Hay un tipo de virus especialmente molesto: los llamamos ransomware. Y es molesto, sobre todo, porque lo que hace es secuestrar (cifrar) nuestros archivos más importantes, pidiendo una recompensa económica a cambio de la clave. Este tipo de bichos han asolado máquinas durante años, y parece mentira que en 2011 sigan atacando.
Es el caso: ha aparecido una nueva variante, denominada Ransom.AN, que incluso se hace pasar por Microsoft. Al infectar la máquina lo que hace es bloquearla, solicitando 100€ para obtener una clave que deberemos introducir en esa pantalla, escrita en alemán y con la apariencia de la captura superior. Por supuesto, no es necesario pagar nada ni a nadie.
Todo lo que necesitamos para desactivar Ransom.AN es introducir la clave que se nos solicita. Y en este caso concreto, atención, es la siguiente:
QRT5T5FJQE53BGXT9HHJW53YT
Todo esto contando, por supuesto, que vuestro antivirus haya dejado pasar el malware. No se eliminará otro fichero distinto al propio del ejecutable, con lo cual no os preocupéis lo más mínimo por vuestros datos: no se modifica ni el más mínimo detalle de vuestros preciados archivos.
Vía | PandaLabs Blog
Ver 39 comentarios
39 comentarios
lmxcraft
La combinación de esto y un rayo en los servidores de Amazon sería algo así como el apocalipsis.
jojace
Reflexión: Habrá virus mientras haya antivirus.
85309
Bueno lo que está claro es que en GNU/Linux es más complicado introducir virus o que te hagan un destrozo en el sistema, como pasa con windows. Y no digamos ahora que es porque lo utilizan menos usuari@s. El tener separado el sistema de archivos, raíz de la home minimiza considerablemente los daños. Aunque el mejor remedio es el sentido común aderezado con un buen SO como es GNU/Linux ;). Saludos...
Amparo Borrasha
No entiendo por qué la gente usa un sistema operativo para el que hay virus. Menos aún entiendo por qué es el sistema mayoritario. Por supuesto con una amplia cuota de uso compuesta en su mayor parte por ignorantes que no han visto otra cosa o que ni siquiera saben que hay otra cosa o que usan este sistema porque les sale fácil descargarlo "por ahí", y que si tuvieran que pagar, igual se lo pensaban (yo no pagaría por un mojón). O ambas cosas a la vez.