Que Google es un auténtico titán de la World Wide Web es algo que nadie se atreve a dudar. Ya en octubre de 2010 lo comentábamos aquí. Y ese hecho lleva a la gran G a pensar constantemente maneras de tratar de acelerar el tráfico a través de la infraestructura existente.
Ya propuso un nuevo protocolo llamado SPDY, que si echamos la vista atrás prometía mejoras de velocidad de entre el 25% y el 60%. Y ahora nos proponen un nuevo método que arrojaría cifras similares. ¿Cómo? Dejando que la misma Google optimice el código de tu Web. El engendro se llama Page Speed Service y su funcionamiento, desde luego, es bastante sencillo.
Lo que hace Google es, dinámicamente, leer el contenido de las páginas en cuestión, comprimirlo, optimizarlo, prepararlo para su distribución y distribuirlo desde sus propios servidores. El que utiliza el servicio únicamente debe dar a Google las DNS actuales de su dominio y apuntar su dominio a las DNS de Google. Dos pasos. Y ya. ¿Cómo lo comprime? Optimiza imágenes, concatena CSS y JavaScript… Pero todo esto es transparente para el que lo usa. El webmaster no tiene por qué aplicar estas técnicas, todo lo haría Google.
¿Cosas de nuestro interés? Que, a la vista de lo que han conseguido algunos webmasters elegidos, Page Speed Service funciona muy bien, con mejoras de hasta el 62%. La primera página que proponen tarda hasta diez segundos menos en cargar completamente en el navegador. Por supuesto el webmaster tendrá oportunidad de configurar el tipo de optimización que quiere, incluso evitándola en ciertas partes de su sitio Web.
¿Y posibles desventajas? El tráfico de nuestra Web estará enteramente en manos de Google y su red de distribución de contenido, que será el que realmente sirva y aloje nuestras Webs de cara al usuario (el posible hosting que contratemos nosotros se utilizaría, básicamente, para colgar nuestra Web allí y que Google cargue su copia).
De momento Page Speed Service no funciona con HTTPS, no hace streaming y no admite archivos de más de 50Mb… pero pensad que está todavía en fase de pruebas. Es muy lógico. Aunque queda por ver hasta qué punto es capaz de manejar páginas con contenido dinámico y con muchas llamadas usando AJAX.
El servicio no va a ser gratuito, aunque permitirán 30 días de prueba y prometen precios competitivos. Y de momento no está abierto al gran público: solo unos cuantos elegidos podrán acceder a probarlo. Aunque si alguien quiere probar un servicio similar (y con plan gratuito), CloudFlare lo ofrece.
Vía | Techcrunch
Más información | Google Code Blog
Web | Page Speed Service
Ver 40 comentarios
40 comentarios
miguelpedregosa
Si funciona bien y el precio es competitivo las páginas populares ya se pueden olvidar de efectos menéame, digg, ... e incluso efectos Bieber.
Parte positiva: será más sencillo que con Amazon EC2 desplegar una web que permita escalar muy rápido y sencillo (se encargan los de Google)
Parte negativa: afectará a las empresas de hosting (para que vas a gastar más dinero en planes superiores o servidores dedicados si con uno más básico es suficiente para montar tu web y que Google la lea) y afectará a todas aquellas empresas y profesionales que viven de desplegar arquitecturas de servidores web más complejos y potentes.
Igual que con todo lo que hace Google con sus productos, beneficia a mucha gente a costa de perjudicar a alguna otra gente.
Hector Macias Ayala
Siempre que google garantice que no se va a quedar con los datos de las personas que no somos usuarias de sus servicios todo está bien.
La mejor parte es que no tengo que instalar ni usar chrome para tener el beneficio de una mayor velocidad.
Bonsanto
muahahaa google controlará al mundo!
k4x30x
Google♥
federico.garcia
Y los de Google siguen sumando servicios por el control total de la información. Control de contenido en e-mails, control de resultados de búsquedas, control de las relaciones sociales, muchas cosas gratis! quien paga eso? nosotros lo pagamos, muy pronto, con nuestra libertad.
ronaldo.cristiano.58
Todo lo bueno es bienvenido...
lmxcraft
Todo lo que sea para reducir el tiempo de carga bienvenido sea sobre todo cuando navegamos desde el móvil.
Oyagum
Bueno es algo que le viene bien a la gente que no sabe o pasa de optimizar el código. Que me parece correcto que haya estos servicios, que hay que facilitar el acceso a todo el mundo, lo unico que claro esto también digamos que beneficia a Google con la cantidad de tráfico que va a ahorrarse y la de velocidad que va a ganar cuando un ... pongamos 25% de las webs esten alojadas en sus servidores para luego indexarlas, le ahorrará mucho tiempo y muchísimo dinero, que si que direis ya claro pero esas webs también tienen un tráfico, pero estoy seguro que Google también capará un poco lo que puedes poner y lo que no.
Es una forma muy buena de ellos ahorrar en sus propios servicios y encima cobrar por ello.
37580
Ufff, claro que contrataria un servicio similar, si los clientes de webs siempre lo que quieren es un hosting barato, no dedicado, y que su web vaya rapido, con gusto sumaria el costo de este servicio para que esten contentos y yo no tener que fajarme a comprimir todo yo. Bien hecho...
Habibanono
Entonces corríjanme si estoy mal, con este servicio podremos cargar mas rápidamente las páginas que visitemos de la web, entonces también podremos descargar archivos a mayor velocidad?
maesus
Este servicio me recuerda a lo que hace Akamai, aunque no es excatamente igual
81886
La pagina de Bing mobile lo hace desde hace mucho. Y el navegador Opera mini tambien, asi que por favor Google, no lo anuncien como algo original.
salao007
Google como siempre a la delantera de cualquier proyecto.
luis_e456
no se, pero me recordo a opera turbo que optimiza la navegacion cuando la velocidad del internet es baja
ahora no tengo muchas ganas de que lo que navegue pase por los servidores de google,y que para remate me cobre.