Supongo que si tenéis instalado Windows en vuestro ordenador también tenéis instalado un antivirus en el sistema, ya que si no podría calificarse esa actitud como de kamikaze. Si así es seguro que os habéis preguntado más de una vez si este antivirus funciona de verdad, pues hoy vamos a comprobarlo.
Lo que vamos a hacer es crear un pequeño archivo de texto con una cadena que simulará ser un virus para el sistema pero que realmente no lo es (tranquilos por eso). Nada más crear ese archivo nuestro antivirus debería saltar automáticamente avisándonos de que hay una amenaza en nuestro sistema.
Bien, lo primero que haremos es abrir el Bloc de Notas, ahí debemos introducir la siguiente cadena:
X5O!P%@AP[4\PZX54(P^)7CC)7}$EICAR-STANDARD-ANTIVIRUS-TEST-FILE!$H+H
Guardamos el archivo y nada más hacerlo debería saltar el antivirus. En mi caso no lo ha hecho, con lo cual os podéis imaginar lo que estoy haciendo en este preciso momento, desinstalarlo para instalar otro que me resulte más fiable y que si responda a esta simulación.
ACTUALIZACIÓN:
Nos comentan en los comentarios que para que algunos antivirus hagan caso de esta prueba hay que guardar el archivo resultante con extensión EXE o extensión COM. También nos comentan de manera muy lógica que este truco ya puede que lo conozcan las empresas de antivirus y hayan programado estos para que lo ignoren.
Vía | Rubendomfer
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Andrei
A mi el AVG Free no me detecta nada con ese archivo, ni en exe ni com ni nada, pero yo me fio al 100% de el, llevo un año y todo muy bien (tambien decir que en un año me han aparecido 2 avisos contados de una pagina de warez que pinta muy mal ¬¬), muy de vez en cuando paso antispywares y no detectan nada.
Alexliam
Si, te digo, uso Avir Antivir Personal, que es gratuito. Antes usaba una versión profesional de McAfee, pero me cansé de pagar licencias.
Alexliam
Ojo, pensad en lo que dice Hemin, es posible que los antivirus ya conozcan este test y los hayan programado para ignorar esta amenaza ficticia.
Alexliam
Zootropo, gracias :)
Alexliam
nonamed, gracias por tu simpatía. No pretendía colarle nada a nadie y no considero que me hayan colado nada. Aparte de eso, no uso Nod32, lee todos los comentarios.
kamikaze2052
sip el nod32 lo detecta al instante que lo guardas
Eagleheart
Bueno, también tengo Avira AntiVir y sí, al guardarlo no dice nada, pero si le doy click derecho y elijo la opción "Scan select files with AntiVir", sí que brinca diciendo que es algo que:
"Contains the code of the Eicar-Test-Signature virus"
Salu2
P.D.: He de decir que estoy más que contento con Avira :)
beatleariel
No uso antivirus hace años…
logoff
¿por qué un simple archivo con una cadena de texto tendría que ser un virus si realmente no lo es? vaya peste de test es éste si simplemente pretendéis que detecte un virus que no lo es.
yo uso avast y antes de probarlo ya me imaginaba que no iba a saltar. es de lógica, que daño puede hacer un archivo de texto aislado… ni que fuese un troyano eso de ahí…
¿os aburrís en casa o que?
Camelot
Este test es bastante conocido y hasta donde yo sé confiable, lo conocí en un foro de seguridad así que no tengo porqué dudar de su eficacia. Yo también tengo el Nod32 y ciertamente lo detecta inmeditamente.
Una cosa muy diferente es que no hayáis hecho bien el test o que la reseña original no ponga todas las instrucciones necesarias.
Ahora bien, para que el block de notas guarde un archivo con una extensión diferente a TXT (que es la que viene por defecto en el programa) se tiene que colocar el nombre del archivo y la extensión que queréis forzar entre comillas. Es decir, cuando le deis a Archivo> Guardar como… ponéis algo como: "Test.exe" y ya debería ser detectado por el antivirus.
En el foro donde lo conocí ponen estas instrucciones así como la dirección web donde se puede verificar la eficiencia del antivirus para detectar archivos que se descargan de internet o se transmiten por correo electrónico. Es un test bien completo del que aquí se ha puesto sólo una de varias pruebas.
Saludos.
Víctor Pimentel
Wfox: Puedes pensar las razones que quieras, pero que Linux y Mac no necesitan antivirus porque no hay virus sueltos. Y ya está, son los hechos, conozco a muchos de sus usuarios (incluida gente que no tiene ni idea de informática) y a ninguno le han "colado" un virus. En cambio, conozco a muy poquita gente que no haya tenido problemas de infecciones en Windows.
Así que sí, Linux y cualquier sistema UNIX es hoy en día más seguro porque no hay virus. Dices que si en el futuro la cosa puede cambiar… sí, puede cambiar, pero en el futuro ya podremos elegir otra cosa xD
Y a tu pregunta final: ¿funcionan todos los virus de XP en Vista? ¿Cómo es posible, si supuestamente cualquier programa que se ejecute en XP puede hacerlo en Vista? Pues imagínate en Linux, que algunos programas necesitan de compilaciones específicas para cada distribución.
Camelot
Los virus y otras formas de malware son, generalizando un poco, aplicaciones. Es decir, realizan tareas, sobre la base del sistema operativo (usando sus librerías, dispositivos, etc). En otras palabras funcionan como lo hacen Word, Excel o cualquier otro programa dentro de Windows. Como ya te habrás dado cuenta, estos programitas no funcionan en Linux porque no están diseñados para esta plataforma. Análogamente, los virus diseñados para Windows no funcionan en otro sistema operativo.
Sin embargo, si intercambias muchos archivos entre computadoras con Linux y Windows quizás necesites un antivirus también en Linux. Digamos que tienes un archivo infectado en una PC con Windows y lo pasas a tu computadora con Linux. El virus no funcionará por las razones que te expliqué arriba. Pero si ese archivo lo llevas a una tercera computadora con Windows lo infectarás porque el virus permanece en el archivo.
Hace tiempo leí un artículo que decía: "Linux, el mejor antivirus". Tamaña tontería. En realidad Linux no limpia nada, sólo que los virus no funcionan en su entorno. Por esa misma razón a pesar que existen tantos servidores de que funcionan con Linux (incluso creo que la gran mayoría lo hace), los virus siguen transmitiéndose tan contentos por la internet.
Orlando
No estaría mal que dijeses qué antivirus usas, ya que no tiene nada de malo decirlo.
Por cierto, que a menos que uses un antivirus gratuito o tengas una licencia por algún equipo que hayas comprado, no creo que tú -o el que se tercie- tengas tan claro lo de desinstalarlo. Por rentabilizar la inversión hecha, vamos.
Orlando
Por cierto, me declaro Kamikaze. Habían dos opciones: O abrir el Word en ~1seg o en ~10s.
rAkso
vaaaaale mi antivirus es fiable xDD
repacheco81
Avast Home Edition, ni se inmuta, lo selecciono y le doy buscar y como si nada. tendre que cambiar????
The Reaper
estoy en la universidad y a mi tampoco me ha saltado pero es normal ya k tienen symantec, lo probare luego en casa
Hemin
El test del Eicar es muy antiguo. Lo podéis probar en su pagina oficial del test: http://www.eicar.org/antivirus_testfile.htm Que detecte el eicar no quiere decir que funcione, y que este test como es muy conocido, es fácil pensar que cualquiera que haga un antivirus, detecte el citado virus.
Por otro lado, el test propuesto en este articulo, no sirve de mucho, ya que la extension ".txt" no es ejecutable y por tanto, ni se te puede infectar el ordenador, ni por defecto los antivirus lo miran. Si lo guardáis como ".com", ya veréis como el antivirus salta, o simplemente lo pone directamente en cuarentena.
Min
Tenemos McAfee en la empresa por el que pagamos una pasta anualmente, y ni se ha inmutado. Tengo más motivos para creer que esta prueba no es de fiar que en que el antivirus está fallando, sinceramente, ¿cómo podemos contrastar esto?
jonyjm
A mi tambien me gustaría conocer la eficacia de este test, ya que tengo el kaspersky antivirus 2009, un antivirus del que me fie toda mi vida, y ni se inmuto.. ni en extensión .com, .exe, .txt ni nada de nada…
waky
El nod32 3.0 lo pilla a la primera
Niceman
En mi oficina ni se ha inmutado :S
CarreyCC
Hola a todos
Vamos, que no sirve para nada. No me ha gustado nada que nos hayas hecho tachar de malo nuestro antivirus por una tontería de test.
Yo de toda la vida uso Avast, y así seguirá siendo.
¿No habéis pensado que si no salta es porque seguramente es mejor que otro que salta? La prueba está en que si no lo detecta, es porque sabe que no es un virus, y no nos estará molestando cada vez que encuentre algo mínimamente sospechoso, como algo que alguien ha escrito a mano simulando un virus.
Venga, pasemos a otra cosa y noticias sobre sotfware, que se os daba mejor ;)
d2rapi2
Pues el nod32 3 me ha avisado inmediatamente con el archivo txt..
brianda
Yo tengo el Avast (Home Edition gratuita) y, obviamente, con el truco de este post no ha saltado. El antiviruso no se va a inmutar con el contenido de .txt que uno mismo escriba en el block de notas. Pero si probais en http://www.eicar.org/antivirus_testfile.htm a descargar uno de los ficheros (yo he probado con el .com) sí que saltan las alarmas (literalmente, porque cuando hay peligro de virus el Avast se vuelve muy escandaloso :P). De todas formas, aprovecho para recomendar el Avast. En los últimos años he probado diversos antivirus, y me pasé a éste porque, incluso en su edición gratuita, había leído buenos comentarios sobre él. Desde que lo uso no he vuelto a tener problemas de virus. Lo único malo es que consume bastantes recursos. Pero claro, la alternativa es, como por aquí se ha comentado, ser un poco kamikaze.
Rednoise
El Symantec Corporate Antivirus lo detecta PERO solo la version de la pagina de eicar.org. Por el procedimiento de copiar y pegar en el bloc de notas no lo pilla, ni como .com, ni .exe ni nada.
Zootropo
Alexliam, si lo guardas como exe en lugar de txt el Avira si te avisa.
Hann
el norton me dice que no hay problema con ese archivo.
volante10
ya yo he usado ese truquito y la de eicar , y yo tengo el kaspersky antivirus de la version 7.0.0.125 me trabaaja de lo lindo, bien en proactiva y escaneo de archivos. se sabe que kas tiene la efensa proactiva mas potente. aunque no se por que la version 2009 no la decteto, yo menos mal confio mas en esta version que es mas estable.
saludos
pilixphp
Bueno en mi caso tengo en una maquina el NOD32 y en otra tengo la SUITE completa del ESET(Que basicamente es lo mismo porq se actualizan de los mismos servers)y ambos me reaccionan inmediatamente hasta con el .txt. Tengo mucho tiempo usandolos y resultan muy fiables hasta la fecha, nunca he tenido problemas de virus en mis maquinas desde q los uso. Ademas tengo una coleccion de unos miles de virus por ahi y hago pruevas de euristica y demas pruevas y el antivirus siempre resuelve.
Nota: Lo tengo configurado gratis y con licencia hasta el 2050, si lo necesitan me avisan y les digo como hacerlo.
Un saludo…