Adobe acaba de lanzar Muse, una nueva aplicación destinada a aquellos que quieren diseñar webs, pero no quiere aprender a picar código. Esto, que para muchos sonará casi una aberración, quiere servir de ayuda a aquellos diseñadores que se imaginan una web, pero no saben cómo hacerla realidad. Al menos, así quieren verlo desde Adobe:
“Lo que hemos visto es que las herramientas que están disponibles para que los diseñadores creen experiencias digitales requieren saber código. Pero la mayoría de los diseñadores o no lo quieren o no están interesados en aprenderlo o lo han hecho y no es la manera en que funciona su mente. Lo que nos dicen es que quisieran diseñar una web tan fácilmente como trabajan con InDesign, Illustrator o Photoshop”. Jane Brady, Senior Marketing Manager –
Muse, que funciona en AIR, utiliza las clásicas herramientas del software de Adobe y le añade otras destinadas a las zonas básicas de una web en forma WYSIWYG. Todo el proceso de trabajo está integrado en el resto de aplicaciones de la suite de Adobe y, mientras, es el propio Muse el que se encarga de crear el código necesario para hacerlo funcionar.
Es curioso, sin embargo, que Adobe haya decidido que Muse y Dreamweaver no estén conectados para nada. No podemos abrir documentos de Dreamweaver en Muse ni tampoco transformar algo de la nueva aplicación dentro de la antigua. Tampoco hay plantillas sobre las que basarse para crear la web, por lo que no es una herramienta pensada para el usuario más básico.
En realidad, el enfoque de esta nueva herramienta es lo que menos claro queda. Parece quedarse a medio camino de todo y habrá que ver los resultados en forma de webs que se pueden conseguir con ella y el recibimiento que le dispensan los diseñadores. De momento, Adobe tiene previsto ofrece una versión gratuita mientras dure la beta (los seis próximos meses) y después un servicio de suscripción mensual de unos 20 dólares al mes.
Vía | CNet
Sitio oficial | Adobe Muse
En Genbeta | Primeras pistas acerca de Adobe Creative Suite 6
Ver 26 comentarios
26 comentarios
lmxcraft
Los CMS están bien, pero no hay nada como diseñar tu propia web, es algo que disfruto siempre.
greenwood
Pues me parece genial. Siempre que se pueda hacer accesible las nuevas tecnologías a la gente que no tiene por qué tener conocimientos en lenguajes de programación.
Muchas empresas con pocos recursos podrán sacar sus webs adelantes sin gastar un dineral en alguien que se las haga.
Saludos!!
william.f
Fantástica aplicación! Como diseñador, sinceramente, estoy harto de ver mi trabajo limitado a la hora de programar la web. Al fin hay una herramienta de diseño, muy similar a Ilustrator, que permita realmente diseñar una web, de principio a fin. Y sin lenguaje propietario (aka Flash) ni cosas inventadas: HTML5 y tu creatividad.
necosoft
Antes queria crear web aunque fuesen de la manera mas facil pero decidi aprender primero HTML y en 2 dias listo despues fue con css y por lo que a mi me paso esq hay gente que cree que porque hacen este tipo de web con estas herramientas se creen los mejores por favor! lo que si les digo esq aprender dudo que lo hagan y no esq de la manera en escribir codigo sea vieja nada que ver uso codigo y con un CMS y listo!
norman784
A ver, esto me hace recordar a Fireworks con otro nombre, simplificado y usando el UI de Illustrator? en mi opinion deberian mejorar el Dreamweaver que tiene una u un millon de cosas que no sirven, no se usan y demas. Aunque hace tiempo ya no lo uso los diseñadores con los que trabajo utilizan y genera codigo mal indentado o cierra mal los tags (me refiero a tabulaciones y/o en la misma linea que termina el tag hijo).
Personalmente no vi como genera el codigo, pero, no seria mejor que pudises abrir tu psd en este programa al igual que Fireworks (nose si importa psd o si existe todavia)?
Sera que adobe esta tan preocupado en el mercado que esta perdiendo que trata de hacer volver a los usuarios a Adobe que crea muchas herramientas en vez de mejorar las que ya tiene?
juanpurata
Con este tipo de herramientas, la gente se pondra mas floja cada día y nunca va aprender nada nuevo.. :s
freidor3
Con el Dreamweaver, o como se diga ahora, tampoco es que te quemes el cerebro para hacer una página... ni que tengas que escribir nada; salvo los parámetros de los formularios de creación. ¿Más simplón aún?
¿Como algo falle no van a poder editar el código a lo cutre? Es que muchas veces el dreamweaver no acaba de coordinar muy bien...
zerobmc
Pues yo realmente lo veo como un ahorro, si sabes codigo metes mano en el codigo prefabricado (estoy usando el muse para ver que tal) y almenos te quitas de hacer la css que las hace bien... eso si te llena de basura el codigo pero para paginas simples que no requieren d emucha ciencia o son docs de una empresa con una etiquetita y 2 que 3 cosas... para mi perfecto... solo metes mano en lo que no te gusto del codigo y ya...
Actualmente trabajo con un Diseñador, esta app hace facil que se cumplan sus parametro y hace facil que edite el codigo ahorrandome unas 3 o 4 horas y solo debes arrastras unas cosas y poner hypervinculos...
Una "Buena-Mala" herramienta... si tuviera "Editor de codigo" a lo Dreamweaver si estaria muy buena...(claro para gustos colores)
cuanfon
Hola a todos.
He dedicado 3 años a desarrollar un CMS online de 450 Kb que hace lo que Muse y a finales de este mes ya se puede probar OnLine.
Si alguien se apunta para probarlo y criticarlo, lo agradeceré y mucho.
Macroempresas como Adobe se lo pueden permitir todo, pero en este caso a mi me viene de cine el que tengan Muse.
Un poco por encima. 12 años programando en diversas plataformas. Hace algo mas de 3 años empecé a crear un CMS íntegramente en Flash8 para editar Webs en Flash OnLine.
A finales de diciembre de 2011 Adobe lanza un comunicado en el que deja de dar soporte a móviles a excepción de Android y Pcs.
A mitad de enero de 2012 decido que dejo Flash y que me dedico a Html5, de manera que empiezo a profundizar en html5 css3 y a finales de enero empiezo a reciclar el CMS de flash para exportar la web de flash a html5 y al día de hoy ya se exporta y edita una web en Flash a Html5.
Estoy puliendo detalles y para final de este mes se podrá editar en su totalidad y crear OnLine todas las webs que se quiera de forma automática.
En principio serán webs sencillas y en cosa de 3 meses, ya tendré totalmente reciclado el editor de Flash y se podrán crear webs muy profesionales con todo el contenido y paginas que se quiera.
Mi intención es crear una plataforma social y de código libre para que cualquiera pueda hacerse una web y gratis. Con 0 código. Sobre este tema hay muchos detalles de que hablar y los expondré próximamente en la web.
En esta Url ya se puede ver un ejemplo editado con este CMS, que es sumamente sencillo pero es un poco la idea de este proyecto. http://www.xmlonline.es/
Podéis dejar aquí o en mi web vuestros comentarios.
Un detalle: Este CMS es mucho mas sencillo y potente que Muse y sin esas barbaridades de código que no hace falta para nada.
Gracias a todos. Salu2.
113670
Me parece bien que faciliten las cosas, pero yo como diseñador y desarrollador web creo que es importante saber "picar código" para conocer el funcionamiento real de la web y subsanar los millones de problemas que surgen tooodos los días...
srbolainas
pobres diseñadores que no pueden aprenden código, ni que fuese tan difícil