Algunas webs concretas suelen tener la extraña manía de refrescar automáticamente la página. Esto en algunas ocasiones puede ser interesante, pero en mi experiencia personal me he dado cuenta de que prefiero hacerlo yo manualmente cuando quiera, y no que ocurra cada minuto o cada dos minutos.
Se me ocurren varios motivos por los que esto es algo bastante desagradable, como por ejemplo que estemos conectados por un modem 3G y no queramos consumir datos de manera desproporcionada y gratuita (no en el sentido estricto de la palabra). O que tengamos un dato que queremos revisar y de repente, y gracias al refresco automático, se pierde como lágrimas en la lluvia.
Por suerte en Firefox tenemos la opción de evitar que esto ocurra. Para ello tendremos que abrir una pestaña nueva y escribir en la barra de direcciones about:config tal como lo estáis leyendo. Os aparecerá un aviso de que es algo peligroso, aceptadlo y, bajo vuestra propia responsabilidad, donde pone filtro introducid lo siguiente:
-
accessibility.blockautorefresh
Hacemos click derecho encima del mismo y le decimos Modificar. Automáticamente cambiará el valor de false a true y con esto ya debería funcionar. A partir de ahora no se volverán a refrescar automáticamente las webs. Si queremos volver a activar el refresco automático solo deberemos hacer lo mismo que he explicado pero cambiar el valor por false nuevamente.
Vía | Lifehacker
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Alexuny
Ya que estamos recordar que esta función está en Opera a un clic derecho de ratón -> Recargar cada...
5 segundos 15 segundos 30 segundos 1 minuto ...
Y tras ellas, pues están las opciones Nunca y Personalizar.
drguets
Muy util, por ejemplo para que determinadas paginas te redimensionen el explorador. Pero no hay una opcion para que te quite el aviso cada vez que evita una actualizacion, es mas molesto incluso que la actualizacion automatica.
eliasns
GatoVolador, cual es la forma más eficaz de hacer una redireccion como la que hace esa etiqueta?
jayjayjay_92
Y gmail, facebook (ambas con su chat) y compañia? Siguen funcionando?
GatoVolador
Supongo que lo que hará esto es desactivar las etiquetas "meta http-equiv refresh".
A pesar de que aborrezco muchísimo la práctica del autorefresco, creo que no es buena idea desactivarlo, puesto que hay muchas webs que (erróneamente) usan esa etiqueta meta para hacer redirecciones. Digo erróneamente porque no es el fin de esa etiqueta el generar redirecciones.
GatoVolador
@Elias, pues no usando tecnologías del lado del cliente (etiquetas meta, Javascript)... si no server-side (con lenguajes como ASP o PHP, uso de .htaccess...)
teseo
Parece que alguien ha visto, al igual que yo, más de diez veces Blade Runner. XD
"... como lágrimas en la lluvia."
O soy yo el que encuentra estas referencias siempre porque estoy demasiado obsesionado con la película... puede ser...
Saludos.
alv1n23
A #3: drguets
Para evitar que salte el mensajito de "Firefox previno que esta página se recargara automáticamente" una y otra vez (a pesar de cerrarlo) teneis que hacer lo mismo que antes con esto:
* browser.popups.showPopupBlocker
Modificar el valor de "true" a "false". De esta forma sólo aparecerá 1 vez el mensaje.
siuxnet
Gracias por el truquito, la verdad que es muy molesto en algunas paginas "curiosas"