Un cambio en los términos de uso de los servicios de Google tiene una novedad que no va a gustar a todo el mundo: la compañía tendrá derecho a utilizar nuestro nombre y nuestro avatar o fotografía para incluirlos en alguno de sus anuncios. Naturalmente podemos elegir desactivar esta opción, pero aparecerá activada por defecto a partir del 11 de noviembre.
No será nada aleatorio: imaginémonos, por ejemplo, un caso en el que utilizamos los servicios de Google para compartir que hemos ido a una peluquería. Si esa peluquería se publicita en internet utilizando Google Ads, a partir del 11 de noviembre podríamos ver nuestro nombre en sus anuncios a modo de promoción, indicando que hay gente real que va a esa peluquería. Insisto, podremos desactivar esto siempre que queramos.
Hay algunos detalles que ya procuran evitar polémicas: los usuarios menores de edad quedarán automáticamente apartados de esto, y los que en su día ya indicaron que sus "+1" de Google+ no aparecieran en Google Ads también tendrán automáticamente desactivada esta nueva opción. Para poder pedir que dejemos de formar parte de esto sólo tenemos que desmarcar la casilla de verificación de esta página web.
Esto es un recordatorio más de cómo se monetiza Google: con la publicidad y con los datos que los usuarios dejamos en todos sus servicios. No es nada malo (sobretodo cuando podemos elegir que nuestra información no se use), pero puede que algunas personas prefieran tener algo más de privacidad.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
antonio.lezcano.90
"indicando que hay gente real que va a esa peluquería"; es que, si no va gente real, o es para blanquear dinero, o no dura abierta un mes...
Será más bien para tener una mejor idea de la gente que accede a un producto o servicio e intentar que nos identifiquemos con ellos e incrementar las ventas, que es de lo que se trata y es lo que supongo que Miguel López quiere dar a entender.
sroz
ME CANSÉ DE GOOGLE!
He dicho, ya no más google, gmail, gtalk, youtube. Me vale huevo el servicio que publiquen. Ya no más, ya no quiero que mi identidad digital siga siendo explotada con este tipo de cosas (aunque puedan desactivarse).
Ya no más Google, ya no más!
luskao2
Es lo de siempre. Te lo activan sin decir nada... Pasando, mi cuenta de Gmail ya desapareció...
Y si, se puede desactivar pero, cuantos lo desactivaran??
Google empiezas a ser peor que el diablo
Escapology
A mi por defecto me sale desactivada esa opción en las tres cuentas de Google que tengo. ¿A alguien le viene activada? Es que a ver si lo que hay que hacer es activarla.
francisco.jos
Esto de poder desactivar es como tanteo, a ver cuánto estamos dispuestos a ceder para tener servicios gratuitos. El problema es que llega un momento en el que no sabes qué información tiene Google sobre ti y que puede llegar a mostrar al mínimo despiste que tengas. No, gracias. Éste es el inicio de algo bastante inquietante.
Quieren más, como toda empresa que se encuentra en la cumbre y quiere seguir creciendo. Personalmente no estoy dispuesto a darles todo lo que piden por usar sus servicios. Toca migración, hasta que el siguiente haga lo mismo y tenga que buscar otra alternativa, o sencillamente pagar por aquello que más uso, prescindir de cosas que no uso tanto, y dejarse de milongas.
lordofthecoffee
Suerte que no tengo G+!
apertotes
Bueno, no me parece tan distinto a lo que pasa en facebook o google+, cuando vas a una perfil determinado y te dice a cuantos de tus amigos les gusta ese perfil, con su foto y tal.
A mí personalmente es algo que no me molesta, pero puede entender que a mucha gente le preocupe. Lo mejor que les puedo recomendar es que abandonen todos los servicios de Google lo antes posible.
antonioarias
Esto va a traer cola. En las condiciones pone esto:
"Algunos de nuestros servicios te permiten enviar contenido. Si lo haces, seguirás siendo el titular de los derechos de propiedad intelectual que tengas sobre ese contenido. En pocas palabras, lo que te pertenece, tuyo es.
Al subir contenido o al enviarlo por otros medios a nuestros Servicios, concedes a Google (y a sus colaboradores) una licencia mundial para usar, alojar, almacenar, reproducir, modificar, crear obras derivadas (por ejemplo, las que resulten de la traducción, la adaptación u otros cambios que realicemos para que tu contenido se adapte mejor a nuestros Servicios), comunicar, publicar, ejecutar o mostrar públicamente y distribuir dicho contenido. Google usará los derechos que le confiere esta licencia únicamente con el fin de proporcionar, promocionar y mejorar los Servicios y de desarrollar servicios nuevos. Esta licencia seguirá vigente incluso cuando dejes de usar nuestros Servicios (por ejemplo, en el caso de una ficha de empresa que hayas añadido a Google Maps). Algunos Servicios te permiten acceder al contenido que hayas proporcionado y eliminarlo. Además, en algunos de nuestros Servicios se incluyen condiciones o ajustes que limitan nuestro uso del contenido que se haya enviado a los mismos. Asegúrate de tener los derechos necesarios para concedernos esta licencia sobre cualquier contenido que envíes a nuestros Servicios.
Si tienes una cuenta de Google, podemos mostrar tu nombre de perfil, la foto del perfil y las acciones que realices en Google o en aplicaciones de terceros conectadas a tu cuenta de Google (como hacer +1, escribir reseñas y publicar comentarios) en nuestros Servicios, incluida la aparición en anuncios y en otros contextos comerciales. Respetaremos las opciones que elijas para limitar lo que quieras compartir o la configuración de visibilidad de tu cuenta de Google. Por ejemplo, puedes configurar la cuenta de forma que tu nombre y tu foto no aparezcan en un anuncio. Por ejemplo, puedes configurar la cuenta de forma que tu nombre y tu foto no aparezcan en un anuncio".
Sacad vuestras propias conclusiones. Las mías son un NO como la copa de un pino. Uso los servicios de Google hasta la extenuación. Giro total en relación con ellos. Para dentro de un año, ¿qué ocurrirá?, nuevas condiciones más intrusivas. Más claro que el agua que son una gran empresa de publicidad, aunque nos empeñemos a veces a verlo de otro modo.
Salu2!
andreu_b
Me parece un poco inquietante. A ver que tipo de anuncios salen de esto...
No me gusta que esté activada por defecto, si bien es cierto que lo han puesto en Google.com bien visible, para que te informes y aceptes o no... Pero vaya.
Por mi parte, desactivado.
260397
Y activada por defecto... el colmo sería que no lo dejaran desactivar. Sí, como con la NSA... después quieren ser ellos los buenos...
adrironda
la tal katya es ana botella de cafelito no? edito, parece que lo que muestra es nuestra opinion sobre un sitio,para el cual deberemos haber opinado y esa opinión la puede ver todo el mundo igualmente no? como los tips de foursquare
villadeleiva
PUES EL QUE NO PUEDA CON ESTO QUE SE SALGA Y LISTO, ADEMAS ES UN SERVICIO GRATUITO.
arthem
Estoy de publicidad hasta los co*****. Internet se está volviendo una auténtica jungla de empresas en busca de presas con su publicidad por doquier.
La manera de comerciar con nuestros datos es ya impresionante. Yo por lo menos no publico nada personal en las redes sociales, y fotos menos aun.