Si eres de los que se quejan por lo incómodo que puede ser iniciar sesión con el método de los dos pasos, vete preparando porque esto puede ser sólo el principio. Google planea reforzar el proceso de identificación en sus cuentas de usuario de aquí al 2018, y lo hará con métodos de autenticación más estrictos. En palabras de la misma Google, no les importa que la identificación sea más pesada si eso aumenta drásticamente la seguridad.
Esos métodos pasarían por códigos generados por nuestros teléfonos móviles, que servirían para autorizar una solicitud de inicio de sesión; y por pedir un inicio de sesión repetido si el usuario intenta hacer alguna operación delicada e importante como transferir una gran cantidad de dinero.
La compañía se beneficiaría del hecho que los usuarios tienen más de un dispositivo identificado con una cuenta de usuario encima (como mínimo un ordenador y un smartphone), y podría pedir la confirmación de una acción hecha desde un terminal desde otro. Por ejemplo: si queremos pagar 400 euros usando Google Wallet desde nuestro ordenador, el sistema nos pediría la contraseña y después nos exigiría que autorizásemos la compra desde el móvil.
A todo esto vendrían ligados los avances en autenticación de las plataformas móviles, como los gestos al desbloquear móviles Android o los basados en imágenes que hay en Windows Phone; y los chips NFC para verificar que dos dispositivos están uno al lado de otro. El documento con el que Google ha presentado esta iniciativa también menciona los lectores de huella dactilar, componentes que podrían estar integrados en las pantallas a medio plazo.
Básicamente, Google comprende que la gran mudanza a la nube que estamos viviendo tiene que venir ligada a unas medidas de seguridad mucho más reforzadas que una simple contraseña para iniciar sesión. A medida que pasen los años iremos viendo todas estas mejoras.
Vía | ZDNet Imagen | totallygenius
Ver 16 comentarios
16 comentarios
wig89
En fin, si voy a hacer un pago grande me parece bien que se pongan muy estrictos... pero si es para mirar el correo hay que ser razonable, quien quiera la seguridad extra que disponga de ella, pero obligotariamente no.
k4x30x
buena iniciativa y mas cuando se van a realizar transaciones por google wallet
lucian
Si piensan que les voy a dar mi numero de movil, pueden empezar a comerle el...
Juan Manuel
Esos métodos pasarían por códigos generados por nuestros teléfonos móviles
--------------
eso no sirve para nada, intenté recuperar mi clave de gmail (al final la recuperé) solicitando un código por celular, hace como un mes de eso y sigo esperando que llegue el dichoso código.
jonasgamma
Pues a mi me parece muy bien. De momento la verificación en dos pasos es una implementación simple pero genial y efectiva.
Podría decirse que entre mayor seguridad mas control le damos a la compañía sobre nuestras cuentas pero eso ya lo tienen desde el primer momento que creamos una, lo importante es que terceros no accedan a ella, así que no me molesta la seguridad.
jazei
"...En palabras de la misma Google, no les importa que la identificación sea más pesada si eso aumenta drásticamente la seguridad."
a google no le importa que nada sea pesado, todo esta diseñado en google para que sea pesado, tanto en recursos como en Mb sino no harian todas sus pag. https