Microsoft está empleando una gran cantidad de esfuerzos en intentar convencernos de que actualicemos nuestro ordenador a Windows 10, en ocasiones incluso demasiados. Pero de nada sirve que lo haga si luego, cuando llamamos al servicio técnico de nuestro fabricante por algún problema, allí nos dicen que mejor es que volvamos a Windows 8.1.
Como parte de una investigación sobre el servicio técnico de los fabricantes, en la página Laptop se han encontrado con que fabricantes del nivel de Dell o HP recomendaban dejar Windows 10 y volver al 8.1. Además, en el servicio técnico de otras empresas como Lenovo también se han encontrado con agentes que no tenían demasiado claro cómo funcionaba Cortana.
Esta investigación ha dejado bastante en evidencia a algunos agentes de soporte técnico, que ante la menor dificultad parecían echarle la culpa al sistema operativo. Por ejemplo, cuando le preguntaron a uno de Dell sobre cómo cambiar la dirección de scroll del touchpad en un ordenador que acababan de actualizar, un proceso que es igual en Windows 10 que en 8 y 7, el agente les dijo que había varios fallos en Windows 10 y que era mejor hacer downgrade.
En un comunicado a la página, responsables de Dell defendían estos consejos diciendo que siguen comprometidos con Windows 10, pero que mientras el sistema operativo de Microsoft sigue evolucionando se ven obligados a recomendarles a algunos usuarios que vuelvan a la versión anterior para solucionar alguno de sus problemas.
En el estudio también se han encontrados con casos curiosos como cuando en una llamada al soporte técnico de Lenovo, al preguntarles cómo habilitar el comando de voz "Hey Cortana" con la escucha permanente, desde la empresa les respondieron primero que configurasen bien el micrófono, y que para configurarlo correctamente tendrían que suscribirse a un software de soporte que cuesta 20 dólares al mes.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que para asegurar el correcto funcionamiento de un ordenador, sobre todo pensando en los más antiguos, es común que en los servicios técnicos insistan en soportar un estrecho rango de software. Aun así no deja de ser algo que llama poderosamente la atención teniendo en cuenta los esfuerzos que está haciendo Microsoft para convencernos para utilizar Windows 10.
Vía | Laptop
Imagen | Raymond Shobe
En Genbeta | Windows 10 cumple 3 meses: 120 millones de instalaciones y grandes novedades para noviembre
Ver 62 comentarios
62 comentarios
WaxiMxi
Muchos de los haters que se ven en los foros también andan en la vida real tirando veneno. Yo conozco algunos técnicos que usan linux pero trabajan arreglando PCs con Windos y andan recomendando usar mac o quedarse usando xp o windows 7. Ni si quiera se puede razonar con ellos. Lo lamento mucho por los clientes.
Cubano
No es tan raro. Drivers, aplicaciones compatibles, formación del personal de soporte y de venta... Sale más barato decir que Windows 10 es malo. Con Windows Phone lleva pasando desde que salió (WP 7): es malo, nadie lo quiere, mejor no lo uses... Y con Vista pasó tres cuartos de lo mismo.
Ahora queda ver si 10 corrige pronto los errores de juventud y no gana demasiada mala fama por culpa de fabricantes, vendedores y soporte.
noe.castro
"pero que mientras el sistema operativo de Microsoft sigue evolucionando se ven obligados a recomendarles a algunos usuarios que vuelvan a la versión anterior". . . entonces, si Microsoft cumple su palabra de que Windows 10 será el ultimo Windows y que solo irá mejorando sobre la misma versión. . . el usuario se quedará eternamente en Windows 7/8 por recomendaciones estúpidas de gente que en vez de capacitarse, desinforman al consumidor??
Entiendo que los blogs (No señalaré ninguno) tengan favoritismos y tiendan a la desinformación porque escriben sobre plataformas que no les gusta o de las que no saben, pero ya, que un fabricante tenga gente que no está capacitada y que a parte desinformen, eso ya es de preocuparse y mas cuando tratan de tomar ventaja de esa desinformación cobrando por software innecesario.
Este tipo de acciones son las que hacen que te pongas a dudar al adquirir el producto de una compañía porque al tener un problema, sabes que no puedes confiar en el servicio técnico. . . para mi, por experiencia propia, el servicio de DELL es pésimo y lo sufrí con un equipo Android donde hasta terminé pagando por que me dieran servicio a un equipo que tenia apenas un mes de haber sido adquirido.
ayalae96
El título deberían ser algo.así como que el soporte técnico de varias.compañías aún no estan capacitados para windows 10... Pensaba que sería un artículo más serio en general...
Sauri Vega
Hace poco adquirí una tablet "Vulcan Challenger 2" que para el precio y características esta muy bien, pero me llegó la actualización de win10 y me saturo el disco y ahora no deja actualizar ni hacer nada, no puedo guardar archivos en local y la persona de soporte me dijo lo mismo, WINDOWS 10 es malo, mandenosla y se la reparamos.
chandlerbing
Si no hay drivers ,ni pensar actualizar, yo tengo una HP Stream y los drivers de Intel para Windows 10,dejan mucho que desear,se buggea mucho el escritorio y hasta veces me deja las ventanas con estilo aero.
Me parece mas estable WIndows 8.1, ya que ya esta en su estado mas maduro, y creo que es el SO mas recomendable para quien no quiera problemas.
No es nada raro que aconsejen quedarse con el SO con el que lanzaron la maquina,yo haria lo mismo hasta que salgan los primeros updates,que los necesita
om76
Soy usuario mixto en estos momentos uso Windows 10 y Linux (Ubuntu) pero siempre he dicho y lo dire ser soporte tecnico es algo muy complicado pues el usuario comun por mas que le explique no entiende, dicho esto no soy dado a recomendar un sistema operativo u otro, pienso que el exito de cada sistema operativo depende del mismo usuario cuando lo aprende a usar entiende que es mejor y no quiere cambiar.
Para mi en lo personal lo que he visto con Windows 10 es lo siguiente esta desarrollado para un optimo funcionamiento de la siguiente manera estar instalado en un disco duro ssd de 128 para el y lo demas se puede instalar en un disco duro normal, pues al dia de hoy hay personas que no quieren su informacion en las nube y un largo etc de antinguos usos.
En mi caso personal con Windows 10 basicamente es lo mismo que 8.1 (Excelente Sistema Operativo) lo malo que tiene Windows 10 trabajar en disco duro mecanico de 500GB se torna lento. (pero tenemos que entender alglo la mayoria de los fabricantes hoy en dia trabajan en base a RAID un disco duro SSD para el sistema operativo para que sea rapido y disco duro mecanico tradicional para almacenamiento). Esa es la debilidad que veo en Windows 10 y cosas a su favor trabaja muy bien en maquinas viejas siempre y cuando el disco duro sea del rango de los 120 GB hacia abajo.
Tambien deberiamos esperar las actualizaciones a ver que mejoran, en mi caso particular he visto un gran consumo de memoria en el sistema operativo base en Ubuntu el sistema operativo me consume unos 600 MB en promedio en Windows 10 estariamos hablando en su version home de unos 1.5 GB que para un usuario basico y que tenga un equipo con 4GB estaria bien.
Sin ser odioso ni nada por el estilo entiendo que Microsoft ha ido avanzando mucho desde Windows 7 (excelente) Windows 8 (malo) Windows 8.1 (Muy bueno por no decir lo mejor en comparacion con 7 y XP) Windows 10 salvo lo que todo sabemos que envia cierto de tipo de informacion nuestra le daria una puntuacion de 8.5/10 solo esperamos las actualizaciones creo que sera un buque insigina.
Y las recomendaciones del soporte tecnico las entiendo perfectamente por mas que le explique a una persona que basicamente no te presta atencion y quiere que las cosas se hagan sola hasta yo le recomendaria que hiciera el Downgrade para un sistema operativo funcional y que el usuario este mucho mas familiarizado.
iafar86
Es verdad, siempre el soporte tecnico culpa al sistema operativo... Creo haber escuchado alguna vez que a un colega que se le quemo la maquina no le reconocieron la garantia porque se migro a linux y este trabajaba en otro voltaje!!! jajajaja (desde mi ignorancia desde ya me parece una pavada, pero si alguien desmiente esto, bienvenido sea)
P.D.: soy el unico con el TOC que ve la mugre en la pantalla de la imagen o solo es mi notebook?
runner
La verdad que en mi caso me planteo devolverme a W7. Desde que actualice con instalación limpia en mi laptop Acer con intel I3/8gb de RAM la verdad que W10 funciona a veces peor o igual que XP!!! No hay día en que no de un error, pantallazo azul, a veces se traba el menú inició, las aplicaciones tardan en abrir una eternidad, etc etc. En verdad con el W7 como la seda y ya es frustrante ese rendimiento, repito, en mi caso con W10.
mussgo182
Yo también sufrí mucho al actualizar a Windows 10 mi HP Pavilion g4.
Todos los drivers (si, todos) mágicamente desaparecieron, ni siquiera por ethernet podía entrar a Internet, lentísimo.
Con otra máquina tuve que bajarlos uno a uno (y en la web de soporte de HP vienen 20 veces los drivers de cada cosa porque aunque es el mismo modelo, los chips pueden tener distintos fabricantes).
En fin, que después de mucho esfuerzo Win 10 me funciona de lujo, pero no fue nada fácil y no es nada intuitivo arreglarlo para alguien "común y corriente", por lo que yo igual desaconsejaría actualizar :I
salsasan
Lo que yo pienso es que, si te venden un equipo con un sistema operativo, soporte técnico solo te va a ayudar con ese SO, ejemplos, el prblema del touch, no se si sea por el diver o el sistema, pero yo también recomendaría, si quieres personalizarlo, regresar al lugar que estabas. Con el problema de "Hey Cortana", si me parece una churrada quieran cobrar por algo que probablemente no tenga nada que ver, pero si el usuario quiere ese soporte, pues que pague.
Personalmente tengo W10 hace cosa de un mes en una hp pavilion dv6, al principio todo bien, pero ahora tengo problemas con el brillo, ya intenté muchas cosas y me sigue marcando error al intentar reestablecer el brillo, solución? return to W8.1, claro, solo hablo por mi y por nadie más.
HcBirras
Hace unos años, cuando salió el SP2 de xp, yo trabajaba en una subcontrata de soporte técnico que había contratado (valga la rebuznancia) microsoft por que sabía que tendrían problemas (lo achacaban a que ni cristo usaba firewall etc...).
Recuerdo un caso de un modelo de portatil de toshiba que no arrancaba si actualizabas, y tener que llegar a llamar al soporte técnico de toshiba a explicarle que lo que tenía que hacer era actualizar la bios (según indicaba la propia página de toshiba inglesa, que no revisaban los técnicos -otra subcontrata seguro- de toshiba españa)
Al final es lo de siempre, si pagas, tienes buenos técnicos, pero si pagas con cacahuetes tienes monos de repetición.
(Por suerte hace años que me dedico al desarrollo y dejo el soporte técnico para 'el pringao howto' que todos nos comemos)
alex30
Paga $20 y mágicamente todo en Windows 10 te funcionará. Puffff, estos del servicio técnico no saben como sacarle dinero a la gente.
hellgadillo
Yo odio windows 10 pero por el simple hecho de tener que estar conectado todo el tiempo, eso no significa que no lo ecomiende, lo recomiendo más que el 8 sin duda, el problema por ejemplo es que he tenido varias computadoras con fallas en algunos controladores, por ejemplo hp y el bluetooth que no lo reconoce, ese sería uno de sus puntos débiles, ya me cansé de buscar soluciones y los drivers en HP pero nada.
jerolos
Milagro!!!!.Yo que no soy un experto,actualicé un win 7 pirata y no tengo ningun problema.Después de leer y leer artículos y pruebas a mediados de Septiembre actualicé sin problemas
almarag
Algunas de las personas de sotorpe técnico simplemente dan lástima, pero mucho de este asunto es comercial. Microsoft se ha enfrascado en una guerra que no sabemos bien dónde acabará, porque por un lado es socio de las empresas de hardware, pero como decidió producir su propio hardware se volvió competidor de sus socios, los cuales le están devolviendo el favor frenando la adopción de W10 a manera de presión para que MS no se les salga de la línea. Lo mismo está ocurriendo con Android y algunos fabricantes. Hay rumores de que las empresas de hardware podrían empezar a fragmentar el mercado de los SO para quitarles mercado a MS y a Google, por lo que pronto veremos cosas como que Lenovo o Dell empiece a entregar equipos con otros sistemas operativos (o incluso con iniciativas propias de SO) lo cual puede provocar un escenario algo tenso.
andrechi
Luego se quejan de que Microsoft saque productos de Software de gama alta.
joserodriguez4
Tuve que formatear varias veces windows 10 por inestable, tengon una pc hp touchsmart con AMD radeon es incompatible, algunos ventanas se ven borrosas, actualmente instale en limpio la actualizacion de noviembre de win 10, hasta ahora es estable, solo hay que desactivar algunas cosas para que no te espien, ejecutando services.msc y deshabilitando telemetrias y experiencias del usuario.
nomasvirus
Soy técnico de una empresa en Madrid de reparación de ordenadores y puedo confirmar a día de hoy que la actualización ha dado mas problemas que beneficios. ¿Como va a funcionar bien cuando se ha lanzado un sistema operativo sin haber sido previamente testeado en los ordenadores? Vaya chapuza inteligente lo de Microsft.
melibeotwin
Que pereza Windows 10...