El ser humano lleva décadas intentando contactar con seres de otros planetas, y sus intentos frustrados han dado lugar a la denominada Paradoja de Fermi, que nos habla de la contradicción entre algunas estimaciones que apuntan a una alta probabilidad de existencia de civilizaciones inteligentes en el universo y nuestra ausencia de evidencias de estas civilizaciones.
Edward Snowden tiene su propia respuesta a esta paradoja, y la ha compartido con el astrofísico Neil deGrasse Tyson en el podcast divulgativo StarTalk. Según Snowden, la clave por la que todavía no hemos contactado con otras civilizaciones podría estar en lo mucho que estas han conseguido desarrollar sus métodos de cifrado en las comunicaciones.
Los cifrados intergalácticos
Según Snowden, es sólo cuestión de tiempo que cualquier civilización inteligente llegue a la conclusión de que sus comunicaciones deben estar protegidas y cifradas. A esto hay que añadirle que, por lo menos en el sentido puramente teórico, cuando unas comunicaciones están bien cifradas deberían ser imposibles de distinguir, ya que pasarían desapercibidas entre el resto del ruido de fondo.
De esta manera Snowden sugiere que sólo existe un corto periodo en el proceso de desarrollo de las sociedades en que sus comunicaciones son enviadas mediante medios primitivos y desprotegidos. De esta manera nuestro problema no estaría tanto en recibir señales y comunicaciones de otros planetas, sino en que estas están tan bien protegidas que nos son imposibles de distinguir del resto de sonidos y ondas de radiación cósmica.
Vista así la teoría parece tener lógica, aunque dejaría fuera de juego las románticas esperanzas de que el resto de civilizaciones también esté intentando comunicarse activamente con otras como lo hacemos nosotros. Tyson también apuntó que asumir esto sería como dar por sentado que los extraterrestres tienen los mismos problemas de seguridad que nosotros, algo que el propio Snowden concedió que podría no ser así si están lo suficientemente evolucionados como para tener una mayor educación política.
Vía | StarTalk
En Genbeta | Frases en lugar de palabras: así es la contraseña perfecta según Snowden
Ver 40 comentarios
40 comentarios
atoi
Abrazado al vodka. XD
Land-of-Mordor
También es que llevamos poco tiempo "haciendo ruido" en el espacio. Los mensajes que hemos enviado al espacio como mucho han alcanzado un "radio" de 50-60 años luz y eso en distancias astronómicas es muy poco. Además estamos en el "extrarradio" de nuestra galaxia, con menos densidad de estrellas y por tanto menor posibilidad de encontrar otros sistemas en los que haya vida inteligente.
oskar18
Que pasa con la publicidad de Genbeta? Hay veces que sin tocar nada me abre una página para descargar una supuesta nueva versión de Android. Muy mal.
jlmartin
Yo creo que mas que un problema de distancia es un problema temporal.
La tierra tiene 4.470 millones de años, el universo 13.835 millones de años, aquí ya tenemos un primer agujero temporal, en 9.000 millones de años antes, pudo existir un planeta con vida inteligente capaz de grandes viajes espaciales buscando vida en un planeta que aun no existía, años antes de la creación de la tierra se extinguieron.
Hace 3.500 millones de años aparecieron los primeros seres vivos, microscópicos, unicelulares, etc, 1.100 millones de años después de la creación de la tierra, una civilización como la antes mencionada(la misma no, que se extinguió), buscaba vida en un planeta deshabitado.
La primera forma de vida "inteligente" el homo habilis apareció hace 2,5 millones de años y el homo sapiens apenas lleva 200.000 años sobre la tierra, es decir que aun existiendo vida en el planeta una civilización alienigena no pudo establecer contacto con los entonces habitantes de la tierra.
También de momento todo los planetas que hemos encontrado no tienen vida, pude puede ser que existiera algun planeta que tubiera vida y dicho planeta desaparecia hace miles de años(el cinturón de asteroides pudo haber sido un planeta hace millones de años), también puede pasar lo mismo pero al revés, que la vida este destinada a aparecer en un planeta que aun no existe o exista vida microscópica en un planeta y no seamos capaz de detectarla, quizás nuestro mensaje haya llegado a planetas con vida inteligente y no lo hayan captado o no son capaces de interpretarlo y en ultima instancia de responderlo.
Ademas de que no seamos capaces de alcanzar grandes distancias espaciales, quizás estemos buscando algo que dejo de existir hace mucho tiempo o que aun no exista, también cabe la posibilidad de que estemos empleando métodos incorrectos de búsqueda o que lo que buscamos sea tan inteligente que se este escondiendo.
Aunque las posibilidades de que apareciera vida en la tierra y que esta vida evolucionara es bastante excepcional, no lo es tanto que teniendo en cuenta lo grande que es el universo y la cantidad de planetas que existen que en uno de ellos se hayan dado o se vayan a dar condiciones similares a las que sucedieron en la tierra hace 3.500 millones, podemos negar la existencia de OVNIS y cosas similares, pero estar seguros que en algún remoto lugar del universo hay un ser leyendo tonterías similares en un foro similar.
adrironda
pues yo creo que una de dos, o son inteligentes, mas que nosotros, y pasan de meterse en planetas de catetos con guerras estupidas, o estan tan avanzados que ni para masacrarnos y quedarse con nuestra agua les servimos.
herpesg666
Que se dejen de milongas. Si los ET no se enteran es porque estan a tomar por culo.
Sorprende la desfachatez de esta gente que sigue tratando de mantener semejante estupidez para que no les cierren el grifo. Cuanta pupita hizo el puto Drake
r a g n o r
No entiendo qué pinta Snowden hablando de extraterrestres. Desde luego, lo tira hacia su campo, pero me parece bastante absurdo e ingenuo asumir que los extraterrestres sean tan similares a nosotros y con nuestros mismos problemas, como dice Tyson. No todas las formas de comunicación son iguales.
Dada la variedad de formas de vida que existe sólo en la Tierra, sería realmente sorprendente que el resto de seres vivos del Universo fuesen parecidos a nosotros.
La paradoja de Fermi no me parece tan paradójica dadas las dimensiones del universo, tanto en tiempo como en espacio. Las probabilidades de coincidir son mínimas.
michaelknight
Se asomaron, vieron a rajoy y a arturito gafotas, y se fueron a lugares mejores.
zakatolapan
Hummmm... no me cuadra... Una comunicación cifrada sí que parecería ruido, pero un ruido notablemente potente con una fuente bien concreta. Debería distinguirse claramente del ruido de fondo.
carlosbtbt
Yo creo que no tiene sentido,puedes tener tus comunicaciones internas cifradas,pero para comunicarte con el exterior pueden estar expuestas,si envias comunicados como lo hemos hecho nosotros puedes contactar con otras civilizaciones,en mi opinion creo que hay vida en el universo,pero no esta tan cerca como queremos creer.
investigador.
Podría ser que para ellos solo seamos un bebé jugando con un cascabel
R
Existe la Primera Directiva, la cual impide que los aliens establezcan contacto con especies inferiores aparte de una abducción ocasional.
¿Para qué los aliens buscaría contactarnos? No tenemos ciudades en la luna
abelnightroad
Mira mamá, ese es el tipo del meme: Ay sí, ay sí.
troll_police
Pues ya hubiéramos hecho contacto, pero como seguimos siendo para hormigas para ellos :D
cobalt
Normal, cualquier extraterrestre con dos dedos de frente sabría que delatar su posición a otras civilizaciones potencialmente peligrosas es un riesgo a evitar.