Seguro que todos vosotros conocéis los audímetros de televisión, los que utilizan las cadenas para saber la audiencia de sus programas. Imaginaos ahora lo mismo, pero llevado a Internet: eso es lo que está empezando a hacer Google con su programa Screenwise.
La idea es simple: Google, a través de la empresa Knowledge Networks, selecciona a una muestra de usuarios de Internet que instalarán una extensión en Chrome. A cambio, Google pagará a los usuarios cinco dólares por darse de alta y otros cinco más por cada tres meses que estén monitorizando datos, y todo en cheques regalo de Amazon.
La otra opción es acceder a instalar una “caja negra” en tu casa, que guardará muchísimos más datos que la extensión. Como consecuencia, el pago es mayor: 100 dólares por darte de alta y 20 por cada mes que monitorize, aunque esta vez no tenemos claro si se pagará en metálico o en algún tipo de cheques regalo. Eso sí, para esto te tienen que invitar desde Knowledge Networks
¿Para qué quiere Google todos estos datos? Investigación. Con todo lo que recopile, Google puede conocer mejor los hábitos de navegación de los usuarios de Internet en general. Además, los datos pueden ser compartidos con instituciones académicas, que pueden sacar mucho jugo estadístico a los datos; o con anunciantes y creadores de contenido, a los que los informes les pueden venir muy bien para mejorar sus servicios.
Por supuesto, todos los datos son anónimos, así que aunque se compartan con otras empresas no podrán ser vinculados a un nombre y apellidos.
Personalmente, no me parece una mala idea ni tampoco una amenaza para la privacidad. Es voluntario, te pagan y los datos se usarán para estudiar el comportamiento de los internautas. De hecho, no es muy diferente a lo que hacen empresas dedicadas a la medición online como ComScore o Nielsen. Incluso fuera de Internet, en la televisión, es una práctica aceptada.
Es decir, no es nada malo, ni va contra la privacidad de los usuarios ni va a hacer que Google sepa todo de todos. Eso sí, cada uno tendrá que valorar si sus datos valen el dinero que paga Google.
Vía | Ars Technica
Más información | Google Screenwise Panel
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Heisenberg
Yo me prostituyo sin problemas. ¿Dónde hay que firmar?
Yaro
Si ya hay millones de bobos que van regalando esa información vía twitter, facebook, foursquare, formspring y demás... me imagino la baba que se les caerá cuando sepan que encima puedan cobrar por ello.
Usuario desactivado
5 euros cada tres meses por dejar que sepan todo acerca de ti, de qué haces por donde navegas, etc. Les 'entregas' tu vida virtual en internet y a cambio Google te recompensa con unos extraordinarios 5 dólares cada tres meses.
Me apunto.
wolf32
Me doy cuenta de que Bill Gates se equivocaba cuando dijo: Nada puede competir con "Gratis".
Pues Google ha encontrado algo mucho mejor, pagarte por usar sus servicios. Nunca me lo hubiera podido imaginar...
slayer925
La cuestión es cuán de seguras van a ser todas esas conexiones con datos nuestros. Quizá tendría más reparo comprando por internet al dejar mi tarjeta, mi paypal o mi password de gmail (a.k.a. "password de todos los servicios que ofrece google"). A mí no me preocupa lo que pueda hacer google con la info anónima (yo confío en ellos), a mí lo que me preocupa es todo lo que pueden hacer otros con eso. Espero que no se vean afectados los datos susceptibles.
Para los que tienen cuenta en facebook o tuenti, imagino que ahora hacen esto mismo pero gratis, así que se tirarán de cabeza.
shotokan
Mi privacidad vale mucho más que eso. Además, no está en venta.
skull43
y yo regalando mi informacion gratis a facebook :( Diganme donde firmar, y voy que son 100 Dolares por hacer nada. jaja
koCO78
Google wants you! Da miedo. Cada vez quiere saber más de todos por más medios. Ni Android, ni Chrome, ni gmail, ni calendar ni ninguna otra herramienta de google. Me dan miedo!
Usuario desactivado
La caja negra no se, pero para el bigbrother chrome si me apuntaba. Teniendo el cuidado de usarlo lo menos posible jaja.
adarauzo
Hola, no se donde puedo informar a los redactores de genbeta de esta noticia, así que lo pongo por aquí, siento el offtopicazo
Windows 8 Consumer Preview será lanzado el 29 de febrero, Microsoft ha empezado a mandar invitaciones http://www.businessinsider.com/the-whole-world-will-finally-get-to-look-at-windows-8-on-february-29th-2012-2
EDITO: Vale, no había visto lo de "envíanos pistas"
Nahuel Siviero
si alguien sabe como unirse que lo comente, que lo unico que he encontrado es que necesitas un código que te mandan, pero como hacer que te lo manden?
bobleboy
Alguien tiene el link para registrarse?
cccccc
Pagan con tarjetas de regalo mas no dinero.
degur
Pongame 2!!!!!!
La extensión de chrome no creo que haga más que una tracking cookie cualquiera. Lo de la cajita negra ya había visto otras que hacían lo mismo, pero pagaban peor. Yo sinceramente me fió, Goolge no puede permitirse errores en estas cosas y ademas la cajita es Cisco, aunque a los otros no los conozco.
mateoignacio
yo siempre pongo aceptar a lso programas para mejorar la experiencia, y creo que personalmente estaria dispuesto a instalar la caja por 10 dolares mensuales ojala otras empresas igual lo hagan ;)
zero_j55
Me apunto, es lo mismo que cuando los usuarios tiene el navegador lleno de toolbars...........sólo que esto será una extensión para chrome.
con el pago puede salir un par de libros gratis de Amazon xD
pacman2013
1. Es una cajita de esas por cada computadora? por que en mi casa tengo 3! 2. Es para cualquier país donde esté google o sólo para Estados Unidos? 3. Qué pasará cuando hagas transacciones bancarias o envíes información sensible?
36921
donde esta el link ?
alexataka
¿le funciona a alguien el link?
sianhulo
yo me apunto, total, en venezuela no se pueden comprar dolares.
innstrumental
me parece una buena idea pero eso de que seleccionen solamente me quito la alegria hay alguna manera de postularse voluntariamente?
cccccc
Se quedaran con las ganas.
Update 2/12: Wow! Over 8,000 +1s and many more applications! We appreciate and are overwhelmed by your interest. Unfortunately, we have more applications than expected and only a limited number of people will be selected for the research panel.