Hace más de dos años, Facebook lanzó el reconocimiento facial en imágenes para etiquetar automáticamente a los usuarios en las fotos en las que apareciesen. Un año después ampliaba el reconocimiento a todos los usuarios, pero la Unión Europea consideró que esto podría atentar contra la privacidad de los usuarios.
El veredicto no ha salido precisamente favorable a la red social. Facebook tendrá que desactivar el reconocimiento facial a todos los usuarios europeos a mediados de octubre, y no activarlo a los usuarios que se registren a partir de ahora.
El problema con el reconocimiento facial es que no se pregunta a los usuarios si quieren activarlo y formar parte de la base de datos. No es suficiente con poder desactivarlo: según la Unión Europea, tenemos que dar nuestro consentimiento explícito para ello.
Como comentan en Genbeta Social Media, quizás sea hora para Facebook de empezar a pensar en el opt-in, en preguntar a l usuario antes de activarle nuevas características en lugar de activárselas sin preguntar. Sería un gran avance para todos los usuarios, aunque no creo que Facebook lo adopte como filosofía general si no le obliga la Unión Europea.
Vía | Genbeta Social Media
En Genbeta | Facebook facilitará a la Unión Europea información sobre su tecnología de reconocimiento facial
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Jónatan Núñez
Quizá habría que cambiar el título a algo como: "La Unión Europea obliga a Facebook a no activar automaticamente a los usuarios el reconocimiento facial" o "La Unión Europea obliga a Facebook a tener de forma predeterminada deshabilitado el reconocimiento facial"
eliasns
No entiendo que tiene de malo facilitar al usuario el etiquetado de las fotos de sus amigos. Aunque el sistema no reconozca las caras para sugerir un amigo al usuario, el usuario lo puede hacer igualmente, ¿no?
Luis
No soy fan de Facebook pero... ¿y el de google+?
pedromendez1993
Me parece curioso que la Unión Europea, con países como UK que pretenden(si no es que ya los son) ser el Gran Hermano y vigilar el 100% del tiempo a las personas no quieran que les aparezcan opciones de etiquetados de fotos. Vale, que salen mal en la mayoría que les toman, pero tampoco es para tanto.
zakatolapan
Acaso piensan que si facebook pensara darle un uso ilegal al reconocimiento facial lo haría abiertamente? Si quisieran hacer algo malo lo harían y nadie se enteraría para que no pasaran cosas como esta.
benten
Facebook se basa en dos grandes valores de la humanidad: el chafardeo y el exhibicionismo. Gran Hermano, un aficionado al lado de éstos. Y lo increíble es que lo han conseguido sin imposiciones, consiguiendo que la gente ceda la privacidad de sus vidas por si mismos, de buen grado. Ni las dictaduras más totalitarias y sanguinarias habrían soñado con semejante nivel de control y recopilación de información sobre la vida de los ciudadanos como el que ha conseguido el Zuckerberg éste.
bv7
Umm sabemos que las redes sociales no harán cumplimiento siempre existe una forma de ocultarlo para continuar con sus prácticas sucias con cero transparencia Facebook parece una base de datos que recolectar información como si fuesen criminalistas especializados es aburrido como un Google maps que le dice al país que muestre la ropa interior para hacer estadísticas en futuros planes en aquel país.
Las personas son más conscientes de como se vende al usuario.
Saludos.
joptero
Pringaos... soys puro ganado para los pastores que controlan el cotarro.
zakatolapan
Siguiente paso: la Unión Europea ordena desactivar el reconocimiento facial de las personas. La sentencia considera que el hecho de que una persona pueda ser reconocida al transitar por la calle es un atentado contra la privacidad, por lo tanto todos los ciudadanos deberán someterse a un tratamiento hipnótico destinado a inhibir su capacidad para reconocer rostros cuando transitan por espacios públicos.