Continuamos con nuestra guía sobre cómo actualizarse a la última versión de Windows. En el post anterior tratamos de dejar en claro todos los conceptos importantes sobre el proceso de actualización, tales como las diferencias entre las licencias Full y Upgrade, entre instalación limpia e instalación de actualización, y de paso les comentamos sobre el utilísimo Windows Easy Transfer.
Ahora nos toca considerar los distintos escenarios de actualización a los que se puede enfrentar un usuario que quiera pasarse al flamante Windows 7. La idea es informarles acerca de todas las particularidades de cada uno de los escenarios, para así no cometer errores de principiante en el proceso.
<h2>Desde la RC a la versión final (<span class="caps">RTM</span>)</h2>

El primer escenario que analizaremos es uno al que probablemente se enfrentarán la mayoría de los lectores de Genbeta. Dado que muchos de ustedes se han animado a probar las versiones preliminares de Windows 7, lo más probable es que el punto de partida que tengan para actualizarse a la RTM (versión final) sea la Release Candidate de Win7.
Pues bien, para comenzar tenemos que saber que a Microsoft no le parece buena idea que recurramos a la instalación de actualización para pasar desde la RC hasta la RTM, ya que tanto la Release Candidate como la Beta pueden contener bugs que “ensucien” el proceso de actualización. Por esto se recomienda siempre realizar instalación limpia al actualizarnoos a la RTM desde la RC.
En lo referente a las licencias, los de Redmond han decidido considerar las las instalaciones de Windows 7 RC como licencias válidas para utilizar las versiones de Upgrade. Y como las licencias Upgrade también permiten hacer una instalación limpia, no hay inconveniente por ese lado en elegir una edición de Windows 7 de este tipo.
Eso sí, al irnos por la versión Upgrade nos arriesgamos a que, en el caso de que debamos hacer algún formateo a futuro, necesitemos de una licencia completa de Windows, ya que la licencia de la RC no será válida después de marzo de este año (recordemos, las licencias Upgrade requieren de una licencia “Full” preexistente). La única forma de que la licencia Upgrade nos sirva en ese caso sería recurriendo a una versión de Windows anterior (Vista o XP), que normalmente tendría que ser la que venía preinstalada al momento de adquirir el PC. Por ende, si disponemos de un ordenador recién armado, lo mejor es optar por una licencia Full.
<h2>Desde Windows Vista hacia una edición correspondiente o superior de Windows 7</h2>

Por supuesto, también hay muchos usuarios que han preferido quedarse con Vista antes de probar un producto no terminado, como lo son la RC y la Beta de Windows 7. Para ellos las cosas son un tanto más fáciles, al menos en teoría. Decimos esto porque el upgrade desde Vista a Windows 7 utilizando la instalación de actualización sí es un escenario soportado por Microsoft (a diferencia del upgrade desde RC hacia RTM), pero con la condicionante de que hagamos Upgrade hacia una edición de Windows 7 equivalente, o a la edición Ultimate, y con una arquitectura equivalente.
¿Qué quiere decir eso? Pues que si, por ejemplo, partimos con Vista Home Premium de 64-bits, podemos usar la instalación de actualización solo para pasarnos a Windows 7 Home Premium de 64-bits (edición equivalente) o a Windows 7 Ultimate de 64-bits.
¿Y si queremos hacer Upgrade hacia una edición superior, pero que no sea la Ultimate? En ese caso, existe la opción de complementar una licencia de Windows 7 junto a Windows Anytime Upgrade, un asistente que nos permite pasar de una edición de Windows 7 a otra superior. Pero en lo personal, desaconsejo recurrir a este método, ya que el costo de Anytime Upgrade es demasiado elevado si lo comparamos con las licencias completas (más información en este post), y además aumenta la complejidad de la actualización, ya que tenemos que hacer una instalación en 2 pasos.
Y en lo referente a licencias, si nuestro punto de partida es un PC con Windows Vista, es evidente que debemos inclinarnos por una licencia Upgrade de Windows 7, ya que contamos con una licencia completa de Windows preexistente.
<h2>Desde Windows Vista hacia una edición no correspondiente de Windows 7</h2>

Pero también puede darse el caso de que tengamos Windows Vista, y queramos actualizarnos a una edición de Windows 7 que no cumpla con los requisitos mencionados más arriba, ya sea porque se basa en una arquitectura diferente (pasamos desde un Windows de 32 bits a uno de 64 bits, o viceversa), o porque pasamos de una edición X de Vista hacia una inferior de Windows 7 (por ejemplo, desde Vista Business hacia Windows 7 Home Premium).
Cualquiera sea el caso, al no pasar hacia una edición equivalente de Windows 7 ya no se nos permite hacer instalación de actualización, sino que tenemos que recurrir a la instalación limpia sí o sí, con todo lo que ello implica. Tendremos que respaldar los documentos y configuraciones (Windows Easy Transfer nos facilita esta tarea), y reinstalar la totalidad de nuestras aplicaciones.
Además hay que notar que si nos actualizamos desde Vista de 32-bits a Windows 7 de 64-bits (o viceversa) se presenta una complicación adicional: el programa de instalación no podrá ser ejecutado dentro de Windows Vista, sino que tendremos que bootear con el DVD de instalación.
Y aunque este escenario sea el más rebuscado de los que hemos analizado en el post, sigue cumpliendo con los requisitos para dejarnos usar una licencia Upgrade (la cual cuesta muchísimo menos que una Full).
En la tercera parte de esta guía seguiremos analizando otros escenarios, como actualizarse a Windows 7 en un netbook, o desde Windows XP.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
gsardou
#3: No me gustan los flames, pero las partys de Windows 7 fueron la risa de la web hace unos meses :P
En cuanto a la entrada, hay que agradecertelo Yirá. Algunos compañeros compraron PC nueva en grandes superficies, y todos venían con un Windows RTM (para no pagar la licencia, supongo). Como la fecha de caducidad se acerca, esta información les será muy útil :)
Francisco Yira
@peilel La instalación limpia borra tanto el sistema operativo, como los drivers y los programas que estén instalados. Puede que conserve algunos archivos de estos, pero luego de que se instale Windows 7 (usando la instalación limpia) vas a tener que reinstalar todos los drivers y programas.
gsardou
#14: Podrías intentar usar los drivers que vienen para Vista con "7". En teoría son casi el mismo sistema operativo.
Lo único que puede llegar a ocurrir, es que tengas que "forzar" la instalación.
Alfonso M
Aunque sea un poco off-topic fui a una windows party y me dieron un windows 7.. jejeje. En cuanto al articulo esta muy bien, falta, como ya anotáis el de win xp que creo que interesa mas que de vista(que por mi lo borraría de la faz de la tierra en vez de actualizar.).
viciuxs
Se el iParty donde sirven iPastel con una taza de iCafe y te dan un iSticker.
Alfonso M
#2 te contesto :), en mi universidad (cps zaragoza) se hizo una hace un tiempo... de party no tenia nada ahi ibamos todos a lo mismo.. a por el cd. jejeje.
En cuanto a un usuario INEXPERTO es mucho mas comodo actualizar.. no tiene que hacer nada, solo meter el cd y listo...
#9 Mira en la pagina de la marca de tu pc porque hp suele vender las actualizaciones para su pc... de todas formas si actualizas lo mas seguro es que los drivers te anden bien.
Alex Gonzalez
¿Donde dan esas Windows Parties? Yo quiero ir :-)
james222
Vaya artículo tan curradito, Yirá. Ponte un notable alto. ;-) Personalmente me quedo con la instalación limpia.
Joer, eso de las Windows Party mola. ¿Alguien sabe si Apple hace también algo parecido? Algún tipo de party pija, o algo así, jeje. xD
Adrian Grayson
#11 ¿Te has molestado en leer siquiera lo que pone? En ningún momento habla de como instalar, solo explica qué posibilidades hay de hacerlo. Evidentemente quien use la RC, le da igual como se haga desde Vista o desde XP, no es su caso. Y lo de las versiones se traduce en: puedes actualizar de una a otra igual o superior.
Alex Gonzalez
Gracias 13 (Me he retrasado un poquito, no sabia que me habian respondido, y si, yo solo iria, como todos, a por el CD, jeje)
Guybrushh
Una pregunta, por favor haber quien me puede responder esta duda. En la parte 1 de la guía dice esto:
"En tanto, la “instalación personalizada” (a.k.a. instalación limpia) (...) simplemente elimina el SO que se encuentre previamente instalado, y traslada todos los documentos personales a una carpeta llamada Windows.old."
Esto signfica que nada mas borra el sistema, o borra el sistema operativo con los drivers, los programas instalados?, etc. En mi caso tengo una notebook.
ldelisto
Hola, he estado haciéndole seguimiento al tutorial. Me gustaría, y se que a muchos otros también, explicaras que tenemos que hacer en caso de tener una Laptop que venga con su software original, como HP y DELL, ademas de los drivers de los botones.
Guybrushh
Yira Albornoz. Ok, muchas gracias por la respuesta. Lo preguntaba, porque al tener una notebook es mas complicado tener todos los drivers, porque siempre alguno se me puede pasar por alto, por mas que esten en la pagina de hp (marca de mi notebook) Prefiero quedarme con el vista y no complicarme haciendolo. gracias
protalia
Francamente, me parece enormemente complejo para un sistema operativo que se presume "fácil". En nuestra empresa, actualizamos cada seis meses, con dos clicks y en media hora. Evidentemente, es Linux, ¿alguien adivina que denostada distribución usamos? :)
iqbic
Yo tengo un problema..... tengo una HP con W7 home premium a 64bit... quiero pasar a W7 Ultimate pero no me deja actualizar, me pide que instale de 0 todo pero en Hp no hay Drivers!!! como me lo monto........
protalia
#12 Sí, he leído el artículo, y me parece tremendamente confuso, y no por su redacción, sino por el trasfondo del mismo. Que haya que consultar tablas para ver a lo que te puedes actualizar y sacar la calculadora para saber cual es la forma menos onerosa me parece de una complejidad absurda e innecesaria. Objetivamente, es mucho más intrincado que pulsar "Actualizar" en el gestor de actualizaciones.
Jorge Lemoine y Bosshardt
MICROSOFT EXTORSIONADOR
La historia increíble de los delincuentes de Microsoft
LA BANDA INCREÍBLE DE DELINCUENTES DE MICROSOFT
Me dejaron sin computadoras, así no más, los sirvientes de Microsoft me dejaron sin computadoras, por los hábitos delictivos de este comerciante extorsionador Bill Gates.
Google es más grande que Microsoft, y también es más grande que Coca Cola, pero es gente honrada.
Una computadora de cuatro mil dólares. No sirve para nada. No sirve más.
Una computadora de cuatro mil dólares te la frenan como a una carreta. No sirve más. Te la dejan como a una computadora de quinientos mangos. Pongás el sistema operativo que pongas (todos activados), desde Windows 95 a Windows 7 Black Hole.
Te venden un disquito de menos de un dólar en más de trescientos dólares, y si no les pagás lo que te dicen te dejan sin computadora.
Yo les compré varios disquitos de un dólar en fortunas incalculables. Fue cuando empecé a conocerlos.
Y si les pagás también, yo les compré en septiembre un disquito de menos de un dólar en más de trescientos dólares, y no me lo dejaron instalar nunca. Y sigue sin instalar.
Violan la propiedad privada, te manosean la computadora, te dejan sin computadora. Son delincuentes, son delincuentes para todo.
Se te meten en tu casa sin permiso, propiedad privada, te hacen lo que quieren con tu computadora, computadora ajena, propiedad privada.
Olvidate de instalar los drivers de la placa de video, olvidate de instalar los drivers del motherboard, olvidate de actualizar Windows, te lo impiden todo. Pero no dejan ni un minuto de fabricarte "problemas", de inventarte "errores", que los sinvergüenzas "detectan" o "encuentran" para "solucionar". Todos iguales de sinvergüenzas que el comerciante extorsionador Bill Gates, toda la inmensa increíble banda de delincuentes de Microsoft, que hasta ingenieros en Delincuencia tienen, faltaba más. Todos iguales, todos sinvergüenzas, todos delincuentes, no falla ni uno.
No te dejan actualizar Windows de ninguna forma ni manera. Con ningún sistema operativo (todos activados). Son todos iguales de sinvergüenzas y de delincuentes que el comerciante extorsionador Bill Gates.
No me dejan abrir Explorer, delincuentes sinvergüenzas. No me dan acceso a la barra de tareas. Sirvientes delincuentes sinvergüenzas.
No tengo acceso a la barra de tareas. Me destrozaron la computadora. El ratón no se mueve. Me destrozaron la computadora. Me dejaron sin computadora.
No prende la computadora. La verdad es que no sé qué hicieron. Qué mafia. Qué mafia. Tus alumnos, comerciante extorsionador.
En un momento dado a este comerciante extorsionador Bill Gates se le prendió la lamparita con esto de la extorsión (un delito) y le salió tan bien que salió de pobre, ¡y cómo! Los demás extorsionadores como él están todos en la cárcel.
¿Cuánto tiempo habrá estado planeando y planificando su extorsión? Tenía que ser una extorsión que no se pudiera eludir. Si no, ¿cómo se llenaba de dinero? ¿Cómo vendía su producto a más de trescientas veces su valor? Qué sinvergüenza.
Verdaderamente un caso único de extorsión en la historia de la delincuencia.
JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT DNI 5098622 Buenos Aires 3008, 1.º 4 7600 Mar del Plata Argentina Teléfono/Fax: 54-223-4937816 Imeil: info@jorgelemoine.com http://www.jorgelemoine.com/
nanche_assamita
hola amigos los saludo desde méxico. se muy poco de SO e improviso mucho para reparar mis equipos personales y asi no gastar mucho en mantenimientos. compre un windows vista home premiun en diciembre 2009 y me interesa actualizar a windows 7 home premium y probarlo, ya que no lo conozco aun. sera posible que sin haber descargado la version de prueba lo pueda hacer desde mi ordenador con windows vista. tambien si no es mucha molestia me gustaria me pudieran explicar paso a paso -(en que direccion web encuentro la actualizacion y cual seria el desarrollo para instalarla correctamente)- el procedimiento de instalación. de ante mano agradezco a quien tenga la amabilidad de contestar