Si eres usuario de Windows posiblemente en más de una ocasión te haya sorprendido un precioso aviso de tu antivirus diciéndote que tu pendrive está infectado de virus. O en el peor de los casos al intentar acceder a una partición haciendo doble click en ella desde Mi PC.
Esto en la mayoría de los casos es debido a que muchos virus de última generación hacen uso del archivo Autorun.inf. Este archivo se empezó a utilizar en los CDs y DVDs y era lo que le decía a Windows que ejecutar nada más introducir el disco en el ordenador. En el caso de CDs de juegos o programas solía lanzarse la instalación, por ejemplo.
A partir de ahora y en Windows 7 se acabo lo relatado con antelación. Esto no quiere decir que al introducir un CD o DVD no nos va a saltar el instalador o lo que quiera que esté programado en el autorun.inf ya que esta medida preventiva de Microsoft solo afectará a unidades USB o locales. Sin duda alguna es una genial idea.
La verdad es que ya estaban tardando en hacer algo así aunque por otra parte esto repercutirá también si tenemos algun pendrive con suites portables que normalmente hacen uso del autorun.inf. Sin embargo creo que es una medida preventiva bastante necesaria ya que para la mayoría de las personas que no tienen demasiada idea de informática esto le proporcionaba más problemas que soluciones.
Vía | AddictiveTips
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Rubenix
No conozco ordenador con windows que no esté infectado por este virus. Y eran muchos los años que se está soportando este y otros problemas que los usuarios de windows ven como algo normal...
pejeno
"creo que es una medida preventiva bastante necesaria ya que para la mayoría de las personas que no tienen demasiada idea de informática esto le proporcionaba más problemas que soluciones."
Exacto. A todas las pcs que veo les deshabilito el autorun con el tweakUI y le explico a la gente por qué lo hago.
Los problemas de virus de memorias USB se eliminan casi por completo.
Y si quiero abrir algun menu de aplicaciones, pos soy Power User. Tengo conocimientos para hacer eso manualmente.
¿Cambiar el iconito de la unidad USB? Prefiero seguridad antes que detalles estéticos.
Ragna
Al fin un remedio más o menos válido para el tipo de virus más frecuente en las universidades españolas. Era curioso ver cómo este tipo de virus que se aprovechan de la función de autoarranque volvía a extenderse en cuestión de horas después del mantenimiento de la red local... ¡Lo que tiene que la gente ni se percate de que una cosa tan inocente como llevar sus documentos de su centro de estudios o trabajo a casa pueda infectar redes enteras!
catalania
No es la mejor solución, pero sin duda, mejor que nada es, sobre todo con la moda de acoso de los USB.
Camelot
Lo que me sorprende es que muchos parecen ignorar es que esto del arranque automático es configurable desde siempre. Y ni siquiera hablamos de meterse a modificar el registro ni nada por el estilo.
Lo de crear una carpeta denominada autorun.inf (y que sea de solo lectura) es algo que varios años de antigüedad y que surgió casi al mismo tiempo que se producía la proliferación de virus (malware sería más exacto) que se propagaban a través de las llaves de USB (pendrivers).
Por cierto, al poco tiempo de su aparición los antivirus más conocidos ajustaron su comportamiento y permitían eliminar los autorun.inf que contenía instrucciones que pudieran ejecutar malware. Por eso, ampliando lo que dice Rubenix yo sólo los he visto en computadoras que tenía antivirus parchados/pirateados/crackeados.
Saludos.
nosenada
@1 El autorun.inf no es un virus, es un archivo que le dice a windows que programa ejecutar automáticamente (al insertar CD/DVD, Pendrives, etc) sin preguntarle al usuario si lo quiere ejecutarlo o no, Que "brillante", ¿verdad?
Pero bueno, por su funcionamiento es lógico que parezca más un virus que una utilidad XD
Para estos casos yo lo que hago es crear una capeta con el nombre autorun.inf dentro de ella meto un par de archivos con propiedades de solo lectura y adiós infecciones en el pendrive.
jayjayjay_92
Otro que lo deshabilita.
nemilk
#8 muchas gracias :-) Yo tengo un icono de Sonic en mi pendrive. La gente alucina cuando lo ven "¿Cómo los has hecho?"
SilverJM
yo lo uso ¬¬
black_ice
Me hacéis acordar de que nos llaman clientes (trabajo en el servicio técnico de una conocida marca de periféricos) diciendo que nuestros teclados están defectuosos porque al escribir un acento sale "`` " (acento acento espacio). Sin embargo es un virus al que no han tardado en bautizar el virus de los acentos.
Con respecto a la noticia me parece que ya estaban tardando. Era un camino demasiado fácil para in virus de moverse entre diferentes ordenadores.
Un saludo
Nalrod
Me parece bien pero un poco cojo. Creo que si infectan el autorun.inf dentro archivo ISO de un juego o un programa en descargas P2P o descarga directa (muchos de esos programas llevan regalito...). EL usuario ejecuta la ISO o la graba en un CD y pum. Ya lo tienes dentro. Eso si, evita los contagios por "pen sucio" tan corrientes en la universidad, que parecen pandemias jeje
SilverJM
NO he leído bien o no se puede volver a habilitar?
Debería venir deshabilitado por defecto pero que el administrador pueda configurarlo para que se habilite..
krollian
A mi es que eso de meter una memoria USB y que se ejecuten aplicaciones o se abran ventanas solicitando no se qué acción me parece demasiao...
Los automatismos los quiero controlar yo, y ser yo quien ejecute lo que considere en el momento que considere.
En Mac hubo una especie de script que se ejecutaba al tener activado en QuickTime la ejecución automática de un CD o DVD. Instalaban una aplicación y eliminabas en soft nocivo.
Me recuerda a cuando hubo otro que se eliminaba reconstruyendo el escritorio (Comando+Opción pulsados al salir la última extensión de arranque)..
zeke
Pues yo en el XP lo tengo desactivado, no entiendo porqué tanta sorpresa...
deathknight
Desde luego esto es un pequeño avance en seguridad en windows, estube estos dias probando la RC de windows 7 y en una maquina virtual con 512 mb de ram va genial. Un saludo
WoRMs
y ahora como le cambiamos el icono al pen?? XD
sethdev ....
#5 Worms, siempre puedes usar el desktop.ini :D http://msdn.microsoft.com/en-us/library/cc144102%2...
Hulu
desde xp y vista, claro está, se puede desactivar con el comando gpedit.
WoRMs
#6 pejeno, era una broma -_-
#8 sethdev, gracias :)
cesarplatt
#3, y luego si le preguntan al usuario Windows hace demasiadas preguntas, verdad?
En Vista ya no se ejecuta de forma automática el pendrive, te pregunta antes que es lo que quieres hacer de entre varias opciones.
Sygurd
Cuando todo parece impensable los genios de MS nos soprenden con esta MARAVILLOSA idea de desactivar el autorun para las USBs. Cuanto tiempo abran demorado para llegar a tan magna idea?
cesarplatt
#18, que esto no es nuevo, en Vista ya no se ejecutaba de forma automática el contenido, pues pregunta antes al usuario que acción quiere realizar. O sea para que te des una idea hace más o menos 3 años que esto no es así.
klez
¿hay manera para q no se cree el desktop.ini o es un archivo necesario? al parecer cada vez q grabo un dvd se incluye ese archivo