Una de las cuestiones por las que me gusta mucho Linux es la posibilidad de probar distintos sabores, pequeñas variaciones de un mismo sistema operativo pero que si aciertan o fallan pueden hacer que odies un producto o por el contrario te enamores de él al instante. Esto es lo que ocurre con Linux Mint 8, la nueva versión del sabor más verde de Linux.
Se trata de una distribución basada en Ubuntu 9.10, con la versión del kernel 2.6.31, Gnome 2.28 y Xorg 7.4. Es una distribución especialmente preocupada por los aspectos gráficos, lo cual provoca que desde el principio sea muy agradable su estética. Personalmente la recomiendo para aquellos que quieran conocer Linux y quieran probarlo, puesto que sus menús y su organización recuerdan mucho a los clásicos de Windows. Además tienen indicaciones especialmente indicadas adecuadas para los principiantes.

Dentro de las características nuevas de esta versión destaca la posibilidad de configurar donde se guarda nuestra información, ya sea en nuestro equipo local, en nuestra carpeta Home o en nuestro NAS, lo cual es muy útil para organizar nuestras bibliotecas de música o películas. Otra de las novedades interesante son las mejoras visuales en el gestor de software, donde se ha mejorado mucho la experiencia de usuario añadiendo diapositivas del software.
Además esta distribución permite adaptarla con mucha facilidad a los fabricantes, con lo cual cualquiera puede crear su propia distribución a medida sin mayor problema. Para ello tenemos una opción que nos lo permite en el menú de inicio del Live CD. Con todas estas opciones me ha parecido una de las distribuciones de Linux más intuitivas y fáciles de usar, incluso más que su "maestra Ubuntu 9.10" en la que está basada.

Una cuestión que podía incorporar de serie en una distribución tan preocupada por el aspecto gráfico debería ser un lanzador de aplicaciones tipo Docky, que da una buena experiencia en el uso de las aplicaciones a los usuarios. Pero quizás se trata de un cambio demasiado personal, y por este motivo queda a criterio del usuario incorporarlo posteriormente o no.
Como pega podemos decir que no dispone de la popularidad ni de la comunidad de usuarios que tiene Ubuntu detrás, por lo menos en castellano, aunque si continúan por este camino no dudo que lo conseguirán pronto. Otra opción más de Linux para probar, con un buen trabajo detrás para hacer que la experiencia de usuario sea muy agradable y no echemos nada de menos respecto a otros sistemas operativos.
Más Información | Linux Mint 8 En Genbeta | ¿Cambiará Ubuntu de diseño algún día?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
iyanmv
@In the Closet Mint tiene los mismos bugs que Ubuntu, es más usa los mismos repositorios... Lo bueno de mint es que lo instalas y esta listo para usar, sin tener que instalar codecs, java, etc... Además incluye algunas aplicaciones propias bastante interesantes... y sin hablar de la apariencia, mucho más elegante que Ubuntu
Adrian Grayson
A mi estas copias baratas de otras distribuciones existentes lo cierto es que me parecen una bobada inmensa, más aún cuando en Ubuntu puedes dejarlo así también visualmente, e incluso mejor (dependerá del gusto de cada cual).
MgsanchezS
Gloria me parecio superior a jaunty en muchos aspectos, copiaba mas rapido al disco duro, el error con intel no estaba presente, la velocidad del sistema estaba muy superior a ubuntu, sin embargo en esta ocacion es lo contrario, helena pierde frente a karmic, no se puede decir que ubuntu es feo porque Mint esta hecho de ubuntu, al final los dos escritorios son gnome y se pueden dejar uno tal cual al otro, en realidad la diferencia esta en los datos procesados... http://mgsanchezs.wordpress.com
s22
Joe pues yo no veo feo Ubuntu, que exageración con lo de como un aborto, yo utilizo Ubuntu y no me arrepiento nada, de todas maneras siempre he tenido la curiosidad con Linux Mint, por lo que se ha dicho siempre de que se parece mucho, y mi pregunta de siempre, tiene la opción Linux Mint de ser instalado como Aplicación de Windows? es algo que tiene Ubuntu y me encanta.
Alexuny
Linux Mint Hispano.
Una comunidad de habla hispana de esta distro, pequeña, humilde pero la mar de eficaz. En mi opinión su foro e interés es bastante mejor del tan cacareado que tiene Ubuntu.
Yo intenté hacerla funcionar hace bastante tiempo, como dos o tres versiones (creo recordar que hasta la 5.0 Elyssa), pero por alguna misteriosa razón no arranca en mi PC. Se instalaba, en principio hacía el particionado, todo... pero a la hora de la verdad, no arrancaba ni en modo texto.
Un PC muy caprichoso el que tengo. La única que me va digamos "sin problemas" es la propia Ubuntu.
noctuido
Junto a PCLinuxOS debe ser de las más indicadas para un usuario novel, tanto que Windows le puede parecer complicado.
Opino lo mismo sobre Ubuntu, la estética no es algo que me llame mucho, busco la funcionalidad y que te detecte el hardware. Y eso Ubuntu y Mint que por algo está basada en Ubuntu tienen.
"[...]indicaciones especialmente indicadas para los principiantes." por "[...]indicaciones especialmente adecuadas para los principiantes." ;)
Zarovich
El menú de inicio de esta distro me parece un poco abortibo. Lo digo más que nada, porque es como coger el típico de una SuSe y agrandarlo más y más y meterle cientos de cosas que el usuario tendrá que ver alrededor de lo que está buscando haciéndole perder más tiempo.
En serio, el menú por defecto de gnome me parece genial: Aplicaciones, Lugares y Sistema <- auténtica obra de arte.
daniel
El menú de Gnome es una maravilla. Sencillo, simple, lógico y fácil.
Eso nadie lo puede negar y si no, haced la prueba con alguien que no sepa mucho de informática, que abra el procesador de textos en Gnome o que lo abra en Windows.
A ver que pasa...
Zarovich
#27 Para eso tienes el gnome-do :)
paulogarcia2005
Viva la fragmentación.
runner
hasta donde yo se linux mint tiene comunidad de soporte en castellano (linuxmint-hispano.com) ademas de ser una distro muy apropiada para los recién llegados a linux ya que es muy fácil y potente.
Rodrigo Moreno
Pues estoy desacuerdo con varios comentarios, varias distros son buenas para iniciar, por el simple hecho de tener una interfaz gráfica, mi hermana de 11 años logró usar ubuntu sin ningún problema, solo leía bien. Ahora tampoco concuerdo en usarla por lo "bonito" porque¿? #1 dice que Ubuntu es feo pero ambas usan gnome lo que quiere decir que en ubuntu puedes instalar los bonitos themes que tiene mint. Y vuelvo a coincidir con el #1, mint tiene los mismos bugs que ubuntu por ser una distro basada en ubuntu, de hecho muchas distros comparten estos errores, porque son errores en el kernel... Aún así hay que probarla para ver cual nos gusta más, yo siempre le seré fiel a Ubuntu aunque Debian(padre de Ubuntu y abuelo de Mint xD) también me gusta bastante!
zcullyx
Yo estoy encantado con Mint 8 Helena, que supera a Karmik en todo, no se como lo hace pero es mas estable y rapido... además de mas facil aún, cosa que parecía imposible.
Lo único malo que le veo es que se actualiza poco... no se porqué no me quiere actualizar el kérnel desde que salió, sigo con el .14 ......
Rubenix
¿Cuándo sacan la versión con KDE?
Estoy con Suse ahora mismo, pero echo de menos ubuntu y su gran cantidad de programas. Mint puede ser una buena opción.
zcullyx
@ 13
No sabes lo que dices, Mint no es solo un Ubuntu con otro Skin, no se como lo hace pero tambien es todo mas estable y rapido, amén de modificaciones propias de algunas cosas como la Software Store, que lo mejora enormemente clasificando mucho mejor los tipos de software y añade mas capturas de pantalla. Firefox tambien mas va mas rapido y no me preguntes porqué. Trae el flash instalado y demás codecs y los repos parecen mejores y mas actualizados aunque ahí yo entiendo menos, pero me da la impresión de que encuentro versiones mas nuevas de los programas.
Otra cosa que me gusta es que prescinden de programas basura como F-Spot que directamente no viene instalado (como debería suceder en Ubuntu) y sigue apostando por Pidgin en lugar de Emphaty, que es el que trae, etc.
Una maravilla. Supera a Ubuntu en todo.
zcullyx
@ 18
Pues que quieres que te diga... a mi helena me va mas rapida que Karmik.
Adrian Grayson
#19 Sigo pensando que es una gilipollez. Es como Microsoft con sus 40 versiones distintas por Windows, sencillamente absurdo.
sarss
MMM... Se ve muy bien, en este momoento me lo estoy descargando, puede que esta distro sea una de las que encaveze la lista de las populares del la comunidad linux.
Think Different:
Bueno, es cierto que ubuntu deveria mejorar un buen de cosas en cuanto a su cara... Pero, ¿Tu jusgas un libro por su portada?
Yo como promerizo me agrado un poco la interfaz de ubuntu, pero no tanto como para dejarla por defecto. Las cosas que puedes hacer en linux son sorprendentes... Me agrada mucho la idea de probar mas distribuciones de linux, en especial las encaminadas al usuario comun.
Pero criticar otros Linux u otros SO no lleva a nada productivo.
El progreso y el mejoramiento no se logran con criticas destructivas, mejor propon algo... No se, podria ser que agregaran la opcion de cargar KDE y Gnome a eleccion, eso si con temas bonitos.
Yo no tengo la idea de contraatacar, Linux Mint me es nuevo, pero seguro que como ubuntu es seguro que no me decepsione... ¿Quien sabe?,puede ser que Mint se convierta en mi SO principal.
Saludos
Markos
es facil y BONITO, NO UN ABORTO DE FEO como es Ubuntu, y tiene menos bugs, aunke cualkier distro o SO tiene menos bugs k ubuntu
cesarcaracuel
probad a instalar por ejemplo Ubuntu Tweaks y veréis como mola que la distro en vez de llamarse Karmic se llame Helena, y si no fuera porque el desarrollador de este programa puso remedio, daba error... es una gran distro, pero deberia tener sus repos, tratad de añadirlos con ppa y veréis :)
cesarcaracuel
Ojo, Mint es una distro bonita y con idea de facilitarte el uso (gnome-do, ndiswrapper, restricted-extras, themes) pero con el tema de que mezcla repos propios y de karmic es una putada porque si agregas un repo con la forma esta nueva de que se importe la llave gpg automaticamente da error, porque espera encontrarse con karmic y se encuentra con helena...
nolgan
yo no se
peor en linux mint7 que tengo yo tengo intalado muchas repos ppa y todo ok alguna que otra no em tiraba, pero en genral el 99% si
no se en helena
si es como dices 14 que no tengo porque duidar como se soluciona?
ya qeu yo voy a poner mint8 cuadno este la final de 64bits
yo 32 bits, ya deberia haber deapareciod hace años, que no existe ni se vende nada de 32 bits, solo los SO , es que..
nolgan
pd: me imagino qeu lo solucionaran si es muy grave y comun, ya qeu yo por ejemplo como digo en mint8 no hay problema
Arnaldo
A mi me gusta mucho esta distro, es mucho mas vistosa frente a Ubuntu a parte de que esta solo de instalar y usar.
cesarcaracuel
@22 eso se soluciona facil, se quita ese elemento y se pone el llamado Menu Gnome y ya está :)
Gobi
Detesto el menú que trae GNOME por defecto, y odio la apariencia de Ubuntu, quien creo ese tema no tiene ningún talento.
Concuerdo con el #1, Ubuntu parece un aborto podrido. Quieren incluir herramientas útiles (que tiene muy pocas y horribles) olvidándose que lo que mas convence a las personas de usar algo, su apariencia.
Añadir un tema bonito no crea un bug o un kernel panic.
Linux Mint es lo que Ubuntu debería ser, a excepción de que Mint no es 100% libre.
perere
@23
Totálmente de acuerdo. El menú por defecto de gnome está perféctamente ordenado.
En mi opinión no se debería modificar salvo para incluír una funcionalidad como la de Windows Vista: pulsas la tecla Windows y si escribes, por ejemplo, word, te filtra todas las aplicaciones y te muestra solo las que correspondan con la búsqueda.
eugeni
Conozco y utilizo la distribución "Mint" de Linux desde su versión 5 y la verdad es que nunca me defraudo. Actualmente ya estoy utilizando a "Elena" y la recomiendo un 100% a todos las personas que deseen iniciarse en la plataforma de codigo abierto "Linux".
Como ultimo comentario añadire que actualmente tengo en mi casa 2 Estaciones de Trabajo, 1 Portatil, 1 Netbook y un PC de los cuales 1 Workstation, el portatil y el netbook utilizan "Elena"
khourt
Hola !!! Que tal a la gente de Genbeta...
Pues llevo rato leyendo tanta información aqui presentada, y hoy con este post me incorporo a la comunidad de Genbeta.
Bueno, la verdad no tengo mucho que aportar pues tengo poco que empece a adentrarme al mundo linux, las unicas distros que eh probado concientemente y de eso tambien poco, ubuntu Karmic y Jaunty (la cual preferi por el grub 1, ya que el 2 no lo pude configurar muy bien) y Jolicloud (que esta en beta, y es con la que me incorpore al mundo linux; ademas de que esta basada en Ubuntu Jaunty).
Buscando por ahi, me encontre la existencia de esta distribucion, la cual parece ser graficamente mas agradable que Ubuntu, pero como se dice Ubuntu se puede ver tambien modificando por aqui y tocando por aca. Yo, como usuario pricipiante lo que me interesa leer es una buena comparativa de Mint contra otras distros (Mandriva, Fedora, Slack, Debian, Ubuntu), hacia que usuarios va dirigido (lo cual parece ser a los novatos) y porque; pros y contras y dejar de lado las preferencias personales (de ser sincero espero poder un dia migrar a BSD, Debian o open Solaris, creo son mas pros :P)
Muchas gracias a todo mundo por comentar, pero vamos todas son linux y merecen respeto, no ???
Un saludo a la gente de Genbeta
helldead
jaja!! como les gusta gastar dinero!! me parece que este sistema operativo al no ser 100% libre no deberia ser utilizado! es una perdida de tiempo usar algo que te cueste dinero! frenet a ubuntu que es absolutamente gratis!! ademas el entorno es muy parecido a windows, cosa que detesto! si usas ubuntu y sabes leer al menos podes utilizarlo sin problemas! me parece que el punto no dberia centrarse en ver los errores de otro sistema, sino enfocarse en definir cuales son las prestaciones que este nos da! ademas, ubuntu evoluciona dia a dia, ingenieros hacen lo posible por hacerlo absolutamente gratis y me parece que el insultar eso no viene al caso! ponganse las pilas pibes... y piensen un poco mas... aguante el sofware libre!! jaja!