WhatsApp es una de las herramientas más usadas alrededor del mundo, y especialmente en España. Pero la mayoría de usuarios se la instalan y empiezan a utilizarla sin más, ignorando todas las opciones de privacidad por la que a lo mejor después se quejan. ¿Y qué mejor momento como ahora que WhatsApp es accesible desde la web para revisar esas opciones de privacidad?
No es algo estrictamente obligatorio, pero vamos a ver cómo podemos ajustar WhatsApp para que sea lo más privado que podamos, algo que sólo se suele mirar cuando hay algún triángulo amoroso o cuando no queremos que nuestros padres sepan lo que tardamos en mirar los mensajes que nos envían.
En primer lugar hay que acceder a los ajustes de Privacidad:
- En Android: pulsamos el botón de Menú y luego en Ajustes > Cuenta > Privacidad.
- En iOS: en la barra inferior de la aplicación, pulsamos el botón Ajustes y luego vamos a Cuenta > Privacidad.
- En Windows Phone: en la zona inferior de la interfaz pulsamos el botón de los tres puntos, y luego vamos a Configuración > Cuenta > Privacidad.
Dichos ajustes son iguales para todas las plataformas, y si lo queremos completamente privado seleccionaremos la opción "Nadie" para Última vez, Foto de Perfil y Estado. De este modo ningún usuario (aunque esté en la agenda de contactos del móvil, podrá ver nuestro avatar, nuestro estado o la última vez que nos hemos conectado. Desde ahí también podremos consultar y editar la lista de contactos bloqueados, para que no puedan ver si estamos conectados ni enviarnos mensajes.
Un último apunte: activar la opción 'Nadie' en Última vez implica que nosotros tampoco podremos ver la última hora de conexión de los otros usuarios. La privacidad es una espada de doble filo.
En Genbeta | WhatsApp Web: qué es, cómo funciona y todo lo que tienes que saber
Ver 17 comentarios
17 comentarios
dipeur
Me parece excesivo... Para que quiero ponerme un avatar si nadie lo va a ver??
shotokan
Las opciones de privacidad de WhatsApp son una basura.
No se puede esconder cuando estás "online" y no se puede evitar que sepan si has leído un mensaje o no con su nuevo acuse de recibo azul.
Es una aplicación propietaria y muy limitada que me veo condenado a usar por culpa de la poca cultura digital de usuario medio, ya que es la que todo el mundo usa.
erzemi
Sinceramente, para ajustar así Whatsapp, no me pongo Whatsapp.
avanmk8
Y si no quiero?
afsoons
Ya, pero en los grupos aun se puede ver si lo has leído o no aunque lo desmarques.
freelock
Yo añadiría también:
En Android: Ajustes -> Info de cuenta -> Privacidad -> Quitar la casilla de "Confirmación de lectura". Así no sale les el doble check azul cuando lees los mensajes.
En iOS -> Todavía nos toca esperar a quitar el doble check azul :-(
juanmabs22
- Falta BlackBerry (7 y 10)
- Whatsapp nunca será lo mejor para la privacidad, ayer me hablo un desconocido enviándome imágenes y vídeos de menores, algo que puede llegar a delito.
- Saber la última conexión o si alguien ha leído un mensaje es algo útil, ya que así sabes si debes llamar a una persona o no si es un mensaje importante, o si está despierta y puedes hablar con ésta.
Y quien no lo quiera, que no lo use, que antes todos nos apañabamos con SMS y llamando y nadie se quejaba.
nerazzuro
Es una mamada eso de que cuando ponemos que no nos vean el estado tampoco podamos ver el de otros que no tienen esa opción.