Microsoft acaba de anunciar hace unos días la lista de cambios que incorporará la Release Candidate de Windows 7 con respecto a la actual Beta que muchos usuarios están probando. En general las novedades corresponden a cambios pequeños, que mejoran la experiencia de usuario, pero que en casi ningún caso pueden considerarse como nuevas características.
De ahí que hayan aparecido "algunas críticas":http://community.winsupersite.com/blogs/paul/archive/2009/03/02/ed-bott-the-end-justifies-the-means.aspx al hecho de que la lista de _features_ de Windows 7 esta completa desde hace mucho tiempo, y lo que Microsoft ha presentado como Beta y Pre-beta son productos casi acabados en los que se les pide la opinión al usuario solo para hacer ajustes menores (ya hablaremos de ese tema más detenidamente). Además, seguimos extrañando los "escritorios virtuales":https://www.genbeta.com/actualidad/windows-7-con-escritorios-virtuales-y-disponible-antes-de-octubre-de-2009 que supuestamente Windows 7 iba a incorporar.
h2. Escritorio y Barra de tareas
Empezaremos con el que aparenta ser el cambio más práctico que se ha implementado en la RC: el Windows Flip ahora incorpora Aero Peek. Esto quiere decir que, cuando cambiemos de ventana con nuestro viejo y querido ALT + TAB, veremos vistas previas a tamaño real de cada ventana a medida que vayamos presionando la combinación de teclas (con esto el Flip3D pierde el poco atractivo que le quedaba con respecto al Windows Flip). Pero... eso solo sucederá si nos detenemos por 1 segundo aprox. en una de las ventanas, ya que si presionamos ALT + TAB rápidamente, el comportamiento del Windows Flip será el mismo de siempre.
Siguiendo con los atajos del teclado, se han hecho cambios en el clásico comando WIN + < #> (donde # es el lugar de izquierda a derecha que la aplicación ocupa en la barra de tareas/Inicio rápido). Hasta ahora ese comando solo sirve para lanzar aplicaciones, pero ahora, cuando el N° corresponda a un programa ya abierto, nos servirá para cambiar a esa ventana. Y si se trata de una aplicación con varias ventanas abiertas, cada vez que presionemos el atajo estaremos alternando entre esas ventanas. Si en vez de eso queremos una nueva instancia de la aplicación, podemos a recurrir a SHIFT + WIN + < #>, e incluso podemos invocar a la Jump List de una aplicación con el atajo ALT + WIN + < #>. Como dicen en el post de "Engineering Windows 7":http://blogs.msdn.com/e7/archive/2009/02/26/some-changes-since-beta.aspx, ¡Regocíjense, fans de los atajos de teclado!
Los programas recién instalados ahora aparecerán (temporalmente) al final de la lista de aplicaciones más usadas del Menú Inicio, para que tengan mayor visibilidad. Podremos abrir los archivos con una determinada aplicación de la "superbarra" arrastrándolos a la aplicación en cuestión y presionando la tecla SHIFT (en la Beta no se puede hacer esto, siempre que arrastramos un archivo a la barra de tareas, se interpreta como que lo queremos "anclar" a una Jump List).
Se ha reducido el espacio _entre_ los elementos de la barra de tareas, haciendo que quepan más iconos. Por último tenemos un cambio un poco difícil de explicar: en la Beta de Win7, al pasar el mouse sobre el icono de una aplicación activa, el botón es destacado con un color que "haga juego" con el icono de la aplicación, pero al sacar el mouse y ponerlo en las miniaturas, el color desaparece. En la RC ya no será asi, el "hot-track" de color permanecerá aun si pasamos el mouse sobre las _thumbnails_ ¿Con que objetivo? Para que cuando hayan varias miniaturas de un programa sepamos siempre a que aplicación corresponden.
h2. Windows Touch y Explorador de Windows

Ahora los usuarios con pantallas táctiles dispondrán de gestos para aprovechar el Aero Peek sin usar el mouse ni el teclado. Por ejemplo, si mantienen el dedo presionado en el botón de "Show Desktop" las ventanas se volverán transparentes (si simplemente lo presionan, las ventanas se minimizarán), y si arrastramos el dedo horizontalmente por las miniaturas de las ventanas, veremos una vista previa de ellas a tamaño real. Además, el teclado virtual ahora será multitáctil y será más fácil hacer un "clic derecho" sin usar el mouse.
Con respecto al explorador de archivos, las cabeceras de la Librerías ahora incluirán más información para indicarle al usuario en que subcarpeta de la librería se encuentra. Ya no se podrán arrastrar carpetas a una Librería, ya que esta función confundía a los usuarios y les hacía creer que la carpeta había sido _movida_ a la librería, cuando solo había sido _incluída_ en ella. Eso sí, ahora podremos agregar a las Librerías carpetas que estén en discos FAT32. Asimismo, hay mejoras en la función "Agrupar por".
h2. Windows Media Player
Aquí tenemos una novedad bastante interesante: El Reproductor de Windows Media incluye soporte nativo para los archivos de QuickTime (.MOV) usados por la mayoría de las cámaras digitales y videograbadoras de hoy en día. Además, se ha mejorado la reproducción de radios online vía streaming, y los archivos no soportados por WMP ya no se agregarán a la Biblioteca Multimedia, para que la gente no se cree "falsas expectativas" de que Windows Media Player pueda reproducirlos. La vista de "Now Playing" también ha sido simplificada y ahora permite acceder directamente al ecualizador y otras opciones.
h2. Jump Lists
Otra cambio que me ha gustado bastante es que se ha puesto fin a las Jump Lists que llegan "hasta el infinito, y más allá", es decir, ahora las Jump Lists tienen una cantidad máxima de ítems que no pude ser excedida (y sí, este máximo podrá ser ajustado por el usuario). La Jump List de Windows Media Player ha sido modificada para incluir también los archivos multimedia abiertos desde el explorador de Windows. Además, ahora podremos "anclar" a la Jump List de una aplicación un archivo que no esté asociado con esa aplicación. Por ejemplo, podremos anclar un archivo HTML a la Jump List del bloc de notas, y cada vez que accedamos al archivo de esta forma, será abierto con el bloc de notas en lugar del navegador.
h2. Otros

Como "ya sabíamos de antes":https://www.genbeta.com/windows/microsoft-soluciona-el-problema-de-seguridad-del-uac-en-windows-7, se cambiará el comportamiento del "panel de control" del UAC para evitar que sea manipulado por código malicioso. Será más fácil cambiar al plan de energía de "Alto Rendimiento" en notebooks, y se podrá establecer que el ordenador se bloquee después de X minutos sin necesidad de configurar un screensaver*. Además será más fácil personalizar y guardar los temas de escritorio. Y por último, tenemos unas cuantas mejoras de rendimiento.
En "Engineering Windows 7":http://blogs.msdn.com/e7/archive/2009/02/26/some-changes-since-beta.aspx pueden encontrarse con una lista mucho más detallada y extensa de las mejoras en la Release Candidate, que aquí hemos preferido resumir un poco, ya que el resto de los cambios son en su mayoría cosas triviales como soluciones de bugs, cambios de iconos, etc.
Recordemos que la Release Candidate "estará disponible en un mes más":https://www.genbeta.com/actualidad/no-habra-beta-2-de-windows-7-la-release-candidate-aparecera-en-abril, probablemente para todo aquel que tenga instalada la actual Beta de Windows 7.
Segunda foto | "Flickr":http://www.flickr.com/photos/acidhelm/3009004238/
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Malqpor
El post excelentísimo, me ha gustado mucho como se han expuesto toda la serie de chorri-mejoras que trae la RC.
Lo que no me ha gustado nada ha sido lo de los escritorios virtuales. Microsoft no tiende a incorporar killer-features en sus sistemas; faltan muchas cosas, aunque se ha mejorado mucho. Hay muchas funciones que existen pero han sido increíblemente mejor vendidas por la competencia, como por ejemplo "Time Machine", que en Seven tiene un homólogo mucho mas anónimo. Faltan Spaces, falta una intezfaz realmente innovadora (aunque la superbarra no esta mal), mejora en la experiencia del primer día...(aunque esto en parte no es culpa de Microsoft).
Aún así, como usuario de Seven, estoy contento con los progresos obtenidos, porque la verdad que se esta posicionando como un fuerte competidor hacia el mundo linux (en boga por las distros user-friendly como Ubuntu, que traen el mundo linux al escritorio) y el mundo Mac (cada vez mas poderoso por la cantidad de features y el saber venderlas).
Saludos
jayjayjay_92
Definitivamente pinta bien este windows 7... Excelente post por cierto.
Z.T
Excelente post Yirá! Como siempre genial, y pintan muy bien las novedades de la RC, ya quiero tenerla en mis manos xD
Kandomble
Pues que.. ya lo han dicho, felicidades un post muy serio y muy completo, me parece un excelente resumen de la situacion proxima de este sistema operativo, ojalá aqu hicieran mas post de este tipo sobre muchas mas cosas...
badjojo
"el botón es destacado con un color que “haga juego” con el icono de la aplicación, pero al sacar el mouse y ponerlo en las miniaturas, el color desaparece. En la RC ya no será asi, el “hot-track” de color permanecerá aun si pasamos el mouse sobre las thumbnails ¿Con que objetivo? Para que cuando hayan varias miniaturas de un programa sepamos siempre a que aplicación corresponden."
Parece más bien una opción para personas con discapacidad visual que para usuarios normales, ya veo el próximo Windows en colorines a lo infantil, la están cagando un poco.
badjojo
*Protector de pantalla o Salvapantallas
badjojo
Yo espero a ver que aspecto visual le dan, porque como lo dejen tal cual van de culo, pero tengo fe, porque Windows Vista beta difería mucho del aspecto final y espero que este haga lo mismo, cambiar el aspecto en la RC.
Z.T
#10: Quieres un aspecto nuevo en Windows 7? No será necesario, en la red tienes muchos temas nuevos para descargarte en tu S.O
Z.T
#9 Xray: Y atí que te pasa? primero dices que es una mierda con otro olor(en un post viejo) y ahora lo quieres tener. Debes tener el chip dañado.
silver
muy buen post!!
que lástima lo de los escritorios virtuales... tendremos que seguir usando programas de terceros, y como hay muchos, no importa :)
Algo que me gusta es las nuevas posibilidades de atajos del teclado, también está bien que hayan arreglado lo de la UAC, quiero probar esta RC1 en español :P
bruno43
Excelente comentario, la verdad que no puedo esperar a probarlo, tengo la beta instalada.... pero quiero el RC1!!!
pakiko
Con la beta o la RC1 se pueden jugar a juegos tipo wow u otro que exiga de drivers de video ??
Xray
#5 yo he jugado al Half-life 2, Warhammer Dawn of War 2 entre muchos otros y sin problemas, hay drivers especificos de nvidia fijo (no se si de ati aunque me imagino que si :S) para windows 7, ademas funcionan muy bien.
Estoy deseando que salga este SO para poder pegar un buen formato al vista y mandarlo al carajo xD
sandesign
Felicidades Yirá por el post, muy bien documentado y serio. Windows 7 va a ser muy bueno, solo espero que los desarrolladores se pongan las pilas y aprovechen todas las bondades de este SO, como por ejemplo hacer interfaces que aprovechen el WPF y Aero a su máximo.
Saludos...
silver
jaja Agustín, gente así hay en todos lados. Pero puede ser que hay cambiado de opinión después de probarlo no?