La tecnología OCR supuso un gran paso en lo que al escaneo se refiere. Poder escanear un texto y acto seguido editarlo con un procesador de textos me pareció ciencia ficción la primera vez que lo vi con mis propios ojos. Ahora la cosa está más normalizada, tanto que hasta Google Docs nos servirá para ello desde hoy.
Gracias a Google Codec Samples podremos subir imágenes de un máximo de 10 megas que acto seguido será escaneado y subido a nuestra cuenta de Google Docs en formato de texto. Para ello deberemos estar identificados con nuestra cuenta de Google y dar permisos a Google Codec Samples para acceder a ella.
Actualmente soporta JPG, GIF y PNG y como ya he comentado en el anterior párrafo permite imágenes de hasta diez megas. El funcionamiento es bastante interesante, ya que es rápido y bastante funcional. Ahora solo queda que Google lo incorpore oficialmente a Google Docs.
Vía | Digital Inspiration
Web | Google Codec Samples
Ver 5 comentarios
5 comentarios
HOW
Me da a mi que esto tiene algo que ver con recaptcha y sus planes en googlebooks
jinchuika
jeje,otro avance en los servicios web de ofimatica, no imorta si es googlee o microsoft o quien sea; esto es otro gran servicio que ya podemos tener dond sea sin necesidad de instalar bien por google!
Carlos Soler
¿Soporta el OCR los idiomas de Google Docs en la conversión, me refiero a Español y en mi caso también Catalán? Gracias.
manuti
creo que puede ser la solución al OCR en linux
manuti
lo he usado, y el resultado ha sido bastante bueno, un texto a 2 columnas que se veía regular lo ha convertido bastante bien, solo ha tenido fallos generales a la hora de diferenciar las "e" y las "c" debido a la mala calidad del original