Spotify parece haber escuchado a las quejas de algunos usuarios respecto a su integración con Facebook y ofrecerá un modo privado de escucha. Desde que la compañía sueca anunciara que ampliaba su colaboración con la red social, todas las escuchas que hacíamos se podían ver en Facebook. Por mi parte nada que objetar, pero no a todos gustó exponer al completo sus gustos (y vergüenzas musicales).
Hoy mismo Daniel Ek, CEO de la compañía, anunciaba con un tweet el cambio:
“Estamos lanzando un nuevo cliente en el que podéis esconder temporalmente vuestros guilty pleasures. Funciona como el modo privado de los navegadores. “
La nueva funcionalidad, “Escuchar en Privado”, ya está disponible y, como veis en la captura de pantalla, aparece en uno de los menús superiores. De esta manera, se evita el rodeo que había que dar antes para, desde preferencias, evitar que mandásemos información a Facebook y, además, se logra un modo privado temporal, que el usuario puede desactivar sin esfuerzo.
Sin embargo, no parece que vaya a haber cambios en la decisión más controvertida de todas las que tomó Spotify: la de obligar a todo el que quiera ser usuario suyo a hacerlo a través de Facebook.
Vía | The Next Web
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Diego
Spotify está vendiendo su alma por poder entrar en EE.UU.
Yo entiendo que es un grandísimo mercado, con gente de tarjeta fácil, pero en mi opinión está descuidando lo que le hizo grande, la sencillez, y la no complicación de las cosas.
Ha firmado con el diablo, a mi punto de vista, un pacto, en elq ue creo que sale bastante perjudicado.
Yo por mi dejo de usarlo, ni tengo cuenta en Facebook, ni la quiero. Y si ello arrastra a Spotify, pues lo siento mucho, pero eso de imponer cosas a Facebook se le da bastante bien para permitirte estar en su red.
Espero que le vaya bien a Spotify. Yo intentaré buscar otro cliente que no opere asi, o seguiré subiendo mi musica a Google Music.
juegos010395
No tengo muchas ganas de escribir, pero necesito decirlo: Para mí Spotify ha muerto.
Personalmente, dejé de usarlo por sus políticas restrictivas por el recorte de reproducir 5 veces una canción, porque existían alternativas similares, gratuitas como Groveshark. En ese momento, aunque no lo usaba, me pareció que era un buen movimiento para que la compañía entrara en EE.UU y ganase dinero.
Pero esto fue la gota que colma el vaso. Yo no tengo Facebook y no quiero dar todos mis datos a una compañía que no me interesa solo para escuchar música y encima pagando.
Spotify mostró bolsa llena de caramelos cuando se creó y ahora te ofrecen un caramelo caducado solo si saltas un terreno en llamas. Tú decides.
djbg
La verdad no pense que spotify se iba a vender tan brutalmente a EEUU, aunque sea un gran mercado. Pero solo por ese hecho... spotify murio para mi. HASTA LA VISTA... SPOTIFY
el último danzarín rostro
Me gustaría compartir con vosotros, amigos lectores, lo feliz que soy cuando por el precio de una cerveza en una discoteca puedo escuchar toda la música que quiero, cuándo quiero y sin cortes por publicidad, es magnífico, también soy muy feliz, pero mucho, por que me importa tres pepinos lo que piense la gente de la música que escucho, la llevo scrobbleando a last.fm desde hace muchos años, probadlo, por cinco miserables euros, un poquito de madurez mental y la actitud adecuada podéis llegar a estar un poquito más contentos, al menos más contentos que críticando a una empresa por el mero hecho de hacer su trabajo, ganar dinero.
51195
Una lástima. Hubiera sido interesante ver que un metalero escuchó Wannabe de las Spice Girls.
s22
Para mi spotify no existe, de primeras lo hice por el nivel de publicidad que escuchaba las pocas veces pongo música, y me fui a Grooveshark, y encima ahora tienes que tener Facebook si o si, está ultra bajada de pantalones me parece lamentable, pero bueno ellos sabrán.
alv4
Gracias a dios, que horror eso de que se pasara todo lo que escuchaba a Facebook. Ya se ha actualizado mi cliente y sale la opción :)
Manu
Solo comentar que parece que este modo "privado" parece afectar únicamente a Facebook, no a Last.FM. Poner el bloqueo para ambas redes sociales (y ambas con soporte oficial desde la aplicación) no costaba tanto, la verdad...
andres133
Hay que decir que si activamos esta opción, aunque tengamos activada la opción de hacer scrobbling a last.fm, se ignorará esto último y no aparecerán los temas que escuchemos en last.fm
pablow
Para mi el que tendria que haberse integrado con Facebook era Last.fm. Y que lo vuelvan a hacer gratuito!
gilberth_2
Yo no tengo ese problema ya que por mas que intento, lo que escucho no aparece en mi time line de facebook, sera suerte, sera mala suerte?
quien sabe.
zero_g
"BigRocker" ahora escuchando "Ops I did it again"
58747
Primero le paso a Zatoo ahora spotify .... Que pena ...