En plena era de Internet, basta con teclear un nombre en Google y seguramente aparezca algún resultado. Este tipo de investigación rápida es frecuentemente utilizadas por los departamentos de recursos humanos o por cualquiera que quiere saber un poco más de un candidato a un trabajo, por ejemplo. Lo mejor, para evitar disgustos y que el entrevistador te pregunte por las fotos de una fiesta en la que sales poco favorecido, es compartir en público lo justo.
Pero ¿qué ocurre con otros datos nuestros que, sin quererlo necesariamente, también son públicos? Ayer me llamó la atención una entrevista que publicaba El Comercio en la que le hacían preguntas a la responsable de RRHH de una empresa de Asturias y en la que ésta hablaba de cómo analizaban si las redes sociales podrían ser útiles a la hora de encontrar trabajo:
"También, pero ojo con ellas. La gente no es consciente de que lo miramos todo, hasta el avatar que se coloca en el WhatsApp o el mensaje que aparece. Hay que cuidar eso."
¿De verdad puede una foto o una frase de estado en WhatsApp determinar la valía de un candidato y condicionar su elección (o no)? Eso ya se lo dejamos a los expertos en estos temas, pero seguro que alguien que tiene una foto "poco adecuada" causa peor impresión que alguien que tiene otra genérica o que directamente no ha escogido ninguna imagen.
¿Problemas de privacidad en WhatsApp?
La clave de WhatsApp es precisamente su simplicidad: si un contacto de tu agenda tiene WhatsApp, puedes hablar con él a través de la aplicación sin necesidad de que él te acepte o tú tengas que añadirle a él. Pero lo mismo se aplica con desconocidos: cualquiera puede teclear un número aleatorio y, si tiene la aplicación instalada, podrá hablar con él. Sí, a posteriori puedes bloquear a alguien si quieres evitar que te mande mensajes, pero no hay forma de hacerlo antes de que el contacto se produzca.
Aunque lo de los entrevistadores de trabajo que cotillean estas cosas es bastante anecdótico, pone de manifiesto que cualquiera puede ver una foto, un estado o los datos de la última conexión a WhatsApp con tan sólo tener el número de teléfono en cuestión. En Security by default aún fueron más allá y probaron que la tarea podía automatizarse con un simple script para extraer esta información de todos los números registrados en la CMT.
Hace unos meses existía precisamente un portal web, de nombre WhatsappVoyeur, que te permitía introducir un teléfono y te devolvía foto, estado, último cambio de estado y última conexión. Tras las presiones de WhatsApp (ojo, presiones, no que lo hayan arreglado), el servicio decidió cerrar, pero el problema sigue ahí y, como demostraron, la gente sigue sin ser consciente de que tanto la foto como la frase de estado en WhatsApp es pública para cualquiera que quiera verla.
En Genbeta | "WhatsApp envía sus mensajes encriptados... pero su seguridad sigue siendo baja":https://www.genbeta.com/movil/whatsapp-envia-sus-mensajes-encriptados-pero-su-seguridad-sigue-siendo-baja
Ver 37 comentarios
37 comentarios
juanglezdoval
No voy a auto-censurarme por miedo a lo que vean o dejen de ver los de RRHH, nos están convirtiendo en ovejas.
goylo54
Esto ya es el colmo. Una persona que busca trabajo ya no puede ser ella misma en ninguna red social por miedo a que RRHH le estén observando y ya con lo del Whatsapp es que ya es demasiado...Joder parece que son peores que el FBI. Comprendo que busquen información sobre los candidatos para ver como son realmente pero estar cohibido por no poner tal cosa porque estoy buscando trabajo o no pongo esta foto en whastapp...
Usuario desactivado
Los de RRHH son gilipollas :) A la próxima entrevista que vaya voy a ir como me salga de los cojones... vestido como quiera, con el avatar de mis abdominales y si miran algo de mis cosas personales... que les jodan bien fuerte !
Y si puede ser, con enlace a este comentario en el estado XD
ariasdelhoyo
Me hace gracia la cantidad de gente que le hace gracia mostrarse como es en una red social que puede ver todo el mundo, y que luego les moleste que todo el mundo les vea. Si tú eres libre de salir en el FB haciendo el orco y expresando tus ideas políticas, también es libre de entrar en esa red abierta un contratador y decidir que no eres el adecuado. Si hay libertad hay libertad para todo.
Yo soy profesor, hace poco un vehículo me hizo una pirula en una rotonda. Le pité y al pasar a su altura le recriminé su actitud. Era una señora y le dije que tenía que aprender a hacer las rotondas. Al mes, más o menos, comencé un curso y ¡tachán!, una de las alumnas era esta señora. Ni ella estaba cómoda por lo que hizo, ni yo por lo que le dije. Menos mal que la cosa se allanó y terminamos teniendo muy buen trato. Pero el asunto es que, yo, que me dedico a una actividad de cara al público, no puedo hacer todo lo que me de la gana, porque me puede afectar a mi trabajo y no me gusta jugar con el pan de mis niños. ¿Me censuro?, desde luego que si, pero es que es así.
Luke Skywalker
¿De verdad hace falta ser experto para responder esta estupidez? Lo que me faltaba por leer.
Y no, no es para nada relevante la foto o el estado que se tenga en el WhatsApp, FB, etc. Lo que importa son las aptitudes, y punto.
makichuelo
El problema aqui es que no se sabe (o no se quiere) diferenciar lo personal de lo profesional.
Una empresa que hace tales actividades, tiene pinta de ser una empresa formada por neuroticos, y yo no quiero trabajar para o con neuróticos. Al final te afecta a la salud.
Hoy día el asunto de privacidad en redes sociales está muy regulado y existen mecanismos para ello. La falta de conocimiento o ir a lo despreocupado es el castigo que merecen los errores embarazosos.
Yo puedo poner la foto en mi whatsapp que quiera, de igual forma que me puedo poner el pelo del color que quiera. Mi faceta profesional tiene unas horas al día, no es el miedo quien me ordena cuándo termina.
Ustedes entenderán.
coffspring
Es precisamente una de las razones por las que no tengo avatar en Whatsapp y la razón que le expongo a cada pesado que me salta que como no me pongo avatar, mientras yo me tengo que tragar su foto con el cubata en la mano.
Areks
A mí me sucedió... era fan de una serie por lo cual cogí una foto mía (iba incluso vestido formal) y le photoshoppeé unas gafas increíblemente llamativas y que en vida real se considerarían de pésimo gusto, pero a mí me encantó la serie y lo que me transmitió. A ojos externos podía verse extremadamente ridículo, pero a mí me gustaba.
Conseguí una serie de trabajos como freelancer y me comunicaba por WhatsApp, hasta que caí en cuenta de que tenía ESA foto, fue demasiado tarde para cuando me di cuenta. Lo cierto es que no tuve ningún problema, aún así obtuve el trabajo y mis clientes quedaron más que satisfechos.
vesfoto
Por algo tengo un número para Guasap y un número para voz independiente a éste (aunque ambos, conviven en el mismo terminal). Y el de vox es virtual, con lo que se puede anular, cambiar, etc etc...
lechuzo
Me gustaría saber cómo ha presionado Whatsapp para que dejen de fisgonear. Miedo me daría importunar a una empresa rusa, no vaya a ser que luego sucedan accidentes inesperados, como que mi coche explote o que alguien me haga una oferta que en la vida (o mejor dicho, si quiero seguir vivo) podré resistir. :D
Renato
Pues ni loco trabajaría yo en una empresa que usa estos medios para decidir si contratar o no a una persona.
A que le importa a mi jefe mi foto de whatsapp? O las fotos de juerga que tengo en mi facebook?
Infelizmente están perdiendo el norte con esto, y no hay una ley clara que proteja a los trabajadores.
Que yo conozco a gente en Brasil que fueran despedidos por poner fotos de sus borracheras en el fin de semana en FB u otras personas que no han sido contratadas por que un día en su FB ha puesto algo del tipo "no me gustan los lunes" .. En fin.
lechuzo
Hace algún tiempo lei que en USA se habían dado casos de que en medio de la entrevista de trabajo, el de RRHH pedía al entrevistado que entre al FB para que el entrevistador le de una mirada. Lo peor es que muchas veces ante la negativa del afectado, la entrevista acababa allí mismo.
Aquí dejo el link (en inglés).
http://usatoday30.usatoday.com/tech/news/story/2012-03-20/job-applicants-facebook/53665606/1
doop
Sinceramente, me importa una mierda lo que las empresas puedan ver de mí.
josemicoronil
¿Me contrataríais con mi avatar (es el mismo que es de este weblog)? :P
porzino
Por estas cosas me alegro de haberme hecho con una línea de fonyou que sólo utilizo para temas profesionales/académicos.
La gente normalmente utiliza varios mails, pero no hace lo mismo con el número de teléfono, que considero más improtante.
Ya pueden biuscar los de RRHH mi número de en whatsapp que verán que no existe.
barboka9
Esto ya se pasa de castaño a oscuro. Toda la vida "separando" la vida profesional de la personal, para que se fijen más en la que no importa "tanto" a la hora de trabajar.
Good way. Ironía OFF.
19lp84rc
Y si el que me entrevista trabaja para una compañía de alcoholes, y ve mi foto de whatsapp en farra con mis amigos consumiendo la marca para la que trabaja?,
Seré el candidato ideal? jajajaja
Trasno
El problema es que queremos libertad total para expresarnos pero no queremos que esas expresiones puedan ser utilizadas en nuestra contra. mmm pues va a ser que no. La solución?? muy simple teléfono y perfiles profesionales, así de fácil, ten un fbook profesional y un nº de móvil que sólo utilices para temas laborales (independientemente de que tu empresa te de uno) así nunca, nunca, nunca tendrás que dar tu móvil personal, lo cual tus siestas y fines de semana lo agradecerán enormemente :D
Mientras con tu fbook/twitter de toda la vida sigue haciendo lo que te venga en gana.
miavi1
con lo sencillo que es tu numero normal para llamadas y uno virtual de fonyou para whatsapp line y demas