No suelo recibir por correo grandes archivos, por lo que mi espacio en Gmail todavía está bastante lejos de agotarse. Sin embargo, puede ocurrir que algunos de vosotros veáis que el espacio se os está quedando corto y que ya sea necesario ir borrando algo de información que no necesitáis para nada, especialmente la más pesada.
Find Big Mail nos ayuda a localizar los correos más pesados que hemos recibido en Gmail y que hemos ido dejando atrás. Lo que hace el servicio es escanear nuestra cuenta y mandarnos un informe que contiene enlaces a dichos archivos. También nos crea tres nuevas etiquetas para poder encontrarlos más rápidamente: superiores a 2 MB, superiores a 500 KB y superiores a 100 KB.
Una vez que hemos ingresado nuestro correo y dado el permiso correspondiente por medio de Google, el servicio empezará a escanear nuestra cuenta. Dependiendo del espacio que tengamos lleno, puede tardar minutos o hasta una hora. Cuando termine, se nos enviará un mensaje con el mencionado informe y aparecerán las etiquetas. A partir de ahí, ya queda en nuestras manos lo que hagamos.
El servicio es fremium, aunque si nuestra cuenta es del tipo usuario@gmail.com sin almacenamiento extra, todo el escaneo nos sale por la patilla (esto se mantiene gracias a donaciones). El servicio es seguro pues, como he dicho, no le damos ninguna contraseña, sino que le damos autorización para que acceda a nuestra cuenta vía Google.
De hecho, una vez que ha concluido el escaneo de la cuenta, el permiso se revoca automáticamente y el único resto que queda de que estuvo ahí son las etiquetas, las cuales deberemos eliminar manualmente. En caso de duda (o por si ha habido algún error), siempre podemos revisarlo en nuestra cuenta y revocar el acceso en caso de que continúe ahí. En mi caso, al probarlo, no ha sido necesario: ya se había eliminado.
Probarlo me ha servido para comprobar cuantos residuos se me han ido quedando en la cuenta. Y aunque todavía tengo espacio más que de sobra, me ha servido para sanearla un poco. Ahora bien, si sois de los que estáis moviendo archivos muy pesados, os recomiendo que probéis el servicio: os puede resultar muy útil.
Vía | Download Squad
Enlace | Find Big Mail
Ver 11 comentarios
11 comentarios
ccd
heh, no soy tan tonto para que un tercero pueda tener acceso a mi cuenta, con objecto de escanear mis correos, eso es para idiotas, solo dejo que el mismo google lo haga , mas por un acto de fe que por logica.
"don't be evil" te acuerdas? ... eso es lo unico que me hace sentir una seguridad sin fundamento en ellos, aunque hasta ahora no he tenido problemas. por supuesto facebook no conoce el significado de estas palabras.
eliasns
Muy buen servicio que ya tiene un tiempecillo. Aún estoy esperando que GMail me deje ver el tamaño de los adjuntos y poder ordenarlos por este. Y ya si me deja borrar adjuntos de algunos correos sería perfecto!
Djinn Hache
En serio se os quedan cortos 8GB? Yo aún voy por 300MB con unos 7000 mails desde 2005...
Eso si, para mandar o recibir archivos mando un mail con un link de megaupload, no con un adjunto... la verdad es que nunca me gustaron los adjuntos... sobretodo porque casi todos mis contactos tienen hotmail y apesta...
Alekz
Veamos,
Antes:
You are currently using 6073 MB (80%) of your 7520 MB.
Después de limpiar correos con adjuntos que ya no necesito y ni cómo encontrarlos si no es con esta cosa:
You are currently using 5074 MB (67%) of your 7521 MB.
Nada mal! :D
Mil gracias por la herramienta me ayudó mucho! :D
JuanAR
De momento podemos usar "has:attachment" para buscar los que tienen adjuntos. Algo es algo. :P
lucianonicolas
Interesante... quizás en unos 10 años la utilice, porque por ahora se sobra espacio. :D
melibeotwin
Yo en 2 años he consumido un 10%, a si que me quedan unos cuantos años para no tener que recurrir a esto. No obstante, haciendo un análisis de que es lo que ocupa más en mi cuenta sin duda son las fotos. Y entonces me asalta la duda de porque no permiten comprimir las mismas y poder enviar varias. Ya se que esta Picassa y Facebook, pero si no usas esos servicios no te queda más remedio que mandar 3 fotos de 5 MB (por poner un ejemplo). También ocupa mucho los correos en cadena. Para mi la solución más práctica para localizarlos es crear en Gmail una etiqueta que incluya los emails con asunto FW (que suelen ser los que son en cadena). Yo creo que en pocos años todos los servicios de correo no tendrán tope de almacenamiento.