EASEUS Partition Master Home Edition es un "gestor de particiones gratuito para Windows del que ya hemos hablado aquí":https://www.genbeta.com/herramientas/easeus-partition-manager-haz-lo-que-quieras-con-el-espacio-de-tu-disco. Yo lo he usado en varias ocasiones y siempre con buenos resultados. Ahora bien, una de sus carencias era que sólo servía para versiones de 32 bits. Para usarlo en 64 debías recurrir a su hermano mayor de pago.
Pero esto ha cambiado con el lanzamiento de la última versión gratuita, que ahora soporta también Windows de 64 bits. Y no sólo eso, sino que se ha incorporado soporte para particiones Linux, concretamente para EXT2 y EXT3, y para dispositivos extraibles. Además, también es posible realizar conversiones de particiones primarias a lógicas y viceversa.
Si era ya una gran alternativa a programas más avanzados y de pago, con estas mejoras se ha convertido en una herramienta que no debe faltar en nuestro cajón virtual de recursos. EASEUS Partition Master Home edition funciona en Windows desde el 2000 al 7 (en 32 bits) y desde XP al 7 (en 64 bits) y es gratuito para su uso doméstico. Para usarlo en Windows Server, es necesario utilizar la versión PRO (de pago).
Vía | "Download Squad":http://www.downloadsquad.com/2010/11/18/free-partition-master-from-easeus-now-works-on-64-bit-windows-t/ Descarga | "EASEUS Partition Master Home edition":http://www.partition-tool.com/download.htm
Ver 11 comentarios
11 comentarios
shotokan
¿Para qué utilizar este tipo de programas teniendo Gparted, que es infinitamente mejor? Es una maravilla de programa incluso para los que no usan GNU/Linux, que pueden arrancarlo desde un live CD.
66753
y para ext4? rayos!
Djinn Hache
Todavía no he tenido ninguna experiencia buena con este tipo de programas... siempre termino cargándome algo... no sé si es culpa mía o qué.. supongo que sí. xD
angel_mal_herid
Llevo algunos días probando la versión 64bit y perfecto simple e intuitivo muy recomendable .. eso si recomiendo alinear las particiones para no perder rendimiento por ejemplo (Paragon Aligment Tool)..
keiichi
Estupenda noticia, es el que uso bajo windows y como echaba de falta el soporte para EXT2 y EXT3 :)