Continuamos con más noticias referentes a asuntos de privacidad, pero de nuevo estas son buenas. Si antes decíamos que seis empresas acordaban mejorar el acceso de las políticas de privacidad de las aplicaciones móviles, ahora una una coalición de “gigantes de Internet”, como los denomina el Wall Street Journal, han llegado a un acuerdo para el uso de la característica Do Not Track.
La Digital Advertising Alliance está formada por 400 compañías que han aceptado adoptar y respetar el Do Not Track, algo en lo que trabajarán durante los próximos nueves meses. El avance resulta significativo pues recordemos que el Do Not Track no sirve de nada si las empresas no deciden respetarlo.
Dentro de la coalición se encuentra Google, que añadirá el Do Not Track de serie en Chrome hacia finales de este año. De esta forma, este navegador se unirá al club en el que ya están Firefox (que fue el primero en implementarlo), Internet Explorer y Safari. Este último lo ha implementado en la última versión que acompaña a Mountain Lion.
Hay que recalcar que a lo que han accedido estas compañias es a no usar los datos obtenidos para la personalización de publicidad, además de “para fines de empleo, crédito, salud o seguros”. Sin embargo, si los pueden usar para cosas como investigación de mercado y desarrollo de productos. Tampoco bloqueará el rastreo que hace Facebook por medio de diferentes métodos, como el botón “Me gusta”.
Esto quiere decir que el bloqueo de seguimiento no será completo. Sin embargo, representa un avance en materia de privacidad que esperemos se termine extendiendo a otras compañías y asociaciones de las mismas a lo largo del mundo. Y lo más importante: un paso hacia un respeto más profundo de nuestros datos. Porque lo de un bloqueo total lo veo muy difícil.
Vía | The Next Web > Wall Street Journal
Imagen | Josh Hallett
En Genbeta | El W3C propone unificar el estándar “Do not Track”
Ver 8 comentarios
8 comentarios
HaST
Gracias Mozilla
dacotinho
"Chrome lo traerá de serie"... como si los otros no lo llevaran de serie desde hace tiempo.
cobarde_anonimo
Sé que voy a sonar cansino, pero Opera también soporta(rá) Do Not Track desde hace una quincena. Aún no está en la versión final (debería salir en unos meses antes de final de año), pero los que usen la v12 ya pueden probarlo.
Luego habrá quien nos eche en cara que somos unos pesados por mencionarlo en cada ocasión posible, pero si nadie más se acuerda de hablar del programa tendremos que hacerlo los usuarios.:(
¡Opera!
rubenbrowning
Y ahora quien copia a quien???
apolon
Eso significa que las cosas seguirán como están, que nos seguirán rastreando pero ya no nos mostrarán el resultado del perfil que nos arman, y que haciendo honor al "ojos que no ven" de los tontos algunos dormirán contentos dando gracias a sus dioses creyendo que ya no los rastrean.
emedoble
Yo normalmente suelo abrir siempre en modo privado, pero lo poco que navego en modo normal, DNT+ ya me ha alertado y bloqueado más de 200 sitios de rastreo, así que, la verdad, bienvenido sea!