Se supone que los ordenadores están ahí para hacernos la vida mucho más fácil, y no al contrario. Sin embargo muchas veces algunas tareas son bastante arduas, una de ellas puede ser eliminar el contenido de una carpeta.
Si queremos automatizar este proceso con un solo click creando una entrada en el menú contextual simplemente tendremos que seguir unos sencillos pasos.
Lo primero es acceder al editor de registro, para ello nos vamos a Inicio, Ejecutar, escribimos regedit y le damos a Aceptar. En la ventana que se nos abre deberemos navegar a través del panel izquierdo hasta localizar la siguiente ruta:
HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\shell
Ahora hacemos click derecho encima de shell y le damos a Nuevo, Clave. Le ponemos el nombre que queramos, cuanto más descriptivo mejor, algo así como “Eliminar el contenido”. Ahora hacemos click derecho en la clave nueva que hayamos creado y le damos a Nuevo, Clave y le ponemos el nombre command.
Dentro de command hacemos doble click en el valor que hay predeterminado e introducimos lo siguiente:
cmd /c “cd /d %1 && del /s /q *.*
Aceptamos y listo, ya podremos comprobar como se ha creado la entrada en el menú contextual y probar esta nueva opción.
Vía | WinVistaClub
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Alexliam
Cierto, faltaban dos asteriscos :)
Alexliam
Belmondo, yo tengo eso mismo y no tengo ningún problema, eh.
Prueba sin las comillas si acaso.
Kandomble
Me gustan esta clase de TIPS, lástima que no sean mas frecuentes y para otros sistemas operativos...
Victor Soto
se podra hacer algo asi pero para copiar el contenido de varias carpetas?
MAMsaki
Genial!, lo que no se les ocurrio a los "programadores" de Windows los usuarios o programadores externos del susodicho sistema operativo, lo hacen...
Lo que tanto me ah dado vueltas en mi cabeza es algo similar, pero que es aplicable y funcional para quienes como yo, tenemos un monton de archivos regados en una carpeta, ya sean AVI, EXE, BMP, MP3, e imagenes de diferentes dimenciones y formatos, que exista un lindo y presioso submenu contextual que diga "Extraer archivos..." y una pestaña indicando los formatos de los archivos que estan lojados, y otro que diga "Introducir archivos..." Lo mismo que el anterior solo que meta archivos de formato indicado, No se si me explique con esto =P.
Ooops, regale una muy buena idea que podria ser usada para Ubuntu xD jajajaja, doble ooops.
freekmon
Lastima que no funcione pq es una buena utilidad. Me da a mi q el problema está en el contenido de la 2ª clave.
freekmon
Pozi pozi, ahora ya es funcional. Puede ser algo bueno esto o el q tenga el dedo ligero cargarse el trabajo más de una vez. Lo dejaremos a ver, jeje
Bionicle31
¿este truco vale tasmbién apra esos archivos que están protegisdos contra escritura?
Belmondo
No me va. Cuando copio y pego me sale esto:
cmd /c “cd /d %1 && del /s /q *.*
Entonces claro, la comilla esa que me sale no se corresponde con lo que debería de salir. Una ayudita?
JenXon
Pues a mi no me va, lo he borrado, lo he vuelto a hacer y nada. A mi lo que me sale es que en el menu contectual, cuando le doy a Eliminar (que es lo que he puesto yo), es como la pantalla de cmd, ejecutandose un segundo y cerrandose sola, sin pasar nada.
silver
una pregunta, antes de eliminar te sale una ventanita de confirmación? como cuando le damos a eliminar, que primero te pregunta "desea mover estos archivos a la papelera de reciclaje", digo por si acaso que se vaya el clic
Intel i7
Funciona con Windows Vista Ultimate 32 bits?
Belmondo
Ok, sin las comillas funciona.
KuBe
tocar el registro para hacer en dos clics algo que se hace con dos combinaciones de teclas...
Yo por lo general prefiero el teclado, pero para los amantes del ratón...
B!oZard_
ahi que quitarle la comilla nuas y funca bien, pero lo malo q deja las carpetas... xD
------ NeoBux ($$$ x click)
Nicksynm
Y para que sirve esto, no es lo mismo seleccionar todo y eliminar, hacemos la misma cantidad de movimientos. Archivo seleccionar todo -- boton suprimir.
Saludos
israel.ortiz.5220
1º para Alexliam: Gracias!! gran aporte que me ahorra mucho tiempo=trabajo!!!
2º, para Nicksynm: NO ES LO MISMO. Si como yo tenés una carpeta con 200 sub carpetas adentro, y necesitas eliminar todos los archivos del año anterior, deberías hacer como 2 millones de "entrar - seleccionar - eliminar - confirmar - subir - entrar... " y así. Lo fantástico de este comando es que elimina los archivo dejando intactos los subdirectorios, mismos que tendría que volver a crear si borrara todo.
3º, para B!oZard_: Bueno, lo de las carpetas, como verás, a mi me viene de pelos!!!
4º, para Guillem Cuberes: De qué estás hablando willis??
romana33
cierto, sin las comillas funciona, pero si es tambien cierto que si te pidiese confirmación seria mas seguro, por lo de que se te vaya el dedo. jeje...si lo podeis mejorar, no dejeis de avisar.