Cada vez estamos exponiéndonos más en Internet. Con servicios como Foursquare, estamos dando cada vez más datos al público, a gente que no siempre va a tener buenas inteciones. Contamos nuestros hábitos, nuestros gustos, qué hacemos… y últimamente también donde estamos.
PleaseRobMe.com nos da la información de localización de todos los usuarios de Twitter según la vayan twitteando, además de permitirnos buscar información de localización sobre un usuario o cerca de un sitio determinado.
De esta forma, nos hace ver con otros ojos nuestra publicidad en la red. Aquí, no vemos las localizaciones como “Pepito está en el restaurante Paco’s”, sino que lo vemos como “Pepito está en el restaurante Paco’s por lo que no está en casa“. Realmente, y tal y como dicen en el título, una invitación para que entren a tu casa. Porque, aunque es verdad que con ese twiteo no se puede saber donde está tu casa, seguramente hayas enviado alguna vez algo del estilo “Estoy en casa” con la localización de donde enviaste el twitt. De hecho, sólo hay que ver los resultados de buscar “Home” en Foursquare.
Por supuesto que nuestra información sobre geolocalización es difícil que sea usada para robarnos, pero sí que puede ser usada para tenernos controlados, ya sea por nuestro jefe, novio/a, padres. Nada mejor que una tira cómica como ejemplo.
A mí, personalmente, me da la sensación de que nos estamos volviendo locos. Nos preocupamos y quejamos porque los motores de búsqueda almacenan 6 meses nuestra información, pero luego decimos al mundo entero donde vivimos, qué hacemos y cuándo lo hacemos sin preocuparnos por quien lo pueda ver. Y no solo va por Foursquare, también por otros servicios en los que nos exponemos a los demás: Twitter, Facebook (mucha gente tiene perfil público), Google Buzz…
En fin, creo que deberíamos tomarnos un poco más en serio los servicios de geolocalización, manteniéndolos privados de forma que sólo puedan acceder personas en las que confiemos. Y si no, no los usemos tan a la ligera.
Vía | Mashable
Enlace | PleaseRobMe.com
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Areks
Yo lo veo de esta forma:
Digo dónde estoy, lo ven mis amigos y hago el payaso un rato en el twitter.
Cierro perfectamente mi casa al irme, ¿de verdad van a entrar a robarme? No sé, si fuese alguna persona famosa e importante lo entendería. Pero soy un estudiante más en una ciudad más de un estado más ubicado en un país más.
No sé, me parece un delirio de persecusión inmenso. Si agrego a mis amigos al twitter, ¿ellos van a entrar a robarme? Si alguien quiere entrar a robar, se va a tomar la molestia de averiguar si estoy en alguna red y luego stalkearme?
Me cuesta creerlo. Pero no uso twitter de todas formas, apenas uso Facebook para ver un par de fotos y tontear un rato.
miwe
Acabo de pegarle un vistazo y la verdad es que no se si decir que el servicio asusta o que la gente está llegando a un punto de inconsciencia supino. Hay personas que incluso ponen mapas con indicaciones de donde se encuentran en ese momento...en fin...
javierbenjumea
Hay gente que está realmente enganchada a esto de la geolocalización etc y no saben hasta que punto es peligroso decir constantemente donde estás. Seguro que esta web (o eso espero) abre los ojos a más de uno...
Alexuny
Por este motivo ni activo ni activaré jamás servicios de geolocalización en sitios como Twitter o similares. Tampoco es caer en el radicalismo como comenta pacharan #12 con manía persecutoria... pero sí que simplemente pienso "para qué cojones tiene que saber [el servicio que sea] y los que lo vean desde dónde he enviado mi última actividad?].
A mí me sabe como esas encuestas telefónicas o ganchos comerciales telefónicos que su carta de presentación es averiguar cómo te llamas, qué servicios de teléfono o tal tienes, que si estás satisfecho... pero ellos son los primeros que no se identifican. Entonces ¿a tí qué te importa ni te voy a decir lo que tengo o dejo de tener, hago o dejo de hacer?
En fin, uno me dijo una vez: "casi todo está evolucionando hacia Internet. Y los más garrulos también." Pues eso... cada cual es libre también de poner las cosas que pueden pasar más a huevo.
manoleixon
Me acabo de dar un paseillo por la página y me ha dejado con la boca abierta de verdad. No se hasta que punto hemos llegado ya...
Actualmente todo quiere llamar la atención y ser lo más original posible (no solo en internet). Esto es algo natural, el problema llega no al crear servicios como este, sino al ver que hay miles de personas que le dan juego, y que permitan que crezcan más.
Creo que todavía no sabemos qué es y qué no es Internet, desde luego no es un juego, aunque muchos lo usen como tal. Hasta que no cojamos consciencia de esto seguiremos viendo como webs como esta nacen y prosperan... Espero que pronto la sociedad madure, por lo menos en este mundillo...
Makejo D
Lo que siempre he dicho... muchos se quejan de que fulano guarda su informacion, pero vive actualizando su estado en Twitter... jajaja... lo mas estupido es decir donde uno esta, como si eso importara...
Y asi mismo es, hay gente que lo pone hasta con mapas y todo... Mira lo lejos que estoy de mi casa, ve y secuestra a mi hij@.
noctuido
Predije equivocadamente en su día que tanto Twitter como Facebook serían un fiasc pensando que rera regalar demasiado, pero muy al contrario han tenido un éxito muy grande. Incluso ahora los navegadores venden la geolocalización como una virtud.
Makejo D
Bueno pues la pagina si que tuvo bastante trafico... y llamo bastante la atencion... Salio en blogs internacionales de muchisimo trafico... Es tanto asi que ya le tuvieron que quitar el filtro donde se ponia el pais o el usuario de twitter... alguna presion recibieron jajajaja...
Lo importante es que la idea se entendio... :D
Gatobus
Me parece perfecta para que la gente se de cuenta de lo que hace con su información. Aunque bueno, es más fácil usar las redes sociales y luego decir que si nos roban la privacidad, que si facebook nos tiene controlados, que si google tiene todos nuestros datos.... Me hace gracia la gente que se pone en ese plan cuando llevan metiendo datos personales en sistemas y redes sociales durante años sin que nadie le haya dicho que lo haga... Hay mucha hipocresía también en cuanto a este tema.
pacharan
Simplemente hay gente mas ligera de paranoias que otros.
¿Que es peor, que te roben en tu casa o vivir constantemente bajo el sindrome de la conspiracion y con medidas de seguridad? Pues esta claro que a cada cual le valdra su propia respuesta.
Lo que esta claro, es que con esta pagina otro listillo ha sabido crear una necesidad de uso que antes no existia. Aunque tampoco creo que vaya a tener un trafico demasiado elevado. ¿Quien sabe?
viuuuu
Me parece a mi que se anima demasiado a usar esas malditas redes sociales y la gente insensata no se da cuenta de lo que puede llegar a producir dar esa información de más e insensata... ODIO las redes sociales. Y casi más a los insensatos que caen en sus redes como si fuera un mero juguete.
Max D'niro
¿Y es que todavía no conocéis Chatroulette.com? Ya todo el mundo renunció al derecho de la privacidad!!!
mimi.posada
soy nueva en esto jajaja
wildchildbcn2
"A mí, personalmente, me da la sensación de que nos estamos volviendo locos." - Totalmente de acuerdo xD cada vez se transmiten mas datos personales a traves de redes sociales y demás y la mayoría de gente no se para a pensar en lo que está haciendo... les da igual la privacidad, quien vea sus mensajes, su localización, sus amigos, etc. la cuestión es que todo el mundo te conozca y seas mas guay :) o eso, o es que simplemente hay gente que el concepto de privacidad lo tiene... vamos a decir poco acertado
masterxii
Bueno, a mi la verdad es que lo de la geolocalización no me resulta para nada incomodo, más cuando se que gracias a ello, están controladas personas y obejetos que deben de estar controladas/os.
Lo que se no está lledo de las manos son las siempre para mí dichosas redes sociales, está bien que tengas un perfil, que lo vean tus amigos, conocidos, pero de hay a que expongas fotografías y datos privados a gente que no conocemos de nada (caso de facebook, que la gente agrega por agregar), en fin, cada cual con su tema, pero más avisos que pueden darnos amigos, medios de comunicación, etc no se puede, más alto si, pero no más claro.
Que las personas se lo piensen dos veces (o tres) las cosas antes de ponerlas en la red de redes, por que una vez que esté subida, hagas lo que hagas, pasa a ser propiedad del resto del mundo.
ains... malditos prostibulos online! jaja
Carola Clavo
La idea es bastante ingenua, pero no deja de ser una crítica necesaria muy bien elaborada.
Jose
Basta con volver a la era de los nicks, como cuando el IRC, y por supuesto nada de permitir geolocalizaciones.
ltz
GOOGLE BUZZ ES LO UNICO Q NO UTILIZARIA