Livetimer es otra de esas herramienta online que nos permitirá asignar el tiempo de ejecución en un proyecto, tarea o actividad en concreto, de modo que pueda servirnos a la hora de tener que facturar un trabajo por el tiempo empleado, entre otras opciones.
El uso de esta herramienta es bastante sencillo, ya que se trata de crear nuevas cuentas de usuarios, en el caso de que vayamos a trabajar en grupo, asignándoles los privilegios de usuario que tengamos configurada de forma predeterminada, de modo que podamos abrir proyectos, asignarlos a uno de nosotros, y establecer un tiempo o duración límite, activando el contador.
Además, podemos activar el resto de los tres niveles jerárquicos de las clasificaciones primarias, siendo la segunda los proyectos, la cual está activada de forma obligatoria. El primer nivel es para los clientes y el tercero para las tareas. Si queremos, podemos activar el único nivel jerárquico de las clasificaciones secundarias.
Una vez que hayamos establecido el tiempo de ejecución de cada uno de estos elementos, ya sean por un periodo horario o por duración, podremos acceder los informe que se nos generará.
Interesante la opción que nos permite crear backups y recuperar contenidos de nuestra cuenta en caso de la pérdida de la información.
Lo malo, disponemos de 30 días para probarlo, luego habrá que pagar por su uso.
Vía | Launchfeed Enlace | Livetimer
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Iñaky Berzal
No he probado la herramienta pero para el que quiera valorar alternativas de software libre os dejo el enlace de una entrada a mi blog que habla de 10 posibilidades diferentes entre las que debéis elegir en función del grado de complejidad y de la utilidad que vayáis a dar al seguimiento del proyecto: 10 alternativas a MS Project
Dan Gebhardt
First of all, please excuse my writing in English. As one of the developers of LiveTimer, I appreciate you taking the time to review our service. I'm glad that you've found it simple to use, and that you've mentioned features such as our hierarchical classifications and account backup / restore.
By the way, could you please correct your link above to point to http://LiveTimer.com instead of https://LiveTimer.com ? The https site is for existing users to log in (I've just added a link back to our promotional site on this page to clear up any confusion).
Thanks again for taking the time to try out LiveTimer.com!
Dan Gebhardt
LiveTimer.com