Hace tres años, alguien descubrió que existía un modelo de webcams que transmitía por Internet sin ningún tipo de seguridad. Por supuesto, Forocoches y Mediavida ardieron con enlaces y capturas de gente en su casa haciendo vida normal sin saber que estaba siendo vigilada por miles de internautas voyeur. ¿Cómo se consiguieron IPs de todo el mundo? Pues a través de Google, que había estado indexando todas esas cámaras de vigilancia abiertas sin que nadie lo supiera.
Hoy me he acordado de aquello. Un artículo de CSO Online, replicado por Gizmodo, ha puesto de manifiesto lo fácil que es encontrar en Google los datos personales de muchas personas que tienen un disco duro con acceso a Internet sin seguridad o un router abierto. Fotos NSFW, emails, fotocopias del pasaporte, contraseñas o la declaración de la renta... básicamente todo lo que meteríamos en un disco duro. ¿Qué está pasando en estos casos?

¿Cómo llega el disco duro de alguien a Google?
Dos opciones: bien es el disco duro de estas personas que está configurado para funcionar como una nube personal sin ningún tipo de seguridad, o bien el router de su casa tiene activado el acceso FTP sin contraseña y sin que el firewall del sistema consiga evitar a los intrusos.
A partir de aquí, son las arañas web de Google las que encuentran la dirección e indexan los archivos, dando acceso rápido a todo el que quiera través de una simple búsqueda. ¿Qué hay que buscar para encontrarlos? Por ejemplo, algo así:
allinurl:ftp:// rima-tde.net filetype:xls | doc | docx | jpg | jpeg | pdf
Es decir: todos los servicios ftp dentro la red IP de Telefónica que contengan archivos Excel, Word, JPG o PDF. Se trata de ir buscando en distinos hosts, el de Telefónica es un ejemplo.
¿Cómo sé que mi disco duro no está en Google?
Puedes buscarte en Google. Averigua tu hostname y abre esta dirección:
ftp://[hostname]
Si tienes una conexión dinámica y con el router de la operadora, no vas a encontrar nada ahí. Si en cambio tienes un router comprado por ti y quieres saber si tienes activado el acceso FTP sin querer, puedes entrar al admin de configuración y comprobarlo.
Eso en cuanto al router. Por otro lado, los modelos de disco duro con acceso a Internet que CSO se encontró abiertos en Google fueron:
- Seagate Personal Cloud
- Seagate Business NAS
- Western Digital My Cloud
- LaCie CloudBox
No quiere decir que haya que evitar estas marcas: todos permiten un acceso remoto seguro, pero estaban mal configurados. Si tienes uno, puedes consultar con el manual o contactar con la asistencia técnica del fabricante.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
k4x30x
y no faltara el hater que culpe a google por sus descuidos
ariasdelhoyo
Y no es necesario que indexe Google, que si buscas con alguna aplicación p2p te puedes encontrar cosas muy divertidas, porque la gente comparte el disco duro entero.
JuanAR
O se puede buscar en un buscador más específico como shodan http://www.shodanhq.com/ y chafardear lo que quieras. Una tarde que estaba aburrido le eché un vistazo y me quedé alucinado de todo lo que la gente tenía abierto a internet sin saberlo.
tubemusic
Mas que culpa de google es la falta de conocimiento de los usuarios lo que produce estos breach de seguridad.
Usuario desactivado
Creo que uno de los problemas esenciales es que la gente tiene antes el acceso al medio (ordenador o móvil + internet) que al conocimiento de cómo se utiliza. ¿Os acordáis antes? Hace años, tú hacías un curso de informática y, con mucha suerte, igual en Navidades te caía el PC. Ahora no: ahora le ponemos internet en el móvil hasta al yayo. Y así pasa lo que pasa.
Leo algunas noticias que es que son para alucinar:
http://www.libertaddigital.com/internet/sancionan-a-una-clinica-de-bilbao-tras-encontrar-en-emule-11300-historiales-medicos-1276328887/
Un saludo.
isilnar
Buenas tardes.
Yo he leido esto, he probado y me he encontrado alguien que está compartiendo documentos con datos personales, fotos y demás.
Les he escrito a la policía para ver si se pueden poner en contacto con los dueños y avisarlos de lo que están haciendo. Cualquiera podría usar esos datos para comenter delitos o simplemnete darles un mal uso.
Muchas gracias por el artículo.
Un saludo.
jazei
Yo siempre me pregunto porque se carga el proceso llamado Google installer GoogleUpdate.exe en el administrador de Windows (Ctrl+Shitf+Esc)....
vivalgalanternik
Hay alguna forma de que windows proteja contra esto? Windows 10?