Facebook es un ente que cada vez más se parece a un país e incluso a una potencia: tiene más de 400 millones de habitantes, que probablemente gasten de media más tiempo en su red que en la calle; tiene su propio _sistema legal_ polémico; quiere que todos los usuarios de internet "se identifiquen ante ellos":https://www.genbeta.com/actualidad/open-graph-la-nueva-api-con-la-que-facebook-quiere-socializar-la-red... Y, dentro de poco, se independizará del dólar y sacará de la beta su propia moneda virtual para el comercio electrónico dentro de la red social. ¿Estamos hablando de Facebook o de China?
Estos Facebook Credits sirven para pagar los servicios de terceros dentro de Facebook: por ahora han sido sobre todo juegos, esperemos que no solo sobre granjas. Esta moneda virtual tendrá un tipo de cambio diferente para cada moneda real, pero en casi todos será redonda (por ejemplo cada dólar compra 10 créditos). Este negocio no es una tontería: el sector ganó 500 millones de dólares con los juegos de Facebook, y Zynga, el líder, fue el segundo mayor vendedor de Paypal solo por detrás del propio eBay. Facebook pide un 30% como buen pellizco de ese dinero que se está moviendo dentro de su red del que no veía un duro hasta ahora.
En principio ganamos en seguridad al dar nuestros datos a los servidores de Facebook y no a una empresa más pequeña que nos da menos garantías. Además, una vez se compren los primeros créditos, lo normal es que los usuarios gasten más alegremente al estar jugando con dinero del Monopoly. Por otra parte, dado que una buena parte de los jugadores son niños o adolescentes sin acceso a una tarjeta de crédito, los padres podrían darles _una paga_ sin tener que temer por la salud de su cuenta bancaria.
En "la conferencia f8":https://www.genbeta.com/actualidad/open-graph-la-nueva-api-con-la-que-facebook-quiere-socializar-la-red de esta semana no han especificado cuándo saldrán exactamente de la beta que empezó el año pasado, pero todo apunta a que este verano ya puede estar funcionando a pleno rendimiento con novedades adicionales. Una de ellas es App2User, por la cual los usuarios ganarían créditos por diferentes acciones en productos de terceros. Además, Facebook planea repartir a los usuarios varios créditos para que se vayan habituando con el sistema.
Las monedas virtuales son tan viejas como el comercio electrónico. Y, hasta la fecha, todas han fracasado. ¿Lo logrará Facebook? Tiene una inmejorable base de usuarios, y su público objetivo ya está acostumbrado a pagar por microcontenidos. Supongo que dependerá de si a un usuario le parece más fácil usar un sistema intermedio como el que propone Facebook antes que meter su tarjeta directamente. Y aunque sigue con acuerdos con Paypal, no se sabe si Facebook va a permitir al resto de plataformas de pago seguir compitiendo en su terreno.
Vía | "ReadWriteWeb":http://www.readwriteweb.com/archives/facebook_consolidates_its_virtual_currency_with_facebook_credits.php
Ver 16 comentarios
16 comentarios
one1973
muy bien situadas las "oes" de facebook... XDD
37470
Cuanto podra crecer Facebook ese es mi gran temor. Cual es el limite de esta red social?, ya no tendremos D.N.I. sino un perfil de FB con nuestra huella digital, firma y una muestra de sangre "digitalizada"
kourar
Ya me veo a los de Facebook "regalando" créditos a cambio de que abras tu perfil de manera pública o a cambio de que rellenes más datos. Tontos no son por lo que parece.
driverop
Pues debo ser un renegado-hippie-comunista porque no tengo "feisbuk" y si alguna vez visité una página de ese sito fue por error...
Rodolfo
Dios, si esto funciona Paypal tendra de que preocuparse.
blogarroba
ummmmhhh.... ya se porque cada vez utilizo menos el facebook, tanto que casi lo doy por muerto....y eso que acaba de nacer. Pero lo de la chica y las OO... merecen un meneo solo por la fotografia. XD
xenlios
que se lo digan a los creadores de Habbo hotel... si ha fracasado o no el dinero online...
antonioserranol
joer !! hasta la moneda de facebook vale mas que la de donde soy :(
Luis Valoyes
pues en SecondLife la moneda virtual ha funcionado bien, a pesar del estancamiento de ese mundo virtual, así que muy posiblemente en Facebook la cosa funcione bien con tantos millones de "habitantes" que tiene ya, sobre todo en los países anglosajones, quizá entre los latinos la cosa no pegue mucho, por la desconfianza que nos sigue generando el comercio electrónico...
pero cada vez va a ser más aburridor entrar a Facebook, si ya lo saturan a uno de publicidad, ni me quiero imaginar lo que será cuando implementen su moneda virtual y la comiencen a usar para pagar por cualquier aplicación y todo eso...
turutas
En un par de meses mas tenemos la tuenti moneda.