Desde ayer Google incorpora los horarios de los vuelos a sus resultados, de manera que si ahora queremos saber cuantos vuelos salen de nuestra ciudad a un destino concreto no tendremos más que ponerlo en el buscador para que nos indique qué horarios tenemos disponibles y con qué compañías. Además nos dirá el aeropuerto de destino al que llegamos. De esta manera aprovecha la compra de la empresa de software ITA que realizó el año pasado y que estaba especializada en mostrar información de vuelos.
La otra opción que nos facilita el buscador es encontrar los destinos a los que podemos volar desde nuestra ciudad, o la que tenga el aeropuerto más cercano. En este caso sólo debemos buscar vuelos y añadir nuestra ciudad. El problema es que sólo nos da los vuelos sin escala, es decir, si por ejemplo vivimos en Vigo y queremos volar a San Francisco no aparecerá ningún resultado.

No tengo tan clara la utilidad de incorporar estas búsquedas para los usuarios. Está claro que para encontrar vuelos no son determinantes. En estos casos es más sencillo y práctico acudir a algún buscador especializado que nos facilite los vuelos que tenemos disponibles ordenados por precios, compañías, horarios, etc, Una búsqueda con criterios de filtrado que nos puede ser mucho más útil.
La única utilidad que le encuentro es que tengamos que ir a buscar al aeropuerto a alguien que no nos haya informado bien de su llegada y nos falte algún dato, como puede ser la compañía, para tener claro a qué terminal va, en caso de que haya más de una o cuál será su puerta de salida.
Más Información | Blog Google
En Genbeta | 11 buscadores de vuelos de bajo coste
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Jhonny López
Otra copia a Bing como han dicho más arriba!
jcocaram
Es Google... esto no va a quedar así, pronto añadirán nuevas funcionalidades que conviertan al servicio en un referente.
diestro
Pues yo si lo veo una buena idea, asi además vas sobre seguro de saber qué vuelos hay en cada aeropuerto. Eso si, perfecto,lo que se dice perfecto,no es: hay vuelos que no salen (p.ej. Jerez-Bilbao con Iberia).
soto320
Otra copia a bing y van...
jayjayjay_92
Pues a mi me parece bien que copien a bing. Y que bing copie a google, y que todos se copien.
Muchos de los que criticais esto también os hartais a criticar las patentes de software (soy el primero que las critica) un poco de coherencia, coño, que si vamos con esas tendríamos solo un navegador con pestañas y google sería el único buscador de imágenes (que alguien me corrija si no fue el primero).
Algunos parece que ignoráis que quien gana con todas estas historias sois vosotros, los usuarios.
dani_rg
Ya estamos con quien copia quien, en internet todos copian y Bing el que mas.