Después de semanas marcadas por rumores constantes sobre el futuro de Waze "ayer conocimos":https://www.genbeta.com/web/google-compra-waze que Google es la empresa que se ha hecho con sus servicios. Aunque ninguna de las partes ha confirmado el precio de la operación varios medios apuntan a que podría superar los 1.000 millones de dólares.
Facebook y Apple estuvieron interesados en la compañía israelí pero al final Google se ha llevado _el gato al agua_. ¿Por qué? En esta entrada analizamos por qué esta operación tiene sentido para ambas partes: Google y Waze.
La gran pregunta es cómo Google integrará toda esta información en sus Maps. "Algunas fuentes":http://www.forbes.com/sites/petercohan/2013/06/09/google-to-spite-facebook-buy-waze-for-1-3-billion/ indican que Waze seguirá trabajando como empresa independiente durante los próximos tres años pero seguro que Google integrará de alguna u otra forma la valiosa información de Waze en sus propios productos. Esperemos, eso sí, que no sea para convertir Maps en una aplicación social.
La principal pregunta que muchos se planteaban hasta el momento es si esa vía de monetización sería suficiente para que Waze se convirtiese en el medio plazo en un negocio rentable. Sin embargo esas dudas ya no existen. Con el apoyo de Google y su amplia experiencia en el campo de la publicidad Waze podrá centrarse en mejorar el producto dejando el negocio en manos de otros.
Facebook quería que la mayoría de ingenieros se mudasen a California y Google les ha permitido quedarse en Israel. De esta forma Google consigue incrementar "su presencia":http://www.google.com/entrepreneurs/initiatives/israel.html en uno de los países más innovadores y _startup-friendly_ del mundo, además de tener acceso a una fuente importantísima de talento.
En Genbeta | Google compra Waze
Ver 8 comentarios
8 comentarios
adrironda
es el gps que yo usaba cuando sabia donde iba, luego ya mejoró bastante y mas o menos me fiaba de el
david_salsero
Una gran compra veremos como se implementa esto en Android de forma nativa, o mas bien como una app, que servira para poner mas publicidad antes de que la compre Apple u otra empresa, lo cierto es que Wave en los ultimos 2 años no ha parado de crecer y mejorar.
k4x30x
yo veo que latitude, navigation, maps y sobretodo el mayor beneficiado es WAZE ahora ellos no deben preocuparse por monetizacion sino seguirlo mejorando
mariovials
Al igual que con Reader, la adquisición de Waze es para integrarlos con Google Now, lo que es el la base de Google Glass, la apuesta de futuro de Google
miguelpedregosa
Aún así, creo que el precio pagado es claramente excesivo.
juanmcm
No oculto mi preocupación porque Waze haya sido comprado por Google. De momento la seguiré usando, pero lo tendré un poco en un 'limbo'.
Creo que Waze tiene mucho (bastante) que mejorar, pero la idea de los mapas colaborativos me parece que es buena y mala al mismo tiempo. Depende del número de usuarios dados de alta.
Un usuario (particuar o empresa) reportando una modificación en el mapa lo hará muchísimo más rápido que lo puede llegar a hacer Tele Atlas en cualquier situación. Y, máxime en ciudades como Madrid que hay obras, cortes y demás.
Es lo mismo que tiene TomTom y, a ellos les va bien con esto porque la cantidad de gente que reporta accidentes, incidencias y demás es muy superior al que tiene Waze.
Ahora veremos si con Google detrás no lo cierran en caso de no ser rentable, aplican esta tecnología a los mapas suyos o vice versa o no introducen cambios que vayan en detrimento del usuario, ya sea de su bolsillo o de su privacidad.