Algo que quizá muchos todavía no saben es que nuestros ordenadores, por defecto, sincronizan su reloj con unos servidores en Internet (o en nuestra red local, si tenemos configurado uno de estos servidores) por medio del protocolo NTP. De esta forma nos aseguramos de que nuestras máquinas tienen la hora más correcta posible, y sin intervención del usuario.
No obstante siempre hay lugar para imprecisiones. Y para ayudarnos a descubrirlas os presento Time.is, una sencilla Web que nos permite a la vez conocer la hora en múltiples zonas horarias (destacando la nuestra, que se obtiene por medio de geolocalización) y, lo más interesante, conocer el retraso o adelanto que tiene nuestro reloj con respecto al suyo (que consideraremos correctamente sincronizado, al estar conectado a un reloj atómico).
Una de las herramientas más útiles que ofrece es la de, sabiendo la hora actual, conocer la hora en otro huso horario. Especialmente interesante si tenemos que realizar alguna conferencia internacional, para evitar despertar a nuestro interlocutor. También se ofrecen algunas utilidades extra como un calendario, un mapa y la posibilidad de crear widgets, para insertar y mostrar a los visitantes de nuestra Web la hora exacta en un lugar concreto.
La página funciona perfectamente tanto en ordenadores como en smartphones aproximadamente modernos (si bien los resultados al calcular lo mal que está nuestro reloj pueden no ser del todo fiables debido al rendimiento de la máquina virtual de Javascript) y admite un cierto nivel de personalización (fuente, color de fondo…). Cuanto menos interesante.
Sitio oficial | Time.is
Ver 16 comentarios
16 comentarios
dvd90
Desde que en XP el reloj se pusiera en hora automáticamente se acabo la disculpa de entrar tarde a trabajar .. cuando llego el cambio de hora automático en teléfonos móviles se acabo la disculpa de llegar tarde cuando quedabas con alguien... pero esto creo que llega tarde..
jagarciavi
Mi ordenador tenía la hora retrasada 4 segundos...
Lecquio
Tengo configurado el reloj de Windows 7 para sincronizarse automaticamente con timw.windows.com, y estaba 20 sgs adelantado respecto a la web. Le di a actualizar ahora y se puso la misma hora exactamente que en la web.
halin
0,7 segundos retrasado mi reloj.
102461
Usando Ubuntu 11.10 marcó atraso de 0.027 segundos. Q desocupe de página.
97203
A mi dijo lo siguiente
Tu reloj está atrasado 1,3 segundos. La precisión de sincronización fue ±0,063 segundos.
58747
1.1 segundos adelantado , cool.
caballonegro
En mi sistema Debian GNU/Linux (lenny), http://time.is/, arrojo los siguientes datos:
Tienes la hora exacta! La diferencia con Time.is era de -0,001 segundos (±0,052 segundos).
Otro resultado:
Tienes la hora exacta! La diferencia con Time.is era de -0,006 segundos (±0,049 segundos).
Sería interesante que los que publiquen sus resultados, digan que sistema operativo utilizan.
kevienfox
acá en Windows 7 Perú ... La diferencia con Time.is era de +0,008 segundos (±0,147 segundos).
Gerardo
Time.is va atrasado 0,063 segundos ! XD
¿Cómo se puede dar la precisión que dan, cuando la latencia del adsl varía de 200 a 600 ms?
otro mas
Lo realmente valido es sincronizarlo con el reloj atomico local porque el retraso en la linea de conexion con tu ordenador es variable aunque menor cuanto mas cerca esten los ordenadores.