Microsoft tiene un programa llamado "Technology for good":http://www.microsoft.com/about/corporatecitizenship/en-us/nonprofits/ a través del cual las organizaciones sin ánimo de lucro, como las ONG, pueden conseguir gratis algunos de los productos de Redmond como Windows 8 o Visual Studio, recibiéndolos a manera de donaciones. Ahora, han añadido a la lista la versión online de su famosa suite ofimática: Office 365.
Por el momento, sólo será posible solicitarla desde uno de los 41 países en los que está disponible, entre los que se encuentra España. El objetivo de Microsoft es ampliar esta lista hasta 90 países de aquí a julio del año que viene. En cuanto a las organizaciones que pueden solicitar estas donaciones, se puede encontrar más información al respecto en la "página que han dedicado":http://www.microsoft.com/about/corporatecitizenship/en-us/nonprofits/whos-eligible/ a ello. Allí se pueden ver los requisitos y también un listado de cuales no pueden solicitar nada, como colegios y universidades, organizaciones gubernamentales, políticas o religiosas.
Participar en el programa también permite acceder a descuentos considerables para obtener, por ejemplo, la versión de escritorio de Office. Además, no hay límite en el número de usuarios que pueden hacer uso de la versión web, de manera que todos los empleados de la organización pueden acceder a ella.
En estos tiempos de crisis, cosas como esta permiten facilitar el trabajo a aquellos que se dedican a ayudar a los demás. No voy a ponerme ahora a elevar a Microsoft a los altares por ello, pero sí que se merecen una felicitación por acciones semejantes. No todas las grandes empresas lo hacen y es agradable comprobar que en Redmond conservan la vena filantrópica de uno de sus fundadores, Bill Gates.
Vía | "Microsoft":http://blogs.technet.com/b/microsoft_blog/archive/2013/09/10/office-365-for-nonprofits-is-here-to-help-organizations-do-more-good-with-technology.aspx Enlace | "Office 365 for nonprofits":http://www.microsoft.com/about/corporatecitizenship/en-us/office365-for-nonprofits/
Ver 17 comentarios
17 comentarios
warf
Completamente admirable, esto si es altruismo puro y duro, por lo general estas cosas siempre esconden algún beneficio para la empresa ademas de la publicidad en si, pero en este caso no. Que tomen nota las demás empresas.
aplatanado
Claro que obtienen algún beneficio. Primero porque en tiempos de crisis este tipo de organizaciones está menos dispuesta a gastar dinero en licencias de Office. Y menos aun en productos nuevos como Office 365 que a muchos, fuera del mundo tecnológico, les resultan extraños aun.
Así que con este tipo de campañas obtiene publicidad (ayudan a ONG, lo que siempre queda bien), no pierden dinero porque estas organizaciones no iba a pagar el servicio e introducen el producto en las organizaciones y entre su personal. Si el día de mañana el producto pasara a ser de pago, existiría cierta inercia que animaría a comprarlo. De igual forma, es muy posible que aquellos que lo prueben se animen a usarlo en casa o en sus trabajos.
Todo son beneficios :-P
pacman2013
Si la gente termina dependiendo de office y solamente sabe manejar office (por que es gratis en estas versiones), se crea un "estándar" controlado por microsoft, y cuando alguien quiera comprar algún paquete ofimático, sabiendo únicamente manejar office, ¿cuál creen que va a comprar?
En esta vida nada es gratis, y eso tampoco es tan malo, siempre y cuando no se pasen de vivos con los precios!
José Manuel
Me parece muy bien. Y para los criticones de siempre, Google hace exactamente lo mismo con sus servicios para hacer dependiente a la gente, y Apple que "regala" un montón de software en sus iCacharros. Como quien se compra su iMac, y dice que le viene "gratis", iWorks.
Incluso el software libre hace algo parecido regalando código para que la gente los comience a usar a pesar de puedan tener muchos fallos e incompatibilidades. Te quejas y te devuelven esta respuesta: "Es gratis, no critiques y más bien apoya estas iniciativas... etc".
Nada es totalmente gratis, cierto, pero tampoco nadie está obligado a regalar nada en esta vida. Si Microsoft ha tomado esta iniciativa y beneficia a gente que ya usa Office, que ya está acostumbrada a usar Office, que ya ha pagado anteriormente por alguna licencia de Office ¿cuál es el problema que ahora les permitan continuar con el software que saben usar y ahorrarse unos billetes?
juako4
En realidad las ONG no son sin ánimo de lucro, las hay que lo son, y las hay que no.
A parte de esa puntualización, me parece muy loable por parte de Microsoft tomar esa postura (independientemente del beneficio que saque, ya sea por publicidad o por fidelización del cliente).