calidad del sistema operativo, tanto a nivel home como a niel profesional.
jask
A mi me encanta Linux y no ando evangelizando por ahí. Uso Mac OS X, Linux (Ubuntu), y Windows 7 y cada SO tiene sus ventajas y desventajas. Punto. Tengo amigos que me han preguntado por Linux y les he contado sus pros y sus contras (a mi parecer) algunos lo instalaron, otros no, pero fin del caso, cada uno es feliz como quiere... En fin..
Por otro lado tengo un dilema. Me gustaría instalar W8 (ya lo probé hace bastante en una MV) pero tengo el grub instalado, por lo tanto si lo hago, perdería este y no podría acceder a Ubuntu 12.04. La solución sería meterme con un live cd y reinstalar el grub ?????
Gracias
chemasegarra
Unos 833€ el server y 4810€ el Datacenter, no son caros. Si eso parece caro, no sabes que es un contrato con Oracle para empresas ja ja ja, los 4810€ te parecen calderilla.
Pero bueno, se pone al Microsoft como el malo, pero hay que tener una cierta consideración, de la facilidad de instalación y configuración de un servidor.
Propongo que instales en un HP Proliant Dl580 g7 High Performance, cualquier OS Unix que quieras y que el D1580 de el 100% del potencial (hablamos de 31.500€ actualmente) así que el 99% no sirve.
Ahí te das cuenta de las cosas buenas que tiene Microsoft, es verdad que tiene menos rendimiento que algunos OS UNIX, pero es el sacrificio de la facilidad de uso.
charlie_johnny
Qué flojera con el debate de Windows y Linux, la verdad...
Windows en laps, que instalar linux en una lap es un volado, he tenido broncas con tarjetas gráficas, con el ACPI, con el fastboot, con el optimus, teclados retroiluminados, etc. etc.
Linux en compus de gama media o baja, donde no tengas que pelearte con gráficas muy nuevas o características especiales de la MB. Y sólo para trabajar...
O sea, linux en el trabajo donde la productividad es lo más importante y no quieres que tengan jueguitos (deshabilitando flash y facebook y twitter, jejejej) ni metan virus los que no saben usar windows... Y office por WINE para que no se espanten con el libreoffice y su interfaz de office2003
Saludos.
fortesgallego
¿Y la edición todo en uno? ¿se sabe ya el precio?
69202
Genial, mi ultimo comentario desparecio. En fin, no tiene sentido debetir los SO ni que yo participe en algo que no es la noticia central ni tiene utilidad. Solo noten que a Linux le toca otra suerte por que es una minoria la que lo usa en ambiente doméstico, y digo minoria en comparación con los usuarios domesticos de Windows, en empresas no se como le va, por lo menos en servidores por que en las terminales o estaciones de trabajo en este país todo es Windows. Mac es otro asunto, tambíen es un grupo específico de usuarios. Esperemos el lanzamiento oficial de W8 y que cada quién tome lo que más le guste sin interferir en la desición del resto.
Tony_GPR
150€ por un SO lleno de virus?? No, gracias!
Conozco unos cuantos libres, gratuitos y libres de malware:
http://www.ubuntu.com
http://es.opensuse.org
http://fedoraproject.org