SPDY, la alternativa a HTTP propuesta por Google, está ganando adeptos poco a poco. Twitter ha comenzado a adoptar SPDY, utilizando el protocolo de forma predeterminada en aquellos navegadores que lo soportan, que de momento son Google Chrome y el futuro Firefox 11 (En la Beta ya está implementado).
SPDY, que se pronuncia como la voz inglesa speedy (rápido), no es realmente un protocolo “nuevo”, sino una mejora de HTTP que incrementa el rendimiento en las comunicaciones cliente-servidor. Google lleva tiempo trabajando en SPDY, y lo ha adoptado en algunos de sus productos, como Gmail y Google Search.
El soporte de SPDY se implementó en Chrome hace menos de un año. Ahora llega Twitter, uno de los sitios más grandes que no pertenece a la esfera de Google, el que adopta SPDY. No creo que pase mucho tiempo sin que otros servicios claves de la Red adopten SPDY, ya que se ha demostrado que la mejora de rendimiento es considerable.
Vía | Softpedia
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Clybaun
Y como sabe uno que usa twitter o Gmail con ese protocolo o sigue con el antiguo? Hay algo que lo identifique?o es invisible al usuario?
Darkbook
Correción de escritura Twitter ha comenzado a adoptar SDPY
debería ser: Twitter ha comenzado a adoptar SPDY ...
Me parece excelente el hecho de que páginas hagan uso de nuevos métodos que tienen la finalidad de hacer más rápida la web, Esperemos que más navegadores soporten esta mejora.
cambiadeso
Es de agradecer que los grandes se vuelquen para mejorar (aunque sea poco a poco) la red. PD: ¿Google ya lo usa? No me he enterado
cambiadeso
Es de agradecer que los grandes se vuelquen para mejorar (aunque sea poco a poco) la red. PD: ¿Google ya lo usa? No me he enterado