Parece que Microsoft quiere probar cambios bastante importantes con la próxima versión de su sistema operativo de sobremesa. El botón del menú de inicio de la última versión preliminar de Windows 8 ha desaparecido, quedando sólo la barra de tareas del sistema presente siempre que no estemos usando la nueva interfaz Metro.
Así, el menú inicio ya no se invocará pulsando ese tradicional botón. Si estamos usando un ordenador de sobremesa lo haremos acercando el ratón al rincón inferior izquierdo de la pantalla (semejante a como se invocan las esquinas activas de OS X) o seguramente mediante un gesto desde el lateral con el dedo cuando estemos usando la capa táctil. Es decir: el menú inicio se conserva, sólo se pierde el botón.
De todas formas este gesto por parte de los desarrolladores de Windows 8 marca un cambio importante. El botón de inicio lleva con nosotros desde Windows 95 (que son diecisiete años, que se dice pronto… uno empieza a sentirse mayor cuando recuerda claramente el cambio desde Windows 3.11 a 95) y es una buena forma de acceder a prácticamente cualquier apartado de nuestro sistema desde un mismo punto. Ahora, con la llegada de las interfaces táctiles, todo puede cambiar.
Vía | The Verge
Imagen original | Ceo1O17
Ver 97 comentarios
97 comentarios
Usuario desactivado
No me digas, las matemáticas no son lo tuyo.
zcullyx
La han cagado. Ninguno de nuestros padres migrarán ya jamás... si si, estos señores que les cambias IExplorer por Firefox y ya no saben navegar.... imagínate con esto xD
Usuario desactivado
Me da a mi que Windows 8 va camino de Vista, y Windows 7 será nuestro XP por muchos años. Menos tonterías, Microsoft.
Pablo
Dejad de llorar, por favor. Si es por esa actitud seguiríamos en el medievo.
Me parece un paso lógico con la nueva interfaz. Eso sí, deberían trabajar en una forma de presentar la nueva interfaz a personas acostumbradas a lo anterior.
Usuario desactivado
Da igual como salga, los inútiles delante de un ordenador lo seguirán siendo. En cuanto a "opiniones" todos repetirán lo que se ponga de moda, lo que digan los blogs o el amigo "informático", el enteradillo que sabe "formatear el Windows". Ya pasó con Windows Vista que es prácticamente idéntico a Windows 7, lo sabré yo que lo he usado desde que salió hasta que salió Windows 7. Mejora la barra de tareas y bastantes cosas más, pero en esencia son idénticos, y ahí tienes a la gente diciendo que era una mierda. Lo dicho, hablar por hablar, que es gratis.
Alvaro93
Que bueno me alegra que al fin Microsoft alla decidido dar un gran cambio a windows y llevarnos a una nueva generacion y no un simple update como paso con windows vista a windows 7 . Lo mejor es que soy desarrollador HTML5 y ya estoy planeando beneficiarme con la store, espero que consigan mucho mercado y que la pirateria no nos quite las ganancias.
Esperen mis apps para el 2013. PD: Estoy en pleno desarrollo de un videojuego HTML5.
irongraywolf
Tengo tres ordenadores que uso para lo siguiente:
- Tengo un ordenador de sobremesa, un Intel Core 2 Quad Q8300 de 2.5GHz y 4 Gigas de DDR2. Este es mi ordenador principal para trabajar y ya que voy a montar mi empresa en mi casa será el que usaré para hacer las webs. Tiene un Fedora que actualizo cada dos ediciones. - Tengo un portátil Toshiba de 17 pulgadas, un Intel Core 2 Duo T7300 de 2.0GHz y 4 Gigas de DDR2 que no se para qué lo tengo ahora porque ya no estudio. Tiene un Xubuntu 11.10, estoy esperando a la próxima Xubuntu LTS para convertirlo en un ordenador de muy bajo mantenimiento que usaría para mostrar los proyectos a algunas empresas a las que me desplace. - Y tengo un Netbook con fines destructivos, un MSI con Atom a 1.6GHz y un triste Giga de RAM que no recuerdo el tipo que es ahora. Tiene un Fedora de 32 bits (es el único ordenador que usa SO para esa arquitectura) que actualizo con cada versión, y lo uso para hacer un seguimiento de mi distribución GNU/Linux favorita mientras voy dando saltos de dos en dos en el ordenador de sobremesa.
¿Por qué suelto toda esta chorrada?, pues es para explicar un poco mi experiencia. Yo con Fedora uso Gnome 3 y lo de la esquina inferior izquierda de Windows 8 me ha recordado a la función de la esquina superior de Gnome 3 con su Shell oficial, que sirve como menú de aplicaciones aparte de hacer de "barra de herramientas" para poder cambiar entre ventanas, quedando la esquina inferior derecha para el área de notificación.
Al principio la experiencia con Gnome 3 es muy extraña, ya que te rompe todos los esquemas, pero puedo aseguraros que cuando te acostumbras ya no te acostumbras a lo antiguo, cada vez que uso Xubuntu me noto encorsetado, me siento sin la agilidad que me permite tener Gnome 3, voy hacia las esquinas buscando unas áreas que no están y me siento hasta raro. Con esto quiero decirles a los futuros usuarios de Windows 8 que no se desmoralicen, porque si se adaptan y le cogen el gusto a esta nueva manera de usar el escritorio les aseguro que le podrán sacar mucho más partido del que se imaginan, incluso en un PC.
No se como estará Windows 8, pero en Gnome 3 el uso del teclado es fundamental, de hecho la tecla super (o tecla Windows) juega un papel muy relevante que ayuda a minimizar el uso del ratón, de hecho ahora hago en un clic lo que hacía con dos y me resulta mucho más rápido trabajar. Eso si, también hay que ser inteligente con el uso de los escritorio virtuales para no saturar uno porque luego se vuelve caótico a la hora de localizar ventanas.
59831
La cuestión es bastante simple, por lo visto en muchos de los comentarios noto que no han probado la developer preview. La idea va más allá de eliminar por eliminar ese componente de Windows sino que se busca en el usuario cambiar el punto principal del ordenador. Actualmente, en particular por el diseño de lso rodenadores de sorbemesa, la basde del sistema es el escritorio [en todos los sistemas operativos] Windows 8, encaminado a las interfaces táctiles, busca cambiar y establecer como base el menú inicio en Metro, ese será a partir de ahora el centro de la experiencia en Windows, de tal modo que el escritorio se convierta en una aplicación más para él que sirve como marco para soportar aplicaciones heredadas. Personalmente he probado windows 8 desde las versiones filtradas y el rendimiento ha mejorado considerablemente respecto a Windows 7 las aplicaciones en metro son sencillas de usar y lo mejor aún no ha llegado, Windows 8 representa un cambio radical, por primera vez el sistema per se tendrá algo funcional y no servirá como banco de elementos de trabajo, la incorporacion con servicios en la nube, sincronización de configuraciones una homogeneización de Windows live con el entorno de Windows 8 es lo que se persigue, no me sorprenderá bver los hubs de Windows phone en el menú inicio, concéntrense en esa experiencia, recibir en los Live tiles informacion que antes tendrian que lanzar el explorador, en realidad lo veo como un cambio arriesgado pero necesario, pues si bien hay csoas donde Microsoft realiza innovación aquí teníamos mucho rezago respecto a lsoc omeptidores en una serie de características
aama-88
No sé por qué tanta crítica. Es algo que como dicen, aparece al pasar el ratón o el dedo por encima. Además esta es la típica cosa que luego con un truco lo vuelves a activar. Quien diga que Windows8 es mal SO por ocultar/mostrar el icono de inicio es que es un sibarita del copón.
egarrip
A mi me parece que el cambio tiene sentido por el diseño y concepto de funcionalidad que va a tener Windows8, será cuestión de probar, pero la verdad es que el botón de la barra de inicio en la versión Developer Preview, rara vez lo uso.
También me gustaría corregir un pequeño error del artículo, si está el botón desde Windows95, no puede haber pasado sólo 13 años, no sé, estamos en 2012 y yo a finales del 98 o principios del 99 me compré mi primer PC con Windows98. Tal vez el redactor cuente desde que salió el sucesor de Windows95, pero creo que la intención era contar desde la salida del mismo.
k4x30x
por favoooooooooooooooor la peor payasada que oido en la vida, atiendo muchos usuarios españoles en su mayoria gente bien mayor, se les complica todo como esta ahorita, ahora imaginaros que les digas que pinchen en un lugar en el cual no ven nada ¬¬
MGeek
Son muchas cosas ya. Alguien sabe cómo dar unos rezos a los mayas?
72204
Pus me quedare con Windows 7 por mucho tiempo
xingular
Casi 17 años, no 13...
leag555
O.o por diso no puede ser que microsoft siempre se piratie las ideas de otros XD esa funcion es parecida a la utilisada en GNOME SHELL que cuando asercas el raton te despliega un menu ( en dado caso gnome te despliega u shell con mas cosas que un menu de aplicaciones) XD pero aca la cosa es q microsoft ya no tiene mas ideas y tiene que copiar a otros XD me dan asco
david
Es que con lo que han presentado de Windows 8 el botón de inicio no tiene ni sentido ni estética. Me gustan estos cambios aunque sé que a la mayoría los cambios no les gustan (ni lo suaves, ni los fuertes)
Mi pensamiento es que el botón de inicio ya lleva mucho con nosotros se ha demostrado en los estudios que muy pocas personas visitan la sección “todos los programas” , del menú de inicio (además que es un caos), los que manejamos este asunto sabemos que es mejor digitar las letricas del programa que necesitamos o anclar el programa que más utilizamos en la barra de tareas o al menú de inicio (primer panel), además, con el nuevo panel de metro sinceramente veo que es más practico ver y buscar los programas.
pesanur
En vez de quitar el botón inicio los que MS tendría que hacer es hacer más sencilla la tarea de ordenar el menú inicio.
cccccc
No creo que tarde mucho en volver debido a criticas
73027
Me parece una idea nefasta, porque al final va a haber lo mismo pero teniendo que mover el ratón para que salga el menú de siempre con los programas instalados, aunque quitándole claridad al sistema para los usuarios más básicos; espero que al menos respeten la posibilidad de hacerlo salir pulsando la tecla windows, porque para mí al menos sería muy incómodo tener que mover el ratón para hacer semejante cosa. Admito que no he probado el sistema, pero sobre el papel me parece intentar innovar a lo tonto.
102479
A sinceridad no se porque se quejan tanto si para lo único que usamos el botón inicio es para apagar el pc.
Aurus LK
Estoy decepcionado con el nuevo Windows 8, se están enfocando mucho en la interfaz metro; me encanta metro UI desde 2008 con mi Zune y esperando los Lumia que llegue a México para comprar uno, pero la mera verdad espero que cuando compre una nueva lap (tipo trasformer prime) haya para el 2013 pueda desactivar el metro UI cuando lo tenga el teclado puesto, también estoy esperando que presente la Superbarra 2.0 pero creo que la parte “profesional” de Windows quedo en muy segundo plano.
evercpp
Me parece que se están equivocanco con los cambios en Windows 8 y este es otro error más como lo es la Ribbon. Por suerte Windows 7 anda bien y tendrá soporte por muchos años aun. Estoy intrigado para ver las repercuciones reales de Win8 en el mercado, pues ya sabemos que una cosas son los comentarios positivos o negativos en los foros y otra muy distinta es el impacto real, ya que hay muchas opiniones pagas en todos los foros de tecnología. No nos olvidemos que cada novedad viene con su grupo de fans y emplados que comentan a favor en todos los foros y también estan los de la vereda de enfrente. Me asombraría muchísimo que Windows 8 termines siendo un éxito, pero veremos.
monoblock2012
Para que vamos a necesitar el menu inicio si ahora las aplicaciones mas importantes podemos ubicarlas en el escrtorio gracias a los cuadros gadgets?
Ademas la superbarra reemplazaria al menu inicio muy facilmente.
Actualmente el menu inicio casi ni se utiliza.
samuel dilan dodge laser
bueno esk con las pantallas tactiles pues pulsar el boton como en win 7 en tablet es una maranada que yo tango un tablet con win 7 y estoy encantao xk es genial igual que siempre pero para pulsar algunas cosas te las puedes desear xd
82751
Qué triste, pero es el costo de la modernidad y al menos yo, estoy dispuesto al nuevo cambio. No sé si los llorones cambian o se quedan en el pasado.
antonio_manuel
Me gusta, me gusta.