Como ya hemos visto, existen muchos servicios en internet que nos ayudarán para aprender inglés. Pero ya estés empezando o tu nivel de inglés sea bueno, tendrás que utilizarlo mientras utilizas tu ordenador. Leer artículos y noticias en inglés o redactar correos electrónicos en inglés son tareas que se realizan habitualmente, y una ayuda nunca viene mal.
Y dentro de ese día a día más o menos bilingüe una de las herramientas que, cómo no, está más presente es el navegador. Así que vamos a poner encima de la mesa algunas pequeñas utilidades ya sean servicios, webs o extensiones. Y es que, un navegador con herramientas de idiomas siempre resulta muy útil y cómodo.
WordReference: tu gran amigo

Siguiendo con la situación que planteábamos en la introducción del artículo, te encuentras escribiendo un correo electrónico en inglés y, sin venir a cuento y como se suele decir, se te queda una palabra en la punta de la lengua. ¿Cuál es la forma más rápida de encontrarla? Obviamente también tendrá que ser una respuesta fiable y con alternativas para diferentes contextos o sinónimos.
WordReference es un diccionario online muy completo que te ayudará tanto para traducir una palabra del inglés al castellano, como para encontrar esa palabra que se resistía. Proporciona muchas traducciones dependiendo del contexto de la palabra o de su papel dentro de la oración. Y todo lo hace con ejemplos para que veamos su correcta utilización.
Pero seguramente una de las herramientas más desconocidas sean los foros de WordRereference. Y es que hay expresiones muy comunes que son muy difíciles de traducir utilizando un diccionario. Y ahí lo suyo sería buscar la opinión de una persona, no de un diccionario electrónico. Ahí entra la utilidad de los foros, donde se traducen expresiones como “poner en copia” y se discuten diferencias entre encontrar y averiguar.
Si la herramienta nos resulta tan útil, lo mejor que podemos hacer es tenerla a mano en nuestro navegador, para ello podremos encontrar extensiones para la mayoría de los navegadores como Firefox y Chrome. Para aquellas personas que utilicen el buscador Yubnub encontramos dos códigos muy útiles: “en2sp” (English to Spanish) y “sp2en” (Spanish to English) que nos llevarán al sitio de WordReference aprovechando la flexibilidad del buscador.
Poniendo a tono nuestro navegador para que hable inglés

El corrector ortográfico es una herramienta que la mayoría de nosotros utilizamos en nuestro navegador para evitar, sobre todo, errores tipográficos. Pero puede resultarnos de gran ayuda cuando redactamos un texto en inglés; y es que no siepmre recuerdas dónde están las dobles letras en “business”, “address” o si “written” está bien escrito así. Así que con unos pocos clics puedes cambiar el idioma del corrector ortográfico de tu navegador y encontrar para corregir esos pequeños errores.
Otra de las tareas que realizamos utilizando nuestro navegador favorito es la lectura de artículos en inglés; y si no son sólo algunas las palabras que se te escapan, seguramente Google Translator sea tu mejor aliado. Todas las traducciones automáticas son horrendas, pero día a día dan mejores resultados y utilizan la semántica para saber cuál, de todos los significados de una palabra, utilizar en cada momento.
En Google Chrome aparece una barra superior cuando detecta una página que no está en tu idioma. Una barra que, personalmente creo que, resulta muy molesta y rápidamente deshabilito. Pero existen extensiones para diferentes navegadores que traducirán la página web actual utilizando Google Translator. Entre otras podremos encontrar las extensiones para Google Chrome y Firefox.
Extensiones, Vaughan Radio y Linguic: Continua aprendiendo inglés día a día

Aprovechando que uno de los gestos que realizamos casi todos los días al encender el ordenador es arrancar el navegador, podremos instalar extensiones que nos ayuden a mejorar nuestro vocabulario, como por ejemplo con 3 words a day con la que repasaremos tres palabras nuevas cada día. Ahora sólo falta buscar las extensiones que más se adapten a tus hábitos y necesidades.
Hablar un idioma tiene cuatro componentes principales, lectura, producción oral y escrita, y como se suele decir en inglés el listening. En internet podemos educar nuestro oído con multitud de contenidos (vídeos subtitulados en Youtube, podcasts, películas, …) pero mucho mejor si lo hacemos escuchando una emisora de radio especializada en el aprendizaje del inglés como es Vaughan Radio”.
Pero si escuchar la radio a través de internet no es suficiente (que seguramente no lo será), aprovecha las facilidades que proporciona Linguic para formar parte de esta red social de intercambio de idiomas. Podrás estar atento a actividades organizadas en tu ciudad (y cada día se organizan más relacionadas con los idiomas) para mejorar nuestro nivel de inglés y vencer a ese miedo escénico que suele aparecer.
En Genbeta | Aprender inglés por Internet
Ver 7 comentarios
7 comentarios
zcullyx
Muchos seréis excépticos, pero a modo de consejo personal para utilizar un traductor de apoyo, con el tiempo he podido comprobar que Bing Translator es muchísimo mejor y más preciso que Google Translator. He podido comprobarlo en multitud de oraciones en mis consultas, donde Google Translator a menudo traducía de manera más desafortunada. Animáos a usarlo, Microsoft está haciendo muy buenos productos no solo desde Windows 7 y Windows Phone 7. Bing Translator es otro más de buenísima calidad.
lordofthecoffee
Sin duda, Wordreference es una joya, y en cualquier idioma que lo uses. Además, muchas veces hay la posibilidad de oir la palabra, tanto en inglés británico como en americano. En este sentido, también existe una página, que es forvo.com (no se si hablasteis de ella), donde se pueden encontrar cientos de pronunciaciones y la zona respectiva (por aquello de las variaciones dialectales).
Gracias por estos posts. +1
thrillhouse
La extension (Chrome)diccionario ingles ingles esta muy bueno https://chrome.google.com/webstore/detail/obgoiaeapddkeekbocomnjlckbbfapmk
y este otro https://chrome.google.com/webstore/detail/mgijmajocgfcbeboacabfgobmjgjcoja
Traveller
En la actualidad, no hay un recurso mejor para encontrar la expresión justa o la acepción de una palabra concreta que WordReference. Sus foros de traductores son simplemente espectaculares, no ha habido ocasión en la que me haya ido del sitio sin la solución a lo que andaba buscando, aunque se trate de cuestiones técnicas, de ingenería o financieras.
Eso sí, la lástima es que no traduce textos completos. Para eso, hay que acudir a los traductores de Google, Bing o incluso del periódico El Mundo, aunque los tres dejan bastante que desear puesto que son muy literales.
Por lo general, un buen consejo para obtener buenos resultados con estas estas páginas es "formatear" un poco el texto antes de introducirlo en el traductor; por ejemplo, incluyendo siempre el sujeto personal a todas las frases, evitando las formas pasivas o impersonales tan típicas del castellano, intentando simplificarlas (elmininando comas y paréntesis), o seguir el esquema sujeto + verbo + complementos. Y a veces, ni aun así.
sant2
Una recomendación: Longman English Dictionary Online - LDOCE
nilart
Sin duda, recurso gratuito Vaughan Radio es una joya.
Y si estáis dispuestos a invertir algo de dinero recomiendo a los chicos de www.conversinginenglish.com. Conversación con nativos de diversas nacionalidades a través de skype por 17 euros la hora.
teawaterwire
A mi me gusta Wordreference con sus foros. Pero son poco comodos... Por eso estoy haciendo Tradixo que es como una mezcla entre google translate y esos foros. Os puedo enviar invitaciones si quereis probarlo ;) ¡Saludos!