Una de las características de Windows 10 de la que Microsoft más ha presumido es que es un sistema operativo desarrollado conjuntamente con la comunidad. Esto ha sido posible gracias al programa Insider Preview de betas, y también a herramientas como el Feedback Hub o Centro de opiniones para que los usuarios puedan dar su opinión y sugerencias.
Pero ahora que Windows 10 ya lleva casi un año en el mercado, Microsoft parece querer dar un nuevo paso adelante tratando de obtener el siempre valioso feedback no sólo de los betatesters, sino también de los usuarios convencionales. Y lo ha hecho liberando su Centro de opiniones para que pueda ser instalado en cualquier versión de Windows 10 o Windows 10 Mobile.
Aunque faltan algunas de las opciones que ofrece el Feedback Hub de las builds Insider, en su versión libre ofrece algunas de las opciones más importantes. Sobre todo la de Comentarios, una comunidad en el que los usuarios pueden lanzar sugerencias y votar a favor de las de los demás. Allí podemos ver peticiones como la de crear una nueva boot screen o convertir Groove en un competidor directo de Spotify.
También tiene un perfil personal con nuestros comentarios y logros, una sección de anuncios en el que se informa de las últimas noticias del sistema operativo, y un panel principal en el que aparece lo más destacado de estos dos junto a una serie de enlaces rápidos a preguntas más frecuentes, foros o términos de uso.
En definitiva, que Microsoft quiere saber tu opinión sobre Windows 10 y que cooperes en el desarrollo del sistema operativo. Un paso bastante importante si quieren cometer errores del pasado, asegurándose de que las nuevas características que implementen no van a recibir el rechazo unánime de los usuarios.
Descarga | Centro de opiniones
En Genbeta | 7 aplicaciones para darle un nuevo aire al menú de inicio de Windows 10
Ver 23 comentarios
23 comentarios
kanete
Pues a día de hoy, siguen pasando de una de las más demandadas, que es la de volver al sistema anterior de Windows Update y poder elegir cuando quieres instalar las actualizaciones sin forzarte a ello o que te las cuelen en un descuido.
pesanur
Para luego hacer caso solo a las que les interesan, ya que por ejemplo, están ignorando algunas de como las de volver al selector de color de acento anterior, en vez de solo poder elegir entre colores predeterminados, y la de corregir la escala de las aplicaciones UWP, que en resoluciones inferiores a 4K (vamos, la practica mayoría usadas hoy en día), están sobre-escaladas.
genbeto
Porque existe Linux.
No malware
No obsolescencia
Libertad
Poder elegir
No seguimiento
Anonimato o Identidad
Licencias BSD, GPL, etc.
No dependencia
No actualizaciones secuestro
etc.
etc.
Un mundo por descrubrir
Sobre todo, mi nervios se lo agradecen.
delvis.guillen.1
He probado windows 10 y no estoy muy contento que digamos. Aunque me gusta mucho su apariencia y muchos aspectos visuales que tiene, es verdaderamente incomodo e irrisorio que aun después de desactivar las actualizaciones automáticas, este sistema se reinicio solo para actualizarse sin mi consentimiento y que dure dos o mas horas en el proceso.
Creo que es una falta de respeto este ¿bug? al usuario, hacer pierda su tiempo sin su consentimiento o aprobación. En mal camino va este windows.
bichomen
Al autor del articulo, las comas, sirven para algo.
pesanur
Ahora que he caído en ello, la aplicación de feedback viene preinstalada en todas las ediciones retail de Windows 10 (Opiniones sobre Windows la llaman en español), solo que si la desinstalabas, no podías volver a instalarla, ya que hasta ahora no estaba en la tienda.
Ahora les falta el poder usarla sin tener que activar toda la telemetria.
felipetiza
Uno de los motivos creo que es por el entorno gráfico. Atraería a más público si hubiera distintos sabores como en Linux (kde, xfce, gnome, cinnamon, ...).