Precisamente hace poco hablaba de cómo la gran variedad de servicios en la nube nos permitía tener un abanico de carpetas en la nube clasificadas en base a las ventajas de cada uno de esos servicios. Pero todos esos servicios son propietarios... ¿y si queremos una solución más libre? Para eso tenemos OwnCloud, que recientemente se ha actualizado a su quinta gran versión dispuesta a plantar cara a gigantes como Dropbox.
Creada hace tres años, Owncloud se centra en ofrecerte un modo de sincronizar tus archivos y además saber siempre dónde y cómo se sincronizan. También se integra con servicios de almacenamiento como Dropbox o Google Drive, con lo que desde un mismo cliente puedes consultar los datos que tengas guardados en diferentes sitios.
La nueva versión incluye control de versiones para archivos, posibilidad de subir archivos arrastrándolos al navegador, encriptación e incluso un gestor de tareas para utilizar junto a un calendario que aprovecha la plataforma para sincronizarse. Las aplicaciones móviles del servicio, además, son capaces de subir automáticamente las fotografías que tomemos con el dispositivo.
OwnCloud es perfecto para aquellos que no se fíen de lo que una compañía como Dropbox o Google pueda hacer con sus ficheros, aunque el precio es dedicarle algo de tiempo a configurarte tu propia nube como quieras. Puedes utilizarla en tu propio servidor o contratar algun espacio ya preparado con OwnCloud por parte de algún hosting.
Vía | TechCrunch Sitio oficial | OwnCloud En Genbeta | De elegir carpetas en nuestro ordenador a elegir servicios en la nube
Ver 9 comentarios
9 comentarios
dkam
OwnCloud es mucho más que un simple Dropbox xD
raixs
Yo quiero una guía para tontos para instalarlo en mi ordenador...
pousen
Ejem..., nada de versión 5ª, sólo una beta: "tanghus . net/2013/02/owncloud-5-0-beta-1/"
¿O me he perdido algo?
josegustavo
es en serio?? quinta version?????????
creo que es la 4.5.7
okitoxd
¿El precio es dedicarle algo de tiempo a configurarme mi propia nube? Eso me encanta y creo que encantara a los fans del open source.
leo34871
Esa interface es de una nube de código abierto?
Ya me parecía que EL GORDO para esquivar las de la ley se basaba en GPL