“El mundo no es plano”, este es el eslogan con el que la compañía Nokia ha presentado hoy a través de su blog oficial un nuevo servicio online: Ovi Maps 3D, un software que competirá con Google Earth en cartografía tridimensional.
Para acceder al servicio, en fase Beta en este momento, es necesario instalar un plugin de 4,8 MB en el navegador. Lo he probado en Firefox 4 y como pedía reiniciar el navegador, plagado de pestañas abiertas en ese momento, he repetido la acción en Chrome 10, que no ha necesitado reiniciar. La presentación, impresionante.
He seleccionado la ciudad de Madrid y un rápido traveling desde una vista exterior de la Tierra, me ha situado sobre la Plaza Mayor “a vista de pájaro”. El grado de realismo es sorprendente. Al menos en mi equipo, la rotación sobre el objetivo y los desplazamientos en el mapa son muy veloces.
En movimientos bruscos, Ovi Maps 3D necesita unos instantes para mapear las texturas de los objetos, pero en general el comportamiento es intachable. Si quieres probarlo, accede al enlace que dejo a pie de artículo.
Una vez en la página Web pulsa el botón “3D” situado a la derecha, en la parte superior de la pantalla. Esto inicia el diálogo de instalación de Ovi Maps 3D Plugin, es necesario aceptar la política de privacidad y en pocos segundos instalado. A partir de ahí, selecciona una ciudad y a disfrutar.
Si ya estás navegando sobre los edificios, prueba por curiosidad lo que ocurre si pulsas el botón “Astronaut View”, situado en la parte inferior izquierda de la pantalla, simbolizado por un icono azul redondo. Situando el ratón sobre los botones, aparece una descripción en inglés de su funcionalidad.

Ovi Maps 3D dispone de las cartografías de algunas de las principales ciudades del mundo: San Francisco, Nueva York, Miami, Boston, Chicago, Los Ángeles, Las Vegas, Toronto, Londres, Helsinki, Estocolmo, Oslo, Copenhague, Milán, Venecia, Florencia, Barcelona, Madrid, Praga y Viena.
Ovi Maps 3D permite realizar un paseo virtual con cierta semejanza a Street View de Google en algunas ciudades: Londres, San Francisco, Helsinki, Oslo y Copenhague. Se anuncia que en breve se irán aumentando en ambas modalidades.
La resolución de Ovi Map 3D es muy alta, entre 8 y 12 centímetros por pixel. La calidad de los objetos cartografiados se mantiene constante en cualquier recorrido, que en las ciudades mencionadas, abarca hasta los suburbios.

Este proyecto ha sido posible por un acuerdo alcanzado entre Nokia y C3, empresa líder mundial en cartografía tridimensional. Algunos objetos están fotografiados desde un máximo de 100 ángulos distintos.
El proceso se aplica a cualquier objeto, incluidos los árboles y no sólo los edificios emblemáticos. Esto otorga un gran realismo a los mapas y una experiencia de usuario única. Por último señalar que, en cualquier momento, puedes pasar a una vista bidimensional mediante un botón situado en el mismo lugar que el anterior.
Vídeo | YouTube
Más información | Nokia blog
Web | Maps Ovi
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Hector Macias Ayala
En 3D talvez sea bueno pero no funciona en Opera y no funciona en Ubuntu ni con FF4. En 2D es bastante malo este servicio, las fotografías no son ni la mitad de claras que en google earth, al menos comparado con la versión para escritorio. Y conste que yo no soy partidario en lo más mínimo de google.
Lorenzo Palacios Venin
Impresionante. En general los modelos 3D de los edificios (que supongo que se generaron automaticamente a partir de fotografías) no son del todo perfectos pero esto está de lejos mucho mejor que Google Earth. Recomiendo probarlo!
jgalvez0221
escucho que lo hicieron con QT por eso es tan rapido.
y nokia piensa usar la porqueria WP7.
que no aprenden que las alianzaz con microsoft no sirven.
square enix no ha vuelto a ser al misma de perder tanta plata con el 360 en japon.
fakiebio
Tiene buenísima pinta. YO llevo unos días con GoogleEarth, peleándome para crear unas rutas y tal. El punto a favor de Google es cómo se integra todo con tu cuenta Gmail y claro, ahí ya te enganchan porque no hay nada mejor que te faciliten la faena y en eso Google es especialista ya que, gustándote más o menos servicios de Google, la forma que tienen de integrarlo todo es única.
Luego tienen cosas como Buzz, Googlewaves, pero bueno, el Maps y el Earth son una pasada. A ver cómo se hacen un hueco estos de Nokia ahora que trabajan con Microsoft. ¿Acabarán fundiéndolo todo e integrando los servicios como lo hace Google?
lmxcraft
Estos no son los mapas que usará Windows Phone en Nokia?
leoplan2
no funciona con Ubuntu =(
Aleix Murtra
El servicio me parece ahora mismo insuperable. Seguro que ni Microsoft ni Google se esperaban esto ... Creo que le falta poder seleccionar un sitio concreto y poder navegar por el ratón...
freidor3
BRUTAL; en 3d mejor que el Earth. Solo le faltaría integrar mejor los controles de desplazamiento e inclinación en los movimientos de ratón
Javier Costas
Impresionante... mejor que el Flight Simulator.
Ya solo le falta ser estable. En un Nokia N97 Mini estoy fritísimo con la de problemas que da el navegador, desde que tarde minutos en coger señal cuando necesito guía (si no se encuentra en el acto) a que casque en marcha. Y claro, si vas conduciendo, eso es una p...tada.
El día que eso llegue a los móviles, dejarán la batería tiesa en 10 minutos, eso sí, será un placer breve pero intenso.
ronnyfm
Los requerimientos de tarjeta gráfica modestos, lo he podido correr en Firefox en Virtual PC con XP, cosa que no he podido hacer con el plugin de Google Maps (ni muchos menos Google Earth). Una lástima que no esté disponible aún para distribuciones de Linux.
Pepe
A mi me gusta más que google earth, pero eso en el móvil, me quedo sin batería en cero coma...
:-(