Hubo una época en la que Facebook y Zynga caminaban de la mano. El primero estaba creciendo como plataforma de juegos y el segundo era el principal referente en todo el mundo en ese segmento. Ambos, en parte, se necesitaban.
Sin embargo, desde entonces las cosas han transcurrido de una forma muy diferente para estos dos compañeros de viaje. Mientras que Facebook continúa creciendo tanto "en ingresos":https://www.elblogsalmon.com/empresas/resultados-de-facebook-el-movil-lo-domina-todo como "en número de usuarios":https://www.genbeta.com/redes-sociales/facebook-anuncia-1-110-millones-de-usuarios-activos-y-descarta-anuncios-en-instagram, Zynga lleva ya meses sin levantar el vuelo y muchos apuestan a que la luz al final del túnel quizás no vuelva a alumbrar.
Desde hace ya varios trimestres Facebook ha venido reduciendo su dependendia de Zynga en lo que se refiere a los juegos. Ayer, sin ir más lejos, Mark Zuckberberg y Sheryl Sandberg pronunciaron "varias frases":http://allthingsd.com/20130501/growth-mobile-and-more-facebooks-first-quarter-earnings-liveblog/ que no dejan en muy buen lugar a la empresa de Mark Pincus y que demuestran, una vez más, las trayectorias totalmente opuestas de unos y otros.
Zuckerberg dijo que estaba muy contento con el comportamiento del ecosistema de juegos, "a pesar de Zynga". En el primer trimestre del año Facebook batió su propio record de jugadores en su plataforma sin la necesidad de que Zynga contribuyese a dicho crecimiento. Es más, el CFO de Facebook, Ebersman, "anunció":http://allthingsd.com/20130501/growth-mobile-and-more-facebooks-first-quarter-earnings-liveblog/ que la contribución de Zynga a la plataforma cayó en un 37% mientras que en términos generales otros desarrolladores experimentaron un crecimiento del 60%.
Zynga se ha visto envuelta en numerosas situaciones que no dejan en muy buen lugar a sus principales directivos, hasta el punto de que muchos de ellos han abandonado el barco en los últimos meses. La empresa que estaba al frente del mercado de los juegos sociales ha sido incapaz de realizar una transición más o menos estable al mundo de los móviles, mostrando muy poca capacidad de adaptación en los tiempos que corren. Ahora, el que fuera su principal aliado, parece que le da la espalda y muchos se preguntan si Zynga será capaz de salir del pozo en el que se encuentra.
En Genbeta | Facebook anuncia 1.110 millones de usuarios activos y descarta anuncios en Instagram En El Blog Salmón | Resultados de Facebook: el móvil lo domina todo Imagen | Flickr
Ver 11 comentarios
11 comentarios
dornop
Por favor, que cierre ya Zinga. Es un insulto al videojuego. A parte de copiar y plagiar en cada uno de sus juegos.
Pedro
Sigo sin poderme creer que ganase a Valve (y otras) en la competicion de "Mejor empresa de videojuegos". Por favor, si es de chiste.
Así se pudran.
yopvicles
Yo abandoné Cityville por sus continuos bugs y sobretodo, por lo "pesado" que se hacia el juego cuando avanzabas. Ni con un I7 se conseguía jugar con fluidez.
GuilloooAR
hace un tiempo a tras le dedique mucho tiempo al cityville... pero el juego se termino volviendo muy monotono y aburrido.
Juan Manuel
yo deje a farm ville por no poder jugar debido a tanta publicidad en el juego...
black_ice
Pocos productos de Zynga he tocado, el último, Draw Something 2, y es una gozada.
black_ice
Pocos productos de Zynga he tocado, el último, Draw Something 2, y es una gozada.
addonisdl
Yo conocí a Zynga en el año 2007 y el juego que usaba de ellos era el Texas Hold'em en Hi5 (porque ya saben fb andaba en pañales) y aun juego (pero ahora si ya en fb porque el de hi5 lo quitaron) sin mentir prefiero el de ellos al que Pokerstars (por la interfaz, modalidades de juego, interactividad con otros usuarios), he jugado tambien Farmville y Mafiawars pero estos dos ultimos nunca me gustaron el primero porque es muy lento y el segundo porque odio estar leyendo lo que supuestamente (es un juego de clics que no tiene ningun sentido, no usas tu logica, no interactuas con nadie de verdad). A todo esto mi opinion es que Zynga deberia crear su propia plataforma y diversificarse como PopCap o tan siquiera centrarse en únicamente un par de juegos y dejar de ser tan repetitivo.