El Administrador de dispositivos de Windows es una herramienta bastante útil pero que a la hora de la verdad, cuando tenemos un problema gordo con alguno de los dispositivos que tenemos instalados nos va a dar más problemas que soluciones. Es por eso que se agradecen herramientas tan potentes como pueden ser Device Remover.
Device Remover es una aplicación para Windows que nos ayudará a la hora de eliminar cualquier dispositivo que tengamos instalado en el sistema, esté presente o no en el momento de hacerlo. La información que nos muestra es tan extensa que equivocarnos a la hora de hacer algo solo puede ser por un error nuestro o por falta de atención.
Además permite marcar varios dispositivos a la vez para así poder eliminarlos de una manera rápida. Incluye también un buscador (bastante completo) para localizar nuestros dispositivos rápidamente y también nos permitirá imprimir la lista de dispositivos por si queremos examinarlo con detenimiento o simplemente guardar una copia en PDF.
Además nos permite hacer lo mismo con los servicios, pudiendo además modificar cualquier parámetro de los mismos, pararlos, deshabilitarlo y demás.
La aplicación me ha parecido realmente potente y compleja, por lo que recomiendo encarecidamente a cualquiera que la utilice que guarde especial cuidado ya que los cambios que realicemos pueden llegar a ser irreversibles.
La aplicación es completamente gratuita, está en inglés y además funciona con todas las versiones de Windows a partir de Windows 2000.
Vía | GHacks Descarga | Device Remover
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Camelot
@jijopita Yo creo que la cosa es al revés, el Administrador de Windows le parece demasiado simple. Además, en ninguna parte dice que sea malo, todo lo contrario, pero cuando hay problemas gordos (léase: graves, severos, incomprensibles, inesperados, etc) entonces a menudo es buena idea recurrir a programas más potentes, con todos los riesgos que implican. Porque uno puede derrumbar una pared a combazos pero también con dinamita (aunque también puedes terminar volando la casa).
Como sea, se ve interesante el programa. Pero, valgan verdades, para tener problemas con los dispositivos deben darse algunas de estas condiciones:
a. Instalaste el driver (controlador) equivocado para tu dispositivo, o sea, diferente versión, diferente modelo, etc. Es que cuando un dispositivo no trae un instalador automático o te bajaste el "más reciente" entonces comienzan las complicaciones.
b. No seguistes las instrucciones de instalación, porque eso de andar leyendo el manual es para niños. Además, yo soy libre y no me gusta que me anden diciendo lo que puedo o no puedo hacer.
c. Mi Windows ya estaba fregado porque no uso antivirus, no le doy mantenimiento, le quité Restaración del Sistema, uso un Windows "optimizado" ("tuneado", reducido o como quieran llamarlo lo único en común es que están pirateados) y para mi mala suerte justo le quitaron esa parte que ahora necesito.
En fin, reitero, una buena alternativa para los amantes del peligro o quienes tienen un problema tan gordo que estos riesgos son asumibles.
jijopita
Si te parece complicado el Administrador de Dispositivos de Windows, es que no conoces el de Linux (que ni tiene) XD