Google ha lanzado una nueva página llamada Sobre mí, una web a la que cada uno de nosotros podremos acceder para visualizar, editar o eliminar toda la información personal que exponemos en el resto de servicios de la empresa. Se trata de una especie de perfil unificado en el que decidir qué es lo que sabrán de nosotros nuestros contactos de Gmail, Hangouts, YouTube o Google+.
En esta página podremos configurar todos los elementos de nuestro perfil, desde nuestro nombre, eslogan y avatares hasta nuestro historial laboral, nuestros perfiles sociales o el lugar donde vivimos. También podremos elegir si cada uno de estos datos es público o si sólo lo pueden ver determinados círculos de Google+.
Hasta ahora las veces de centro neurálgico de nuestros datos personales era Google+, pero desde hace unos meses el servicio ha dado un paso atrás para convertirse en una mera red social, uno más de los muchos productos que Google le ofrece a sus usuarios. Por lo tanto, su sitio ahora ha pasado a ocuparlo esta nueva página.
...¿y Google+?

Los que me leéis desde hace tiempo sabéis que desde el principio yo siempre he defendido el futuro de Google+. Pero tras su ausencia en la conferencia principal del Google I/O, y el que no hayan llegado esas novedades que nos prometieron para finales de año, a cualquiera le pueden entrar dudas sobre hasta qué punto se está desentendiendo Google de su red social.
En cualquier caso tampoco hay que dar nada por sentado y a nadie por muerto. Es verdad que este está siendo un año bastante complicado para Google+, pero todos los pasos y los servicios que se le han amputado han apuntado en una misma dirección: Que deje de ser lo que nunca debieron intentar que fuera, y que se convierta en una red social como las demás.
Esto parece que ya lo han conseguido, Google+ ya no es un intruso que intenta colarse en nuestra casa cuando utilizamos otro de los servicios de Google. Por lo tanto ha llegado la hora de la verdad, y si Google quiere hacer algo por salvar a su red social tendrá que mostrar en los próximos meses algún arma con la que hacerla destacar entre la competencia, porque el implementar las colecciones en mayo no es suficiente.
En Genbeta | Google desvincula YouTube de Google+ y aclara el futuro de su red social
Ver 12 comentarios
12 comentarios
vigil
G+ es mi red preferida, en especial las comunidades (en especial las de programación), cada día nuevas publicaciones interesantes, intercambiar experiencias, código, en fin, socializar con personas que comparten tus pasiones, utilizaba Facebook, pero encuentro VK más útil. Para mí, G+ es muy adecuado para intercambiar información sin el ruido de las redes sociales convencionales, y no hay publicidad fastidiosa.
patriot
..."y que se convierta en una red social como las demás"
Eso sería un problema para nosotros los amantes de G+. A nosotros nos encanta G+ a como es, cualquier intento por hacer que G+ sea "como las demás" terminará por arruinarlo todo.
logoff
un follón que no hace más que confundir al usuario. además de que hay cosas que aun no he conseguido cuando antes si podía. el pecado original fue meter G+ para todos con calzador, y ahora toca arreglarlo.
enique
Google+ es excelente para intercambiar informacion serie, si queres compartir la foto de tu perro defecando en el patio del vecino, lo mejor es Facebook.
pacman2013
Ahora que cada vez agoniza más la red de google+ resulta que todos la usan, bien dicen que todos los muertos son santos.
bichomen
No he leído el articulo pero por los titulares del articulo veo que solo decís burradas, Google+ no desaparece por la página de "Sobre mi" lo único que ha cambiado es diseño de esa pagina, nada más de hecho, eso demuestra que Google+ !sigue más viva que nunca!
Dejar de busca sensacionalismo y de mata a Google+ con titulares como:
"La nueva página 'Sobre mí' sustituye a Google+ como nuestro centro neurálgico en Google"
"...¿y Google+?"
Más que periodistas tengo la impresión de estar leyendo las demencias de unos niñatos.